En los frutales que citas no pasa nada. En principio, algunas especies que cicatrizan mal ( ejemplo el cerezo), deben podarse en verano, sobre todo si se le van a practicar cortes muy fuertes. Hiele o no, el árbol esta parado y no habrá cicatrizcación. La madera en invierno, ha perdido...
Re: Estiercol de caballo Buenísimo. Quizás el mejor de entre los naturales.
Es dificil responder sin una foto por lo menos. Descubre las raices de la zona afectada. Algunas enfermedades radiculares afectan al principio solo a una parte de las mismas y por ello, en la parte aérea, aparecen sintomas en unas zonas concretas. Luego se extienden por todo. También...
Re: Es el cerezo napoleón autofertil Coincido con gaspi. Rotundamente no es autofertil. Los cerezos autofertiles son relativamente modernos. Ninguna variedad antigua es autofertil. Enumerar las que lo son sería muy largo: Stella, Lapins, Sweetheart, Sweet Early, etc. Mejor pregunta por...
Re: proteinas hidrolizadas para mosca de la fruta. Si son efectivos ( hasta donde algo es efectivo en la naturaleza) pero debes usar muchos y olvidate de la proteína. A las Ceratitis, le gustan mucho mas tus naranjas que la proteína. Si quieres tener éxito debes hacer las cosas bien....
Re: Pregunta de un novato Normalmente, en peral vas a necesitar 2 variedades ya que son autoincompatibles. En el melocotonero casi seguro que con una irás bién. De todas formas pregunta en el vivero ya que no siempre una variedad poliniza a la otra. Deben coincider la floracion, etc....
En verano. Ahora estarán medio aletargados por el frio. En primavera subirán a los árboles y en verano pondrán los huevos en el suelo. Por ello Santi te recomienda rodear el tronco con una lámina de plástico algo grueso y mejor si la tapas con tierra, de forma que quede enterrada 10-15 cm. El...
Re: CRIBADO O PERDIGONADA Casi todos los fungicidas citados son preventivos, esto es, no dejan germinar las esporas del hongo ( Las esporas son a los hongos lo que las semillas a las plantas). Es muy dificil tener totalmente "limpia" la planta de ningún patógeno. Pero repito que eso depende...
Re: amarilleo de las hojas del limonero En esta época suele ser el exceso de riego o de lluvia, lo que provoca asfixia radicular. Remedio: regar menos. En otras épocas, podría deberse a alguna carencia. Hay que ver donde se produce el amarilleamiento ( Hojas jóvenes o viejas) y si siguen...
Re: CRIBADO O PERDIGONADA Desde luego, como con todas las enfermedades de hongos, hay que tratar constantemente mientras las condiciones ( atmosféricas) les sean favorables. Para el cribado hay que tratar cada 7-10 dias, desde la caída de pétalos hasta que venga el calor y no haya rocios....
Menos mal que se salvaron los gatos, porque ahora resulta que son inocentes.;-) El mejor tratamiento de invierno para la goma es a base de polisulfuro, que además esta autorizado en cultivo ecológico ya que es mucho menos tóxico que los aceites. Este producto disuelve la goma acumulada y...
Excelente revisión, amigo Mochilo. Para completar yo añadiría otras dos causas: Ataques bacterianos ( pricipalmente pseudomonas ) y ataques a las raices por diversos gusanos. Claro que con todo esto, no habremos conseguido mas que "liar" a la mayoría de gente que lea este hilo. Y es que...
Re: Dulzor de la fruta y riego Pues no esta probado. Hablamos siempre de riegos correctos, sin excesos. Los motivos por los que un fruto nos gusta mas que otros son muy complejos. Hay dos factores que intervienen claramente: contenido de azucar y acidez. Pero es la proporción de estos, junto...
Re: Dulzor de la fruta y riego ¿ Y en el riego a manta no ? Pues la verdad, no se en donde buscas tú la bibliogarfía Pues por que los "ceporros" y perdón por la expresión, de los agricultores "de toda la vida" se empeñan en seguir dando la misma dosis por goteo que con riego a...
Re: SOCORRO! Exceso de gomosis. Hola Gaia: Coincido con Santi. Las fotos muestran barrenillos y pulgón. De nada valen fungicidas como los que citas, que si son efectivos ante algunos hongo ( principalmente del género Phytophtora) que producen goma, pero este no es el caso. Saludos.
Re: Dulzor de la fruta y riego Desde luego que si tienes alteraciones del nivel freático, hasta el punto que las raices pueden llegar a penetrar en él y ahorrar algún riego, no tiene sentido limitar el desarrollo radicular con un goteo. Lo que yo quería decir, es que en términos generales,...
Re: Floración y frutos en frutales varios Veras, el problema es que cada arbol necesita un clima distinto. Casi todos los frutales de hoja caduca, ( lo que pierden las hojas en invierno), necesitan unas determinadas horas de frio en invierno para que puedan producir en primavera. Incluso...
Re: Dulzor de la fruta y riego Admiro tus esfuerzos, pero veo dificil que se ahorre agua sin utilizar goteo ( o sistemas de riego similares, esto es, de los llamados localizados). Tanto el riego deficitario controlado como otras técnicas de riego empleadas para ahorrar agua se basan en...
Re: cerezo con hojas enfermas. La segunda enfermedad se llama Gnomonia. Para ambas los tratamientos deben ser preventivos. Comienza con un tratamiento a principios de marzo ( arbol parado y sin hojas). Usa un buen aceite, con un insecticida polivalente ( fenitrotion o diazinon por...
Re: ¿Falta manganeso (no magnesio) o hierro? Muy raro todo. La carencia de magnesio es relativamente facil de distinguir. La hoja toma un color amarillento en forma de punta de lanza y sobre todo, los sintomas empiezan en las hojas viejas. Las de hierro en las hojas jovenes. Asi que...
Re: CORTAR LAS ROSAS MARCHITAS Por encima de la primera hoja ( contando de abajo a arriba) de 5 foliolos.
Re: gladiolos con virus?? fotos No estoy muy seguro de que se trate de un virus. ¿ Has descartado los trips ? Bien, para librarte de los virus hay que seguir un tratamiento bastante complejo y no sé si te merecerá la pena. Te cuento: Al arrancar, debes seleccionar todos los cormos...
Re: ¿arañas, moscas o que? No me has molestado para nada y no creo que seas ninguna ignorante. Un beso ( sin color )
Re: ¿arañas, moscas o que? Vale, te ha quedado de cine, pero si hablas con algún agronomo y le dices araña roja, pensará en la del manzano, peral, etc. Si le dices araña verde, pensará en la de los rosales. Y puestos a ser eruditos, la araña verde o la tetranichus, tiene 9 ( si, no es...
Re: pocos petalos El numero de petalos depende de la temperatura. ( Sobre todo la noturna). En verano estos disminuyen y en invierno ( o primavera) aumentan. Según los puristas, una buena rosa debe tener un minimo de 35 petalos. Saludos
Re: consulta cerezo y ciruelo O incluso mas lento. Según la variedad y con portainjertos enanizantes, es posible obtener cosecha al tercer verde. Si puedes. Debes separar el rebrote con algo de raiz y cultivarlo a parte. En cuanto puedas ( septiembre) le colocas unas yemas de la...
Re: ¿Alguien sabe qué manzano es este? Ayudaria mucho que indicases la epoca de maduración y sobre todo sin la indicas en comparación con alguna muy conocida de tu zona, como por ejemplo la Golden. Por el tipo de chapa roja y teniendo en cuenta que estamos es Julio, yo también pienso que...
Re: consulta cerezo y ciruelo De 5-7 años.
Re: Cerezos En principio, puedes podar el cerezo en cualquier época del año. Como norma, las podas en verde lo debilitan y las efectuadas en invierno lo vigorizan. Con la poda, la hagas cuando la hagas, no vas a conseguir frenar el arbol. Debes adquirir un producto llamado Cultar. En...
Re: Naranjo en apuros !! TROMPERO, NO HACE FALTA QUE GRITES. No se que tiene que ver los hongos de las raices con las hojas mordidas. Las fotos no son de concurso, pero yo aprecio cochinillas o serpeta ( que recibe diversos nombres). No veo goma por ningún lado ( y no digo que no la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.