Se la ha empleado en arbolado urbano, no muy frecuentemente pero en los 80 si, el tema son las chauchas que ensucian las veredas, sigo sin poder ver las fotos.
Ya no hay dudas por mi parte es nomás la especie en cuestión una rareza que sea cultivada y en una calle. ¿Lo habrà plantado en frentista?. Las fotos de los 2 posteos anteriores no se ven
La estamos incluyendo entre las plantas ornamentales de Argentina igual la especie a "tragado" otras similares saludos
¿es cultivada?
Si soy de Argentina y estamos trabajando con una actualización de las plantas cultivadas, me llama mucho la atención, no se si resiste las heladas la supuestas Caesalpinia, como dije todas las de aca son más arbustivas, al menos que est haya sido guiada como árbol, pero es alta. Un enigma para mi.
Asi lo parece
Hay que ver si crece en Salta, es algo nuevo.
Bueno, hasta el momento esto sería una novedad en cultivo en el país ninguna de als Caesalpinia mencionadas en la obra de Pardodi es este nombre propuesto (son todos arbustos) hay algunas menciones de 2 árboles que no prosperaron en cultivo. Habrà que ver que novedades nos aporta el autor. Es...
Se cultiva mucho en Misiones, en Buenos Aires puede andar algo, pero se quema con la heladas. Las hojas son inmensas, hay mucho cultivado en las calles de Puerto iguazù.
De que parte de Argentina eres?
Voy a averigurar bien porque no es una cosa cultivada comunmente aqui y menos como árbol de calle. La flor define
si lo sabre
Las hojas son de ibirá puitá. No me parece caesalpinia ¿recordás como eran las flores?
No me parece Caesalpinia no hay fotos de las flores??. El ibira pita podrìa ser
son amargas, mi familia una vez las asó, pero sobrevivieron
las "castañas" no son comestibles ( o al menos no las recomiendan)
¿y porqué no R. hispida? Sería lo más posible si se planta en arbolado público por razones de costo.
Hola son la misma especie, ahora llamada sulcata, es muy invasora
Siii lo es.
Quizás Ph. grandiflorus
entonces queda como Pittosporum tobira
Otro voto para Pittosporum, pero.... algún detalle ayudaría
Es una achicoria, en España (según me han dicho) se ha perdido un poco su uso como planta comestible y su variabilidad, aca en el Cono Sur tenemos esa variabilidad y es una de las malezas más comunes. saludos
Si es esa especie
magnolia garndiflora sin dudas
??????????????????????????????????????????????
Es una Compuesta, puede ser Crepis, Sonchus o similar.
No hay problema ya que las diferencias de los Tamarix son muy complejas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.