Re: El engaño del "kiwiño" Mikel, te he enviado un email. Gracias Manuel por este dato, ya me lo imaginaba porque mi Ananasnaya tiene brotes de 15 cm ya y mis Hayward y machos A. deliciosa apenas tienen yemas de 2 cm todavía. Gracias Francisco, tengo varios machos A. chinensis que florecen...
Re: El engaño del "kiwiño" Bueno, según se mire, un mismo macho te puede servir para diferentes hembras, aún de especies diferentes. Siempre es más fácil encontrar un macho para Hayward en cualquier vivero (los venden hasta en Leroy Merlin o Eroski) que una hembra de kiwiño, era simplemente mi...
Re: El engaño del "kiwiño" En este caso la ley de Murphy ha estado de tu parte, es mejor perder un macho que una hembra. Respecto a tu pregunta, depende de si coinciden las fechas de floración. Tengo entendido que el macho Matua, utilizado para la variedad Hayward, vale también para las...
Re: El engaño del "kiwiño" Zulobi, kaixo! Perdin se adapta perfectamente ya que es bastante precoz y es verdad su resistencia a enfermedades, la puedes tener sin tratar y aguanta muy bien. Ahora bien, para mi gusto, de esta familia son más ricas las variedades "Candin" o "Amandin", tan...
Re: El engaño del "kiwiño" Gracias por apreciar el comentario y gracias Manuel por tu labor investigadora. Lo que cuentas confirma definitivamente las fundadas sospechas (mas bien certezas). Es lamentable cómo se confunde a la gente desde organismos oficiales, los cuales deberían dar ejemplo,...
Desde que salió a la luz pública, el "kiwiño" ha estado rodeado de una desinformación que no quiero pensar haya sido interesada. El supuesto "creador" de esta variedad es la Estación Fitopatolóxica do Areeiro de la Diputación de Pontevedra. De pocas frutas se han podido escribir más tonterías...
Lo que dice Jutri es correcto, aunque yo pienso que es mejor podar la higuera cuando esté en reposo. El chupón ha dejado de ser chupón y ahora es el tronco principal puesto que ha superado al original, si lo podases ahora sería bastante traumático para la higuera, ahora que empiezan a acumular...
Re: KIWI Hojas secas ¿¿?? No sé, igual es otro bicho, es que en la foto no se aprecia bien. En cualquier caso la mosca blanca no se parece en nada a la mosca común. Ahora bien, hay un dato determinante, si no vuela, NO es mosca blanca. Me parece recordar que el Confidor de Bayer es bueno...
Re: KIWI Hojas secas ¿¿?? Hola Marteva, ya sabes, a perro flaco todo son pulgas... Los kiwis no suelen padecer plagas, los bichos suelen preferir otras plantas, pero eso es aplicable a una planta sana en pleno campo. La tuya, después de lo que ha pasado y en maceta lo tiene más crudo. Esos...
Re: KIWI Hojas secas ¿¿?? Me alegro! :5-okey: Veo que no andábamos desencaminados. Ahora vigila que no se seque demasiado el cepellón, supongo que la humedad le durará algún día más todavía. Y ya sabes, a regar con el agua más pura que tengas a mano. Cuando veas que se ha estabilizado y las...
Re: KIWI Hojas secas ¿¿?? Sí, pero el paso previo es la laxitud de las hojas que mencionas, de hecho suele ser una referencia para elegir el momento de regar plantas sensibles al exceso de agua. Para provocar un daño tan grande la falta de agua ha tenido que ser severa. Yo he tenido bastantes...
Re: KIWI Hojas secas ¿¿?? No estoy de acuerdo, en mi opinión ese deterioro que han seguido las hojas no corresponde a falta de agua. Además Marteva ya ha dejado claro que en todo momento ha mantenido la tierra húmeda y que los pulveriza a menudo.
Re: Problemas con Higuera en maceta Aunque se le llama araña roja, no siempre es roja, a veces son blancas o verde-amarillentas. Cambian de color según la estación y otros factores ambientales. Vaya por delante que no soy experto en bichos, pero a estas y la mosca blanca las he sufrido más de...
Re: Problemas con Higuera en maceta Yo diría que es araña roja. Es un ácaro diminuto, de menos de 1 mm. Son bastante dañinos y proliferan en ambientes secos y cálidos, por ejemplo el interior de casa. En el exterior suelen atacar menos ya que suele haber más humedad y fluctuaciones de...
Re: KIWI Hojas secas ¿¿?? La verdad que se esté deteriorando bastante rápido. Por lo que veo en la foto, en pocos días se quedará sin hojas. No esperes una reacción rápida, en el mejor de los casos tardará 10 o 15 días en empezar a brotar hojas nuevas. Lo del olvido del fertilizante no cambia...
Re: se dan los kiwis en zona costera en canarias? Sí, es cierto, pero no son variedades habituales. ten en cuenta que cuando hablamos de kiwi, en un 99% de las veces nos estamos refiriendo a la variedad "Hayward", casi es la única que encuentras en los viveros. Igual en Canarias se vende...
Re: KIWI Hojas secas ¿¿?? No tengas miedo, mientras no rompas el cepellón no le pasará nada grave, a lo sumo alguna raicilla de la superficie que se pueda romper, pero se recuperará pronto de eso. Peor es dejarlo en su deterioro progresivo, eso sí que le debilita. De todas maneras si ya lo...
Re: KIWI Hojas secas ¿¿?? Ah! vale! no lo sabía, afortunadamente aquí en el norte el agua apenas tiene cal y no se suelen usar esos artilugios. Volviendo a tu problema, en principio el fertilizante no parece el culpable directo, ahora bien, si la situación ya era mala por el motivo que fuese,...
Re: Avispa polinizadora de la higuera?? Lo que dices es muy lógico y así debería ser sino es porque los pistilos del higo de esmirna son demasiado largos para que la avispa pueda depositar los huevos en cada flor. La avispa lo intenta y en su intento poliniza el higo de esmirna con el polen...
Re: KIWI Hojas secas ¿¿?? El sustrato, salvo que el fabricante haya tenido un error, no creo que sea el culpable. Generalmente pecan de poco fertilizante (es caro, por lo tanto cuanto menos echen mejor para ellos). He estado echando números con lo de tu fertilizante y, aunque sale un pelín...
Re: Avispa polinizadora de la higuera?? A esa distancia no se distinguen bien, pero apostaría a que efectivamente son ejemplares de la avispa Blastophaga psenes, desde luego el tamaño y aspecto coinciden con el de ella. La responsable, junto con el hombre, de que las higueras se puedan...
Re: KIWI Hojas secas ¿¿?? Esas fotos ya son otra cosa, ahora si se ve con claridad el aspecto de las hojas. La verdad que tiene pinta de ser un exceso de fertilizante. Los kiwis en maceta son muy sensibles a esto también. Dices que sólo lo has abonado una vez y con la mitad de dosis. Por...
Re: KIWI Hojas secas ¿¿?? Pues es una buena noticia porque una vez se inicia la pudrición de las raices suele costar salvarlas. Prueba a hacer fotos más cercanas de las hojas afectadas, pero que se vean varias, no una sola. Si has descartado plagas. Podría tratarse de alguna deficiencia o...
Re: KIWI Hojas secas ¿¿?? El exceso de agua puede ser tan dañino o peor que su falta. Al kiwi le gusta mucho la tierra húmeda, pero no empapada. Sus raíces son bastante sensibles a la asfixia radicular (falta de oxígeno por exceso de agua). Si no se corrige, sus raíces se pudren y la planta...
Re: Solución drástica, para intentar salvar higuera (fotos) Me lo temía! los árboles a raíz desnuda (los del saquito) de Leroy Merlin son una KK. Además de que no les hacen ni caso y agonizan durante semanas expuestos al público, las raíces suelen ser muy escasas, no sé si lo hacen para que...
Re: Solución drástica, para intentar salvar higuera (fotos) A mí me parece que esa higuera está muerta. En mi opinión yo no perdería el tiempo con ella. Lo siento! En el otro post dices que es de 3 años (por el tamaño puede ser) ¿cómo te la vendieron? ¿a raíz desnuda o en maceta? Si te la han...
Re: Propagacion del kiwi Los machos no dan fruto, sus flores se caen una vez han cumplido su misión de liberar polen para polinizar a las hembras. Esa es la única e importante misión de los machos de kiwi. Respecto a tus preguntas (vaya por delante que no soy ningún experto en genética): 1º...
Re: Propagacion del kiwi Estás equivocado, hay infinidad de variedades de todo tipo de plantas que están protegidas y su reproducción prohibida, y no son transgénicos. Por ejemplo las surfinias, algunas variedades de manzanos, perales, vides... una lista interminable! Que se haya obtenido de...
Re: Propagacion del kiwi ¿Transgénico? :sorprendido: No!!!!!! ¿Por qué llegas a esa conclusión? Transgénico es un organismo al que han alterado de forma artificial sus genes, es decir, su ADN. El Zespri Gold o Hort16a ha sido creado de forma totalmente natural, mediante cruces controlados...
Re: Propagacion del kiwi No encontrarás esta variedad en ningún vivero porque su venta no está permitida, está patentada por sus creadores, la compañía neozelandesa Zespri. Sólo se puede cultivar en plantaciones bajo licencia Zespri. El nombre comercial es "Zespri Gold" pero su nombre técnico...
Separa los nombres con una coma y un espacio.