Es francamente curioso, o bien no está maduro o es una variedad rara. Actualmente se vende en vivero la variedad Argelie y a veces Tanaka. Si acaso Golden Nugget. No es fácil encontrar otras, pero las hay, tanto locales como de otros países....
Hay otro método para conseguir barbados, aprovechando la decadencia de la agricultura en tantos lugares. Normalmente el patrón de la viña es muy borde y sobrevive al abandono, no es raro encontrar alguna cepa "rebordonida" en un margen o una viña abandonada. Cortas unos sarmientos en invierno,...
Yo no he sembrado membrilleros nunca, pero hay cosas lógicas: Lo mejor es reproducir por estaca, y si es para patrón de otro árbol, lo apropiado es sacar un rebrote de tierra, que suelen salir muchos. En el primer video dice que pone las semillas no sé cuantos meses bajo cero, con un mes y...
Yo no lo veo tan mal. Quiere brotar pero el pulgón se come los brotes nuevos, hay que tratar y controlar a las hormigas, sin duda. Pero además me parece que el sustrato ya está bastante agotado y hay que abonar, posiblemente cambiar el sustrato e incluso la maceta. yo de momento solo abonaría,...
Si buscas en la Red "portainjertos de vid" encontrarás mucha información. Es natural porque desde que la filoxera se extendió por casi todo el mundo, las viñas son injertadas y hay patrones para diversos terrenos y climas, sea el sur de Alemania o Valdepeñas. Estos patrones, llamados barbados,...
Yo veo ambas cosas, el resultado de un invierno frío y poca nutrición. La cruz baja no veo que sea problema, pero ese crecimiento es como si tuviera mucha sombra y poco qué comer. Yo lo podaría y abonaría ya.
Pero no son inmunes y allí donde ha muerto un árbol por causa del hongo vale más no hacer experimentos. No hay árbol de hueso, que sepa yo, inmune a la armillaria, ni con un patrón ni con otro, si el terreno está directamente afectado ( ha muerto un árbol en ese lugar exacto), el terreno está...
Poco secreto hay en esto, únicamente no dejar secar la semilla. Si no la guardas en nevera, la siembras ahora mismo. Primero la lavas un poco. Puede no salir hasta la primavera, pero eso es normal.
Es perfectamente posible que el cabezudo debilitara el árbol la temporada pasada, pero ahora no es el momento de un ataque mortal, no es ese el ciclo del insecto. Ahora además hay sazón en la tierra y riego, en todo caso ahora empieza el ciclo. O bien son daños muy graves del año pasado o me...
Exacto. No soy experto en el cultivo de este árbol, que aquí llamamos garrofer o garrofera, pero estoy familiarizado con él desde siempre. Actualmente la garrofera no es muy valorada, el precio de la garrofa es bastante miserable. Muchos ejemplares han sido abandonados, destruidos o forman...
Me he confundido con los climas y hemisferios, lo puedes podar ahora. Pero yo no lo haría, por las razones que he expuesto.
Eso es importante, yo me esperaría al final del invierno, aunque Valparaiso no es la Siberia. Quizás a mediados o finales de agosto. Pero en realidad no entiendo el significado de esa poda, (más bien el sentido). No sé si quieres quitar las ramas más altas y dejar las 4 de la primera corona, o...
El cítrico quiere sol. Si la terraza estuviera orientada al sur o al oeste y hubiera demasiado sol en verano, entonces se puede poner en el patio, pero en general lo que quiere un cítrico es sol. Tengo entendido que el Citrus limetta es muy adecuado para jardinería y maceta, crece poco y...
Soy muy ignorante en el tema y poco puedo aconsejar. simplemente hay que recordar que es uno de los sitios más secos de la Península, y además con gran irregularidad de un año a otro. Los veranos son duros y secos. Por tanto poca fantasía, hay que buscar especies resistentes, la misma...
La más tardía (quizás) y mandarina, no hibrido, es ORRI. Es buena y cuesta algo de pelar, pero mucho menos que ortanique. Ahora mismo se puede encontrar en el comercio.
No tiene por que ser Moniquí, también sería mala suerte, con tantas variedades disponibles. El albaricoquero, como los naranjos, es lento para entrar en producción. Florecer es fácil, pero cuajar la fruta y criarla no tanto, menos aun en un clima poco propicio. Incluso en árboles adultos...
Soy bastante ignorante en el tema, pero pienso que la paciencia es fundamental. Parece que este año el invierno no se acaba y tú tienes los olivos en un sitio frío. Además son muy jóvenes y la olivera no se caracteriza precisamente por un rápido crecimiento. Si las tuvieras en la vega del...
La mayoría de las veces cuando trasplantamos alguna planta o árbol a una maceta grande ponemos abajo bolas de arcilla, o arena o añadimos perlita o de una manera u otra intentamos controlar el drenaje, o bien´hacemos una mezcla de tierra que nos parece indicada. Pero para semilleros o...
A mi me parece un marfull (Viburnum tinus) con la flor algo particular, como si fuera una subespecie o variedad local. En castellano se llama durillo. El Viburnum es mucho más frecuente en la vertiente mediterránea peninsular, pero en jardinería es muy corriente y también los hay autóctonos en...
Supongo que también será bueno en algún otro frutal de pepita, peral o nashi. O para peral sobre membrillero.
No me parece mosca blanca. las hojas estarían mucho más afectadas y llenas de melaza y la rama más limpia. De todas maneras estamos aun en la salida del invierno y la plaga parece bastante parada, si fuera mosca blanca en pocas semanas se verán las moscas volar, si se agitan las ramas, claro....
Yo recomiendo el Verna, pero es una preferencia bastante subjetiva. Hay 3 variedades comerciales, pero para jardinería y uso doméstico quedan solo dos. El limonero fino se suele descartar porque no es reflorescente, solo da una cosecha al año, si bien los limones se empiezan a coger a final de...
A veces salen solas, como en este caso. Me regalaron la planta cuando era muy pequeña, no la sembró nadie. En mi terreno tengo varios olivos, o acebuches si se quiere ser más preciso, que nadie ha sembrado. No sé si salieron de olivas que nos comimos o las llevaron los pájaros, pero nacen y...
Una buena opcion es el limonero Meyer, de tamaño más reducido y limones menos ácidos. Es bastante productivo y no tiene especiales dificultades para el cultivo. En muchos viveros lo tienen. http://citricas.com/citricos-enanos-plantas-citricas-para-interiores/
Si tienes tiempo ves mirando este hilo http://archivo.infojardin.com/tema/cultivo-de-citricos-en-macetas.252294/ Como verás es un arte. La caída de hojas hasta cierto punto es normal, si el árbol es joven y tiene poca tierra no pueden cuajar muchas flores, es fácil que ninguna lo haga....
Mi olivo está despuntado dos veces, tenía que haber sacado una foto antes del segundo despunte. El año pasado lo despunté y emitió ramas bastante horizontales, como puedes ver. Sin despuntar también hubieran salido, pero mucho más débiles, también sacó después del despunte algunos brotes más...
Parece muy fácil eso de sembrar frutales en maceta o incluso en botella (yo uso garrafas de agua mineral), pero hay un buen porcentaje de bajas, los regamos demasiado y el sustrato muchas veces no es el adecuado. Lo ideal sería sembrar en el suelo en un surco con riego a manta o goteo, pero...
Me viene a la memoria un poema famoso de Manuel Machado que conocí en mis lecturas escolares, no sé si viene al caso, pero es bello: CASTILLA El ciego sol se estrella en las duras aristas de las armas, llaga de luz los petos y espaldares y flamea en las puntas de las lanzas. El ciego sol, la...
Pues eso, hay sitios donde es costumbre y en otros no. Para proteger los troncos del sol en caso de poda fuerte o reinjertada de cítricos, parece una práctica razonable. Para los caracoles y plagas que se refugian en la corteza pude tener cierta utilidad, aunque no hay acuerdo y hay quien piensa...
No vivirá mucho tiempo. Yo la arrancaría directamente, si tiene un hongo es contagioso.
Separa los nombres con una coma y un espacio.