si, es esta especie aca le decimos "planta del rosario"
variedad purpurea según creo
El INTA publicó las Passifloraceae del Chaco, quizás este por INTERNET. Hay una sinópsis en Darwiniana está on line de hace 10-12 años. Deginani es la autora de ambos trabajos.
Son variedades de lo mismo
que es el tamarillo?
feliz navidad y 2016
asi es
Es F. pennsylvanica
y la época de floración
Acacia visco es el mejor candidato me parece
el cardo es Carduus thoermeri
¿alguna Acacia?
Hola si es Tilia x moltkei ahora Tilia x viridis ssp moltkei, Uno de sus padres es T. americana. Es el más frecuente aunque también hay algunos ejemplares del medicinal que tiene pelos en el enves, pero es poco frecuente. Pero por transferencia también se lo usa como medicinal.
Hay varias más introducidas en Argentina. Antiguamente se pensaba que todo era Tamarix gallica, luego mutó a T. tamossisima, pero parece que hay al menos 3 o 4, una de ellas desconocida y genéticamente diferente. Son muy dificiles de identificar hay un trabajo de Evangelina Natale sobre los...
Muy bueno son los talladores de árboles. En el Zoológico de mi ciudad hacen (con los árboles caídos) esculturas, aunque ya se han excedido un poco. Lástima que, en este caso, se utilizó un árbol vivo.
Aca em La Plata lo que se usa mucho es Stenothafron secundatum, pero ahora hay una nueva la grama bahiana que no se que especie es que es muy tapizante.
Exacto, eso suele pasar y con los ejemplares de herbario pasa eso, encima no hay muchas claves al respecto, aparte de la tuya (aunque encontre una de un lugar de Asia si mal no recuerdo)
Una duda que tengo hace años como se diferencia P. atalantoides de coccinea? saludos
Podría ser una especie introducida
El notro en la Patagonia norte es como las fotos ahora esta cubierto de flores.
No te molestes, las cactáceas son un mundo y complicadas. El mayor especialista en cactáceas (Kiesling) de nuestro país una vez reconoció no poder identificar una Opuntia en Santiago del Estero.
Por eso es hemiparásita, algunas de ellas no necesitán del huésped, pero la liguilla tiene haustorios que absorben agua y nutrientes, raro que ataque una planta exótica como el olmo, interesante.
Hola La Ligaria es hemiparásita, saludos
Hola ¿cómo se puede guardar la información de la clave y las fotos? gracias
El cardo ruso puede crecer en la zona pero en zonas no tan urbanas.
Tanto la planta llamada "sertal" como la llamada "buscapina" tienen los principios activos de los medicamentos comerciales en cuesntión. saludos
P. bismarckii es más alta y no crece en el sistema de tandilia si no en el de ventania.
No es P. bismarcki, hace 2 años lo coleccionamos con los alumnos en Tandil y era esta (se la confunde con el bismarckii pero no es tan plateada), no recuerdo pero daba quizás P. brasiliensis o el tandilensis, si tienes el libro de Cabrera (Mamual) ahi está,
es una Labiada, no sertal (esa o es Parietaria officinalis o Artemisia annua, no recuerdo cual es cual a la otra le dicen buscapina por los principios activos) y tampoco geniol que en este caso sería algún sauce.
A- Lavatera arborea (o el nuevo nombre) C- Una Vicia, quizás Vicia montevidensis D y E. Senecio, el primero podría ser S. madagascariensis F- Una Labiada posiblemente Marrubium vulgare G- Convolvulus arvensis H- Melilotus officicinalis
Separa los nombres con una coma y un espacio.