Es que la manzana, la carne de la manzana, es como si dijéramos un falso fruto, inventado para engañar a nuestra madre Eva y para que lo pongas en el horno con canela. La semilla lleva el germen, una pequeña parte de ella, y el resto es alimento en las primeras fases de germinación. Si yo fuera...
Ni sorpresa ni misterio; se ha muerto el injerto y ha brotado el patrón, el borde. El borde hace honor a su nombre y es mucho más resistente. La solución es injertar, aunque mejor hubiera sido hacerlo antes.
Vista la evolución de ese naranjo y sin heladas que justifiquen su estado, me inclino cada vez más por el arranque. La poda severa se puede aplicar como último recurso. Está claro que si sigue la temporada de lluvias hay que esperarse un poco.
Ya he contestado en el otro hilo y me reitero en la respuesta. Sí que es muy cierto que las ramas desnudas son sensibles al golpe de sol, pero na Costa da Morte el sol no es como el de aquí o el de Córdoba. Además una pasada de cal en los troncos soluciona bastante. El rebrote de los cítricos,...
En este caso yo lo tendría claro. Podaría ahora los cítricos con una poda de renovación. O sea, dejando cuatro ramas. Luego daría una labor superficial, para controlar la hierba. Si hiciera falta, una pulverización para el pulgón de los nuevos brotes. También algo de abono y hierro (no sería...
Me da la impresión que desgraciadamente en este caso ni el óleo de la Sainte Ampoule con el que ungían a los reyes de Francia funcionaría. No es cosa de aceites, en todo caso de fosetil o algo parecido. Pero cuando el mal está instalado en la raíz y ya ha secado el injerto, es difícil o...
Lo único que puedo añadir es que si se hace el trabajo mecanizado, que es lo más lógico y aun más con 4 árboles, se busque alguien que sepa hacerlo, que no saque el árbol de cualquier manera, como si simplemente lo arrancara. Los cítricos suelen tener dos niveles o "pisos" de raíces, lo que...
Joseantonioamorin da unos consejos preciso y creo que muy correctos, pero a mí me parece problemático y sobretodo laborioso el trasplante de 4 árboles adultos. Hace exactamente 20 años ayudé a plantar unos mandarinos que si ahora los tuviera que trasplantar... sencillamente me iría corriendo,...
Hay otros compañeros que saben mucho más, pero daré mi opinión. Para eso es mejor un parra virgen u otra enredadera. La vid necesita una poda anual más bien fuerte para no acabar siendo una especie de zarzal de poca o nula producción y probablemente escasa salud. Un parra bien podada y...
Me imagino que son árboles de bastante volumen, aunque eso depende de la variedad y de otras circunstancias. En principio se puede hacer, aunque no es fácil ni tiene muchas garantías de éxito ya que el cítrico desarrolla un sistema radicular bastante extenso, lo que obliga al uso de maquinarias...
Estoy de acuerdo, quizás porque yo también soy un poco chapucero y me gusta dejar que la naturaleza actue (aunque si llega el caso puedo aplicar podas bastante fuertes). pienso que sí que hay varias maneras de actuar, una más técnicas, otras más simples. Yo hubiera cortado la rama de la...
No es Crataegus monogyna, ni endrino (Prunus spinosa) tampoco. No sé qué puede ser. Las hojas no parecen de ningún tipo de ciruelo como Prunus domestica subsp insititia, si se miran bien. La compatibilidad con el peral en principio es dudosa o muy dudosa, pero si el injerto está hecho ya se verá.
Opino como los compañeros. No lo veo tan mal. Que caerán, todos o casi todos, pero es normal. Eso es como si alguien tiene una ligera arrítmia y le trasplantan el corazón sin más. Puede quedarse en la mesa de operaciones o estar un mes en el hospital por nada. Yo trataría el bicho que se...
Para empezar desde 0: https://www.fitoagricola.net/es/tienda-online/Catalog/show/pepino-gold-p-299363 Compras la planta y luego sacas semillas. Si la planta es buena (la tienda es de confianza) te va a salir más barato porque tienes una mina de semillas, y algo mejor, raíces adventicias, que...
Muchas veces hay que acabar en Ebay, porque en Ebay hay muchas tiendas, o porque muchas tiendas están en Ebay. Empezando por el madroño, yo preferiría comprar planta en viveros http://viverosierranorte.es/, me parecen de confianza, aunque los portes salen caros. Venden tamaños distintos,...
No es tiempo de podar, esperate a final del invierno o ya ala primavera. Además no necesita poda, por lo que se ve en la foto, está demasiado tierno, es demasiado joven. Solo habría que quitar alguna rama muy baja o demasiado alta, o atravesada o pararela y próxima a otra. Pero en la foto no...
También dice que las semillas resisten el ácido sulfúrico. O sea que lo que les va bien es estar tiempo en el suelo hasta que se limpian o mejor aún pasar por el tracto digestivo de un pájaro, además así llegan más lejos. Otra cosa interesante es que la estratificación no les prueba. A ver si...
Respuesta atrasada: yo lo trasplantaría a final de febrero, principio de marzo, justo antes de mover. El año que viene podeis probar, creo que ese ejemplar aun es trasplantable, aunque siempre hay riesgo con el madroño. El madroño es un arbusto muy poco civilizado, prácticamente salvaje,...
Es inútil discutir sobre gustos y preferencias. Yo no intentaré convencer a nadie que los nísperos son frutas de poca sustancia y que el árbol tiene valor como decorativo y basta. En verdad el ataúlfo es más bien pequeño y amarillo, pero tiene fama de ser muy bueno, dulce y nada fibroso....
No parece Fino. Sobretodo el detalle de la corteza gruesa es definitivo. En maceta hay pocos limoneros de todo el año, porque el cultivo se complica. Incluso en huertos es difícil obtener limones todo el año del mismo árbol. Para maceta una opción es el Meyer, menos ácido. No es tan conocido,...
Sí, parece claramente un limonero, pero con los limones tan inmaduros no se puede precisar de qué clase pueda ser. Lo extraño es el lugar donde se encuentra, en la "montaña". Me imagino que es un antiguo huerto abandonado. En todo caso fuera del área de cultivo habitual.
Yo creo que el problema no es de raíz, es de copa. La raíz no levantará muros ni cosas parecidas pero el nisperero sin ser un árbol particularmente voluminoso ni de crecimiento muy rápido, tampoco se queda enano. Muchas veces se plantan, o ellos solos nacen, en espacios pequeños, corrales o...
Lo normal es que un árbol después de las heladas se vaya secando de arriba abajo. La pregunta es hasta donde se secará, puede ser que hasta la raíz y puede ser que mucho menos de lo que pensamos, que pierda las ramas más finas es normal, luego hay que esperar hasta que brote y ver por donde...
El nisperero se hace ancho con el tiempo, pero menos que un albaricoquero o ciruelo, también depende de la poda. No es especialmente agresivo por sus raíces, o sea que nueve metros son más que suficientes, y la mitad también. no se trata de un Ficus microcarpa ni de nada parecido. Yo te...
Estoy de acuerdo. No sé exactamente qué es esa enfermedad pero yo no le daría más importancia de momento. Debe ser un hongo, pero si solo afecta a unas hojas y además viejas no pasa nada. Sí, hay que actuar preventivamente, con la enefermedad establecida poco se puede hacer. No solo en el...
Estás dibujando un panorama muy diferente del que existe hoy en la Península Ibérica, pero habitual hace bastantes décadas. Yo aun he conocido en mi primera infancia los braseros de carbón y las carbonerías, en la ciudad. Incluso he visto, ya en desuso, cocinas "económicas" de carbón vegetal...
El pino no es muy bueno para asociaciones, especialmente de frutales. En ornamentales te responderán mejor en el foro correspondiente, pero si lo que quieres es sombra y acidificar un poco la tierra, el pino no parece buena solución, es casi peor el remedio que la enfermedad, por las razones...
Yo he oído decir a forestales que para repoblar la sierra siempre se han de poner pinos muy jóvenes, cuando casi parecen una hierba. Si son más grande se aclimatan mal y si ese año llueve poco haya muchas bajas. Sí que es verdad que un pino en maceta más crecido se puede trasplantar con éxito,...
Yo prefiero no poner fotos ni videos. En poco más de un mes me he topado con una selva. Algunas plantas no las podía encontrar esta mañana.
Me parece que lo de las hojas es lepra (Taphrina deformans) y lo del cuello de la raíz un hongo por exceso de humedad. Lo del cuello de la raíz es bastante peligroso.
Separa los nombres con una coma y un espacio.