Los de la foto son buergenianum habrà que hacer una excursión a Belgrano jeje
se ven los aguijones en el estìpite que descartan definitivamente al pindó.
Cual sería la diferencia ???? hay una Acrocomia nativa A. chunta o A. totay (no recuerdo) del NO de Argentina ¿será esa?
hojas hay?
no había visto la regla, puede ser.
Tambièn podrìa ser A. pseudoplatanus
Si, es Iris casi seguramente germanica como te han dicho
y porqué la has tirado a la basura?
caso nunca resuelto
En los comercios de plantas (en Argentina) se venden ruda macho y hembra pero todos son Ruta chalepensis.
La pampelmusa es rara cuando aparece (al menos por mi zona) es cómo algo extraterrestre. Las venden por unidad creo que hay muy pocos ejemplares cultivados. En Misiones son más frecuentes.
igualmente las nuevas clasificaciones de Citrus incluyen a pomelo y ambas naranjas en Citrus x aurantium
¿No será una pampelmusa? (Citrus grandis)
Si, es muy difícil estar al día me tengo que fijar Kleinia y Onthonnia (si se escribe asi). El S. bonariensis es muy bonito pero puede ser invasor, los otros son nativos más de zonas áridas.
Si, varios están otros pasaron a otros géneros ya hay algunas especies nativas que tienen cultivos más o menos restringidos
Hemos identificado muchas con tu clave de los senecios
es que el tema es al revés estamos buscando información sobre especies de Senecio que se cultiven para incluirlas en el tomo de Compuestas de las plantas cultivadas de Argentina, para ello hemos visto viveros, herbarios, etc. Quizás algunas cosas se nos escapen o bien sean de uso muy...
Hola para la gente de Argentina estamos buscando información sobre las especies que se cultivan en el país del género Senecio sobre todo las suculentas ya que están apareciendo en el mercado algunas que no podemos clasificar por el momento. Gracias por la ayuda.
Si el senecio puede ser angulatus/tamoides
Agapanthus praecox su ubicación familiar es variable.
me parece que la inclinaciòn es artificial ¿no será Livistonia?
Lo que pasa que el kinoto viene de quinotto que es el nombre de una variedad de la naranja que inmigrantes italianos trajeron a la Argentina. Luego el nombre se le dió al kumquat. Todo lo que se le llama aqui (Argentina) kinoto es en realidad el kumquat. Kumquat es (Citrus japonica o Fortunella...
ojo que el kinoto aca en Argentina es el nombre del kumquat Citrus japonica (=Fortunella margarita)
No ves una glàndula en la cara dorsal de la hoja?
Concuerdo
Parece aunque no te puedo decir la especie.
No hay fotos????
Vicente nos cruzamos, en gral son más en forma de campana o embudo salvo la I. quamoclit. Una rareza, las hojas si son "ipomoemoides"
Pues no se parecen a las Ipomoea típicas, ahora entendo lo del grupo quamoclit.
Separa los nombres con una coma y un espacio.