Los frutos de Citrus macrophylla son rugosos cuando maduran y la hoja muy grande. Lo que mejor distingue a un pomelo de otros cítricos comunes, pero en la foto tuya no se acaba de ver bien, son los peciolos alados de las hojas:...
Si el limonero está en ambiente urbano es raro que sufra tanto por el frío en este clima. Más bien puede ser exceso de agua o que está muy expuesto al viento. El minador ( y el pulgón y y lo que sea) está neutralizado con el frío de estos días, yo me esperaría un poco para tratar, cuando el...
La poda con hacha, destraleta le llamamos aquí, pasó a la historia, de hecho las típicas hachas de podar valencianas ya son muy difíciles de encontrar. Quizás algún jubilado aun poda con hacha, pero ya es algo del pasado. Era un tipo de poda que exigía mucha habilidad. Hay que hacer una...
http://www.alberolaviveros.com/1022-portainjertos http://www.vivetirso.com/portainjertos
Los tienen en muchos sitios, pero a la venta están en muy pocos, creo que en viveros Gallardo te los pueden vender, pero cuestan más los portes que los patrones, que son muy baratos. Es cuestión de escribir a este y al otro vivero hasta que en alguno "se apiaden de ti". Hay otras personas...
También me ha pasado en algún plantón que tengo en macetas. Es algo grave y no sé a qué se debe. Sobre las otras plantas, para mí el problema es que está haciendo mucho frío, para los próximos días en Valencia se pueden registrar temperaturas próximas a los 0º, poco frecuentes. Aunque en un...
Ya está llegando a la etapa productiva. Hay que podarlo, aclararlo por dentro (pero no vaciarlo).
Pies de cítrico para injertar en http://vivergil.es/31-citricos?p=7 Hay naranjo amargo, carrizo y otros. Te recomiendo comprarlos un poco crecidos, los baratos y muy jóvenes suelen ser flojos. También puedes hacer un viaje a Alcanar desde Barcelona. Hay varios viveros en la población y alguno...
No creo que sea lo mismo, aunque hay viveros o centros de jardinería que las confunden. Cristobalina es valenciana, mutación de la Temprana de Sot, de Sot de Ferrer (Alto Palancia) Sobre "cor de colom" tengo informaciones más difusas, parece una variedad catalana, pero posiblemente es francesa...
Me has convencido totalmente. Ciertamente los árboles de hoja perenne tienen más problemas para el trasplante y en cambio el del albaricoquero es viable. Pero la decisión es del propietario. Yo preferiría no tocar el albaricoquero. Sí, pero en pocos años tienes un frutal "de recambio",...
Yo tengo cristobalina, lapins y "mallorquín". De estos solo he tenido ocasión de valorar el cristobalina, que produce y no es tan mala la cereza como dicen, ni mucho menos. Diría que es el más adecuado, sin dudarlo. Si le encuentro algún defecto es la tendencia a la vecería. El lapins espero...
El avellano también es una posibilidad. No se hiela. Pero prefiere suelos profundos.
Si te gustan los albaricoques puedes probar con variedades tardías tipo Paviot, la mayoría son francesas (bergeron, hargarnd, bergarouge...). En Augusta viveros tienen algunas de estas variedades. Otras hay que comprarlas en pépinières de Francia....
Quisiera hacer una observación, sin ánimo de marear. No considero necesario aplicar este año abono mineral después de un buen abonado orgánico, pero si se aplica tampoco pasa nada malo, " Com més sucre més dolç" (cuanto más azúcar más dulce) decimos en mi tierra. Los abonos químicos son más...
No sé morirán. Cuando pase el temporal aun se puede aplicar. Queda invierno (y bastante frío por lo que parece) y el manzano mueve tarde, incluso aquí. Yo personalmente no soy muy partidario de las "bolitas", y si has hecho un buen abonado orgánico menos aun. Pero , en caso de aplicarlo, hay...
Yo personalmente daría riegos más espaciados pero más abundantes, a fondo. Luego, si es posible, vale la pena un laboreo superficial para mantener la sazón o tempero, como se quiera llamar. es un sistema antiguo, pero válido. Si fueran árboles muy jóvenes, menos agua y con más frecuencia. El...
Pues para arruinarte económicamente. 50 litros está bien para una docena de coles o un par de arbolitos, poco más. Para esos manzanos tan grandes necesitas no sé cuantos sacos. Se venden sacos de orgánico a mucho mejor precio y con más cantidad. La ventaja de los sacos es la comodidad del...
Gran verdad.
Ese fertilizante no me parece adecuado para cítricos. Más bien es para trigo o no sé para qué, porque contiene mucho fósforo, además no lleva microelementos que ese arbol necesita con urgencia. El naranjo necesita sobretodo nitrógeno, algo de fósforo y una cantidad moderada de potasio. A parte...
Primero habría que quitar la parte seca del tronco, tarde o temprano se tiene que hacer. Luego hay que ver si se injerta de plancha (chapa) en el tronco o se deja un brote único para injertar, de escudete, cuando engrose un poco. Lo más fácil es dejar el árbol sin injertar y aprovechar las...
Yo sigo pensando, dentro de mis muy limitados conocimientos, que ese rebrote de limonero tiene poco futuro, el color es espantoso. Quizás con quelatos de hierro (varias aplicaciones) se puede curar, probablemente necesitará un corrector de carencias múltiples. Lo de la capa freática puede ser...
Me he quedado con las ganas de ver qué mandarina es. Podría ser un clementina tipo clemenules o hernandina. Si se dejan en el árbol engrosan, pero a veces se bufan y quedan secas. La clemenvilla sin ser enorme es más gruesa y se distingue por la piel fina muy adherida y algo difícil de pelar....
En las dos primeras foto se ven rebrotes del patrón, en buen estado, solo habría que injertar. En la última se ve un brote del injerto, clorótico, con poco futuro. También un brote pequeño del patrón, con buen color. O sea, que es cuestión de injertar, o lo sería si hubiera buenas condiciones...
El problema es que te caerán hojas y algún melocotón dentro de la piscina. Cuando el melocotonero se haga realmente grande... habrá que cortarlo. En producción agrícola suelen durar unos 15 años, para jardinería algo más, pero a partir de los veinte será un árbol decadente, poco productivo y...
Yo le pongo al limonero abono de oveja (xerri) en otoño, cuando empieza a hacer frío. Lo puedes poner ahora. Y si pones otro tipo de abono orgánico, también funciona. El que venden por sacos suele estar bastante curado. En segunda quincena de febrero (más o menos), 15-15-15 y luego nitrogenado...
A mi sigue sin gustarme la idea del trasplante. Se podría podar poco el albaricoquero y ocuparía menos espacio en horizontal, pero a la larga estallaría el conflicto inevitablemente. Puestos a hacer traslados y mudanzas, yo cambiaría de sitio el nisperero, veo el albaricoquero ya muy...
Una cosa es coger la mandarina para venta y otra para uso propio, como una cosa es el clima de la Ribera del Xúquer y otra el de la costa gallega, menos cálido. La clemenules se puede coger en enero incluso, quizás no es el mejor momento, pero las que salen buenas son muy dulces. El otro día me...
En viveros Sevilla. Otra cosa son las cantidades y precios, supongo que no venderán 30gramos, pongamos por caso. http://www.viverossevilla.com/citricos/patrones_semillas.php Otro sistema es buscar en campos abandonados, que aquí, no faltan. No es difícil que de un naranjo abandonado solo quede...
La verdad es que con tanto campo les podías haber dado más distancia. Los problemas los causará el albaricoquero, ya que ha llegado a un punto en que dentro de un par de años habrá experimentado una gran crecida. El níspero es más lento, conserva más tiempo la copa bastante cerrada ( y según...
Yo no veo el problema. Marcona es de las mejores variedades, si no es la mejor, aunque se hayan "inventado" muchas novedades. Pero son variedades aptas casi todas para terrenos fríos por su floración más tardía, a veces necesitan más riego como la ferragnés (que ya es casi antigua) o tiene...
Separa los nombres con una coma y un espacio.