Martín, gracias por los consejos: es curioso que me dices que no trate de convencer a otras personas, cuando todo lo que han hecho las otras personas es tratar de convencerme a mí de algo ;-), y de hecho tú me quieres convencer de que no es recomendable convencer a otras personas. ¿Pero por...
Me alegro por vos No te pongas quisquilloso: estás criticando superficialidades, ve a lo profundo si eres tan racional como pretendes mostrarte. El hecho es que un frutal produce su mejor forma de forma natural, esta es una verdad incuestionable: ningún vegetal tiene en sus genes ser idiota....
Insisto: se ve que nunca has leído el texto ¿por qué no haces un esfuerzo? Ahí encontrarás la coherencia que ahora no ves.
Sí xomalone ¿no has leído el texto de Fukuoka? En ningún lado propone no podar nunca un árbol, sino que propone llevarlo a su forma natural ideal, esto es, si es necesario, podarlo para conducirlo hacia esa forma para que logre el máximo rendimiento y mayor salud posibles. Por otro lado, leí...
Verdad: esos árboles de la plantación siguen perfectamente la forma natural que tendría que tener el limonero: ese es el objetivo, gracias.
Laureado: cuéntanos más sobre tu experiencia con árboles que no has podado (de todos modos no es lo que aconseja el libro antes citado ¿alguien pasó la asignatura de lectura y compresión de textos en la escuela primaria?), sino que aconseja podar lo suficiente para que el árbol produzca su...
xomalone, sigues sin leer el texto, entonces discutes con un fantasma: el segundo cerezo altísimo que muestras, no es lo que propone la Agricultura Natural. En cambio, se dice que si no queda otra solución, dado que los árboles frutales los tenemos para generar alimento, la poda puede ser un...
raffles: http://es.wikipedia.org/wiki/Masanobu_Fukuoka
Aloxis: en ningún momento el texto dice que no podes, en cambio dice que utilices la poda para lograr la forma natural ideal para tu frutal. Adriangg, se ve que no has leído lo allí expuesto: nunca dice que no hay que podar nada. ¿Tus manzanos han crecido de semilla sin ninguna intervención de...
Re: Ayuda ¿Qué árbol frutal es? Ghizo y Setahongo ¿han leído este capítulo? http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=6670300#post6670300 Creo que les vendrá muy bien para manejar los frutales de forma óptima. También hay un capítulo en el que se habla sobre la disposición de los...
Hola compañer@s, abro este tema porque se han dado charlas en otros subforos y el aporte teórico a las mismas en general pasa por "lo que dice tal experto" al que "hay que tener" altísimo respeto, pero no he visto material bibliográfico profundo al menos en lo que a Agricultura Natural se...
Re: Brotes en tronco de limonero Falso, ese no es el planteo de la agricultura natural: la naturaleza no funciona de una sola forma, es un sistema complejo que ni tú ni yo entendemos y que nadie puede entender analizando los sucesos y elementos por separado. Si un árbol posee su forma natural...
Al final era una pitanga o eugenia uniflora: existen variedades de Paraguay y Argentina que están poco documentadas en la red. Esta en particular madura en color violeta oscuro, no tiene costillas el fruto y es más pequeño. Quizá sea más resistente a las heladas, ya veremos! Gracias a todos por...
Re: Brotes en tronco de limonero Dice José: 1º - EXCESO DE RIEGO , ya que al cesped hay que regarlo una barbaridad , cosa que los frutales agradecen bien poco . 2º - FALTA DE NUETRIENTES , vamos a ver, que este hombre tiene su limonero en un jardin , no en la selva Amazonica , y la...
Re: Ayuda ¿Qué árbol frutal es? Ah, entonces tu parcial fracaso no tiene sentido verlo ahora como un fracaso, sino como una prueba que hacés en este momento pensando en un futuro en el que te mudarás a ese terreno y podrás disponer mejor las cosas. Me parece que vos sos muy optimista, y eso...
Re: Brotes en tronco de limonero Juan.A.D., el limonero alcanzará su máxima producción con su forma natural, esto es, creciendo como tiene que crecer un limonero (y como sabe crecer un limonero): con cada rama y hoja dispuesta para alcanzar el máximo de rayos de luz. No hay nada que tengas que...
Re: Ayuda ¿Qué árbol frutal es? Sr_Setahongo, gracias por graficar tu experiencia. Lo que no entiendo es por qué haces eso en un lugar en el cual no vives y no puedes dedicarle la atención normal que necesitaría una huerta, sea con métodos tradicionales o permaculturales.
Re: Ayuda ¿Qué árbol frutal es? Ghizo, un consejo: trata de mantener la complejidad social del proyecto al mínimo (y luego ir ampliándola). Es decir, trata de ir siempre por lo simple... sucede que pienso que este tipo de proyectos son muy importantes, sobre todo los pioneros, y pienso que es...
Re: Mi feijoa quizás tenga un fruto Puedes sembrar las semillas y seguro se darán bastantes plantas. En 3 o 4 años tendrás frutos. También podrías intentar hacer un acodo aéreo con alguno de los árboles de las avenidas, o un acodo terrestre... quizá tendrías suerte... quizá no dan frutos...
Re: Hasta qué temperaturas bajo cero resisten los limoneros? Interesante ¿y por qué estaría un limonero en época de heladas (acá hiela durante todo el invierno) en momento de máxima actividad en lugar de estar en reposo? Yo tengo la teoría de que en mi jardín la temperatura no baja de 0º C
Re: Ayuda ¿Qué árbol frutal es? Che, te quería preguntar algo ¿Cuando hablás de personas trabajando y gente que alimentar, te referís a personas concretas? Es decir: estás vos solo en el proyecto y/o pretendés que sea socialmente útil a quiénes? Es algo bien concreto?
Re: Ayuda ¿Qué árbol frutal es? Impresionante Ghizo! Admiro profundamente tu proyecto y cómo te has concientizado de ciertos problemas humanos, etc., que para mí tienen su base en el miedo. ¿No tenés una página web realizada con tu proyecto? Sería genial ver fotos, videos, ideas, etc.!!!!...
Hola, [IMG] ¿será eugenia brasilensis? no creo que sea eugenia uniflora... ¿cómo saberlo?
Re: ¿Alguien puede tener semillas de pitangatuba? Hola Ana, gracias, eres muy afortunada, podrías compartir esas plantitas con mucha gente allí, etc. Pero me temo que lo que tienes es pitanga (eugenia uniflora), no pitangatuba ¿no es así? la pitangatuba (eugenia neonitida) madura...
Re: Hasta qué temperaturas bajo cero resisten los limoneros? Bien, gracias a todos por responder, ha sido muy útil. Entonces, saco como conclusión que, si a un amigo que vive en las afueras de la ciudad se le murieron limoneros jóvenes unos años atrás, es que tuvo heladas de menos de -5º C....
Hola, no he podido encontrar buena información al respecto en la web ¿alguien sabe? Imagino que hay diferentes niveles de resistencia según diferentes cultivares...
Re: ¿Alguien puede tener semillas de pitangatuba? Perdón: decía que NO son originarias de la pampa húmeda donde vivo (centro del país argentino), sino del NORTE del Argentina, sur de Brasil, etc. Aún así, la feijoa, arazá y la pitanga, podrían ser cultivadas perfectamente acá. El microclima...
Re: ¿Alguien puede tener semillas de pitangatuba? Hola No parece una eugenia victoriana, vean bien las fotos de la victoriana: http://www.e-jardim.com/adm/fotos/Eugenia%20victoriana.jpg Para mí es una eugenia uniflora, o un híbrido de la misma ¿podrías sacarle más fotos a otros...
Re: ¿Alguien puede tener semillas de pitangatuba? Bueno, sucede que Argentina y Brasil son países enormes geográficamente hablando, entonces tenemos mucha variación climática... donde vivo yo, en el noroeste de la provincia de buenos aires, el clima es templado y subtropical, pero tenemos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.