[MEDIA] [MEDIA]
Parece un ataque leve, los fuertes acaban con la vid en cuestión de días. Si sobrevive tendrás que tener mucho cuidado con la poda y las cicatrices.
Tienes razón, sin duda. Yo me refería más bien a la abundancia de árboles altos, a la altura media del dosel forestal. O sea, que hay muchos más árboles de 30, 40 y 50 metros que en otro lugar del mundo y la extensión de la selva húmeda es (aun) muchísimo mayor que la de los bosques de...
Aunque he llegado un poco tarde, quisiera aportar mi opinión. Esta cuestión de puede preguntar en plan teórico o como algo práctico. O sea, como qué árbol podría plantar en un sitio concreto y que se haga muy grande sin riego. Lo de sitio concreto es muy importante. El clima de Redován es...
Otra observación, quizás inoportuna porque no resuelve nada a estas alturas: Si las temperaturas bajan a 5º en pleno invierno, es fácil que algún día llegue a helar, quizás solo una noche, pero bastante para que los tropicales acabados de plantar no la cuenten. La maracuyá se volatiliza en...
No es fácil encontrar le sustrato perfecto, en el foro hay mensajes de personas que saben más que yo en el asunto. A mi parecer para la siembra casi cualquier sustrato de calidad vale, lo malo es cuando el cítrico crece, ya al segundo o tercer año. Aunque a veces como en tu caso aparece la...
Yo también tengo uno y no parece tener prisa para crecer ni florecer. Paciencia, los cítricos son lentos para empezar a producir y este además es muy raro.
Además el aguacate Fuerte necesita polinizador.
Eso sí que es espíritu de colonizador agrícola, de pionero. Muchas veces antes de preguntar en un foro y esperar respuestas de gente que vive a lo mejor a miles de kilómetros, con un clima muy distinto, hay que ver lo que se cultiva por la zona y hablar con la gente que se dedica al campo....
En un futuro, a la hora de podar la parra se deja pelada esta parte del tronco, que no tenga sarmientos que nazcan encima del naranjo, o detrás de él, pues ya deberá haber crecido.
A parte de la calidad de la tierra, que no sé como es, sin duda has plantado algo tarde. La sandía necesita bastante calor para madurar, pero es que ya debería estar en producción. Cuando se trasplantan las temperaturas son más frescas, en dos meses tendría que haber crecido mucho más y ahora...
Ahora se ve más claro, la pared es bastante larga. La parra 2 la reservaría toda para la pared, guiándola alta para que no llegue con los sarmientos al suelo y deje crecer otras plantas. Para el naranjo se puede dejar un hueco, la buganvilia la veo incompatible a la larga. La parra 1 la...
Cuidado con los sustratos, a la larga, o a la corta, pueden dar disgustos. En fase juvenil (o infantil) los cítricos son muy sensibles a hongos y a la asfixia radicular. A veces los regamos demasiado y empeoramos su situación, pero es que a menudo partimos de un sustrato inadecuado, que además...
Los sustratos de jardinería pueden dar disgustos con los árboles, especialmente con los cítricos. Al principio son muy esponjosos, pero algunos a la larga se compactan. Si se resecan a veces se impermeabilizan y el agua se va por el borde, hay que sumergir parcialmente la maceta en agua para...
La parra se desarrolla mucho, aunque los primeros años puede ser lenta. La primera parra tiene poco espacio con la parte delantera de la escalera. Está claro que hacia la izquierda no puede crecer y hay que dejarle un solo brazo. La segunda puede ocupar la pared (que no se como es de grande) y...
Es muy raro que el olivo no sea autofértil. No creo que te hayan vendido un Swan Hill que ni florece y es para decoración (y no debe ser barato) http://olivetreefarm.com/swan-hill-fruitless-olive-trees.php Además un olivo no se riega cada dos días, me imagino que en este caso sigue le mismo...
Veo que esas parras han brotado muy bien. Ahora la cuestión es qué quiero hacer con las parras. Si lo que se pretende es un emparrado que haga sombra, se deja el brote vertical solo. Si lo que interesa es crecimiento hacia los lados porque hay una pared o espaldera, se dejan los dos. Si el...
Para los cerezos no te calientes la cabeza: Cristobalina y Mallorquín. Y si quieres probar, Cor de colom (Corazón de pichón). Seguro que en California hay muchas más variedades de excelente producción, etc. pero no las encuentras por aquí. Te has olvidado de los perales, quizás no te gustan las...
Podar a fondo un cítrico joven puede tener mal resultado, de dar demasiados limones puede pasar a no dar ninguno los próximos años. Además hay saber cortar, las ramas de un cítrico no se cortan por la mitad, hay que cortar desde la base o desde una enforcadura. En este limonero veo poco por...
Agradezco las informaciones y ofrecimientos. Pero creo que debo decir algo en defensa de santa Lucía: Hace muchos años compré 2 cerezos, uno está indudablemente en pie de santa Lucía y el otro creo que también, era lo habitual en aquellos años. Por mi inexperiencia no compré las variedades...
La pregunta en esencia es clara:¿va bien un patrón de Prunus avium (cerezo silvestre o de monte) en terreno calizo? Además está en el límite del clima apto para cerezos y el agua, como se puede suponer, es bastante dura. Resulta que tenía un Lapins injertado en Prunus avium y el pobre Lapins...
Me temo que es yesca, llamada "llampat"y "feridura" también. Algo bastante malo. Pero hay otras enfermedades parecidas, algo menos virulentas. Si es la yesca, mal asunto. http://cal-masover.blogspot.com/2011/05/malalties-de-fusta.html...
Cuando hace falta una poda a fondo, se puede hacer por fases o de una vez. Puedes reducir cada naranjo a sus ramas principles y no obtendrás cosecha ese año y poca el siguiente, además de que tendrás que aclarar, formar y tratar. Pero también puedes actuar en unos árboles y dejar otros de...
Por lo que he visto solo has hecho una parte de la poda. Has aclarado y has empezado a dar forma, pero el resultado no es en absoluto un árbol de cultivo, formado, por lo menos como los de aquí. Creo que eliminar leña de la parte interior como has hecho será muy positivo para el naranjo, no...
Para el baobab tendrías que preguntar en el foro de árboles ornamentales. Además de no ser un frutal, aquí en la Península es un exótico poco frecuente y muy delicado. Tengo entendido que los ejemplares jóvenes son muy sensibles a la helada. También hay que aclarar si es un baobab africano o...
El clima de aquí y el de Galicia son muy diferentes. En el Mediterráneo esos naranjos no producirían naranja comestible, aunque la primavera fuera lluviosa. El verano valenciano es implacable y si hubiera algo de fruta será de muy mala calidad. Actualmente no es raro ver huertos abandonados con...
Para el musgo, sulfato de hierro, que además es barato.
Manualmente. Creo que los productos que había para eso ya no se utilizan. Pero yo veo detrás del musgo algo más preocupante: parece que el borde ha rebrotado con fuerza. Vaya, una plaga que no conocía. Las plagas de los cítricos no se acaban nunca. No sé si te refieres al "aedes aegypti",...
Creo que ya se han dicho cosas bastante razonables. Yo no quiero meter la pata. Simplemente quisiera apuntar que la polinización es un problema relativo, puede ser muy grave en el cerezo, en sitios donde hay pocos ejemplares, porque además las variedades compatibles han de florecer casi el mismo...
No soy experto en manzanos y menos en maceta. Sí que sé que el manzano everest crece bien en poco espacio y hace unas manzanas diminutas que duran hasta el invierno, de hecho tengo uno y todos los años produce. Pero este enano es exótico y más bien decorativo. Hay otras variedades parecidas, si...
Separa los nombres con una coma y un espacio.