Hola @mecherekita Como bien te dijeron tu mensaje está mal ubicado. Pero aún así te ayudaré Yo tengo 9 anturios y están de maravilla, puedes buscar mi post donde subí las fotos. Yo siempre recomiendo usar como sustrato humus de lombriz mezclado con abono de hojas, así se lo he recomendado a...
:meparto::meparto::meparto::meparto: Así es!!! Los dejan agujerados, eso me pasó con mi cuna de moisés que se ve en una de las fotos de mis anturios
Por cierto, se me pasó decirte que veo una hoja pequeña con un hoyo . Vigila muy bien las hojas nuevas porque las babosas se los comen y los dejan como papel picado. Y lo mismo hacen las orugas, pero estas ultimas se las comen todas.
Muchas gracias @Misael Montoya Y Claro que los tuyos se pondran igual con el humus de lombriz. Le saldrán hojas con mucha vitalidad. Me faltó decirte que vigiles muy de cerca las hojas nuevas de tu anturio, porque eso atrae a las babosas que se las come y al final quedan como papel picado de...
@Misael Montoya Amigo, verás que tus anturios se pondrán muy bonitos con los consejos de usar humus de lombriz con abono de hojas. Ya te dije por los mensajes privados que a los míos les puse eso, o sea humus de lombriz con abono de hojas y eso los fortalce. Sólo sigue los consejos que te dí y...
Y aquí están las fotos en su sitio de honor. Espero les guste [IMG] [IMG] [IMG]
Hola a todos Desde hace mucho vengo prometiendo compartir fotos de mis anturios y por fin llegó el día:meparto::meparto::meparto: Subiré las fotos en dos mensajes, primero de forma individual y luego mostrando su recinto de honor:risotada::risotada::risotada: @Misael Montoya estos son mis...
@Angelic Yo tengo dos copas de oro plantadas y aún así llega el gran ejército de arrieras, Nada de eso funciona ni el zempasuchil ni la copa de oro:meparto::meparto::meparto:
@Breeze C No te confíes!!!! No bajes la guardia, ellas atacan por sorpresa, siempre por la retaguardia:meparto::meparto::meparto: Yo igual me confié y acabaron con mi mandevilia roja!!! Y todo por pensar que ya no atacarían!!!! @Lily yo usaba el ajo para acabar con los pulgones, pero no me...
Hola @Assamita: Es normal que se haya secado. Incluso se pueden secar las dos varas, o bien no secarse ninguna. En mi caso he vivido los 3 casos. En una se me secacron las dos, en otra se secó una y en la otra vara dio subvaras y en otra se mantuvo verde las 2 varas y una dio un keiki. Lo del...
Así es @RainyDays, sin piedad. Nosotros tenemos plantas para que adornen nuestras casa y nos alegren el dí. No para que unos bichos sinvergüenzas se los coman:meparto::meparto::meparto:
Me parece @Rutynancy que te dije que esa vara se secaría???? Pues riega con fertilizante, eso los pone activos y echan rapices. Por ahí recomiendan pulverizar una pastilla de vitamina B1 y untarle para que eche raíces. La verdad yo no le tengo fe a la vitamina B1. Pero podrías probar. Aunque...
Hola @Janeth Lang La phal blanca está muy bonita!!!:aleluya::aleluya::aleluya: Pues sí que te tienen muy consentida.
El detalle no está en el sustrato Misael, el detalle está en cómo son sus raíces y por naturaleza cómo toman el agua con ese tipo de raíces
Pero tenerlas en corteza de pino no es tortura. Sin embargo tenerla en agua sí. He ahí la diferencia. Que no lo quieras ver o aceptar ese es otro asunto.
No, para nada @Misael Montoya, yo le pongo corteza de pino y con agujeros laterales que simula el ambiente natural. Pero el tenerlas en agua eso sí es ANTINATURAL. Piensalo, razónalo y medítalo....
@Orqui u @Misael Montoya Y por eso llamo ANTINATURAL el tenerlas en agua porque ese medio va contra la naturaleza de esa planta (Anti =Contra). Y eso NADIE lo puede negar. El que les va bien en agua no significa que sea lo correcto
@Orqui y @Misael Montoya No se trata de estar de acuerdo o no. Las raíces de las phal no están diseñadas para estar en agua y si se adaptan es porque no les queda de otra como cualquier planta. De hecho las raíces de las phal están diseñadas para tomar el agua con gran rapidez porque se...
Yo te recomiendo que uses sólo corteza de pino. Es un excelente sustrato, no le pongas nada de musgo. Lo de dejarla solo en agua es antinatural y demuestra la poca humanidad que tenemos por las plantas. Las phal no son orquídeas acuáticas
@Anoiram89 Mmmm, pues entonces el problema fue que el sustrato retiene mucha agua, no uses musgo ni fibra de coco. El musgo tarda 3 semanas en secarse. Debes hacerle agujeros laterales a tus macetas para que se ventilen muy bien las raíces y así lograr que se seque muy bien el sustrato para...
Y se me pasó decirte, cómo fue que se pudrieron todas las raíces??? Debes controlar mucho el riego, y tenerla en una maceta muy chica. Sólo así evitarás la podredumbre. Pues deseo de todo corazón que tu phal saque raíces nuevas ya que se ven muy bien sus hojas como lo comenta Misael
Así es puedes dejarla colgada y debajo ponerle agua como dice Misael, a mí me regalron una que tenia todas sus raíces podridas y la dejé medio enterrada en un poquitín de sustrato. Ahora después de ponerle en cada riego fertilizante ya tiene 2 raíces nuevas y una hoja. La hoja salió chica ya...
Hola @Fernansdo En cualquier cattleya cuando se riega debes evitar que el brote nuevo se moje ya que esa especie los brotes nuevos son muy sensibles al agua. En los dendrobiums dejan de crecer... Para evitar que tus cattleyas adquieran hongos, puedes ponerle periódicamente oxicloruro de cobre...
Hola @Anoiram89 Bienvenida al foro! Pues en tu lugar plantaría la phal en una maceta muy chiquita con muy poco sustrato ya que no tiene raíces, y esperar a que salga raices. La benerva dicen que ayuda a echar raíces pero yo lo pongo en duda. En mi caso me funciona regar con fertilizante...
@Maritza Garcia muchas gracias por tus consejos. Pues sólo un hibisco se me ha portado muy ingrato:meparto::meparto::meparto: Los otros dos florecen todo el año sin fertilizarlo ni podarlo ni dandoles pellizco, es decir florecen sin hacerles nada. Pero hay mucha información al respecto y todo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.