Re: A esta higuera le pasa algo. Jordi, me alegro de verdad :5-okey:, veo que estábamos en lo cierto. Ahora ten paciencia, mantenla ligeramente húmeda hasta que salgan las hojas (mejor un riego semanal ligero), una vez salgan las hojas dale un buen riego (tampoco excesivo), más adelante las...
Re: A esta higuera le pasa algo. Jordi, ya te dije que iba a ser así, cuando están estancadas de esa manera el cepellón no progresa. Aunque veo una cosa buena, que las raices estén sanas me hace pensar que saldrá adelante. No creo que ese gusano que has visto tenga la culpa, tendrías que...
Re: A esta higuera le pasa algo. Por lo que cuentas tu higuera está estancada, es como si partieras de cero. Al "arrancarla" sacarás el cepellón completo y a lo sumo alguna pequeña raíz nueva. No le pasará nada. Por supuesto que no sería lo conveniente en una higuera que esté creciendo con...
Re: A esta higuera le pasa algo. No te fíes, recuerdo una vez que, al comprobar lo que ponía en un saco de estiércol de caballo de una marca conocida de productos de jardinería, el saco desprendía calor, no te exagero si te digo que ese saco estaba a más de 40º C, prueba inequívoca que el...
Re: A esta higuera le pasa algo. ¿Estaba fresco el estiercol o se te ha ido la mano en la cantidad? porque tiene pinta de ser eso. Yo no lo dudaba, desenterraba otra vez la higuera, le quitaba la tierra mezclada con estiercol de alrededor del cepellón y la sustituiría por tierra de turba...
Re: Tecnicas o metodos de injerto La verdad que el video se explica bastante bien por si solo, sin el audio. Se trata de un injerto herbáceo por aproximación, este injerto se aplica sobretodo a cucurbitáceas (melón, sandía, etc) y en tomates, con el objeto de aprovechar la resistencia a...
Me temo que lo que tienes es una higuera procedente de semilla. Las higueras procedentes de semilla frecuentemente dan "cabrahigos" (higueras macho), las cuales dan higos como los que tú describes. Nunca te dará higos comestibles. La única opción que tienes es injertarla con una variedad buena....
Hasta donde yo sé, el kiwiño no es un híbrido, es una especie de la familia de las actinidiáceas, concretamente Actinidia arguta. De esta misma familia es la especie Actinidia deliciosa a la que pertenece el kiwi más común, la variedad Hayward. Otra especie importante es la Actinidia chinensis a...
Re: Reproducción de higueras ¿supertición o realidad? Tu lo has dicho, es un mito muy extendido pero falso. El ADN, y por tanto el comportamiento a largo plazo, del chupón y de cualquier rama son idénticos. Son clones. De hecho, existe un método de reproducción empleado en viveros franceses...
Re: Higos turcos Con relación al higo turco -que es en opinión de la mayoría el mejor higo seco del mundo-, me temo que tienes difícil conseguir la calidad que ellos consiguen. Para empezar, como ha explicado perfectamente Mundani, necesitas una estaca o esqueje para multiplicar fielmente la...
Re: Tecnicas o metodos de injerto Sólo una aclaración, yo he tenido unas pocas colmenas muchos años y de una cosa estoy seguro, los propóleos no son tóxicos. Como dice Apicalifornia, el propóleo es un producto totalmente natural que lo obtienen las abejas de resinas y melazas de árboles y...
Re: Puedo injertar ahora? Hola Teresa, depende cómo sea el tronco principal, si no tiene mucho díametro lo más cómodo es que cortes por el tronco y hagas un único injerto. Si agarra, será un brote vigoroso que enseguida cogerá tamaño. De todas maneras yo no tengo experiencia con cerezos, de...
Re: Puedo injertar ahora? Hola Dalila, puedes emplear el método de hendidura plena simple: http://www.jardin-mundani.com/empelts/Hendidurasimple.htm o hendidura plena doble: http://www.jardin-mundani.com/empelts/Hendiduradoble.htm la elección de un método u otro dependerá del diámetro del...
Re: Ayuda para Kiwis. Los tienes en www.gardencenterejea.com . Búscalo en "Frutales" como "Actinidia Deliciosa", que es su nombre científico. Se supone que son de la variedad "Hayward" pero no lo dice. Práctica muy habitual en los viveros de este país -me refiero a la manía de no indicar la...
Re: Castañas germinadas (castanea sativa) AYUDA!!! Salvi, como bien te ha dicho nono, el castaño es un árbol de clima templado y húmedo (en Galicia y Cantábrico se da muy bien). Siento darte un chasco, pero en Málaga creo que no tiene ningún futuro (me refiero al árbol adulto). En cualquier...
Re: Temor por una higuera Aquí se habló algo de este tema: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=54969 yo coincido con biruji1, las raíces de la higuera se extienden mucho, pero generalmente se adaptan al entorno, no causando daños como otros árboles. De hecho es...
Re: NECESITO COMPRAR UNAS 2 DOCENAS DE MANZANOS INJERTADOS CON PATRONES RESISTENTES AL PU Lualua, no me molesta que me corrijas, al contrario, si no lo hubieses hecho me habría quedado con una idea equivocada. Ya decía en mi mensaje que era una impresión mía de lo que he observado en mis...
Re: NECESITO COMPRAR UNAS 2 DOCENAS DE MANZANOS INJERTADOS CON PATRONES RESISTENTES AL PU Lualua, de poco te sirve tener un patrón resistente al pulgón si luego injertas una variedad susceptible a éste. Los principales criterios por los que elegir un patrón de manzano deben ser (que me...
Re: PLANTACION DE KIWIS Hola Avequenovuela ¿De dónde eres? me refiero a país y región, para saber tu clima. Por ejemplo, si vivieses en Sevilla te diría que ni lo intentes. Por eso es importante que cuando uno crea su perfil ponga el lugar en donde vive. Los kiwis necesitan un clima lluvioso,...
Lo venden en Viveros Provedo: http://www.provedo.com/html/nogales.htm No tienen tienda en Internet, pero les puedes llamar y consultarles. Sé que hacen envíos por paquetería. Ahora bien, no creo que envíen una sola planta.
Re: SOBRE LA HIGUERA Lo que tú comentas lo he oído muchas veces, además dicho por algún experto. Pero insisto en que la calidad genética (ADN), salvo rarísimas mutaciones, es idéntica en un chupón que en una rama de la copa. Afirmar lo contrario es como decir que el ADN de una persona es...
Re: SOBRE LA HIGUERA Hola Crataegus, estoy de acuerdo con todo lo que has dicho menos esto: "Y por último, para establecer una nueva planta de higuera es más conveniente tomar un esqueje de una higuera de calidad conocida , pero de una rama alta productora de higos y no de un esqueje que...
Re: Cómo injertar una higuera adulta paso a paso Pues la verdad no lo sé, aunque creo que no hay problema, yo lo comprobaré pronto. La única referencia que tengo es la de Mundani, y a él parece que le va bien. Perolio, los de la foto parecen bonsáis de higuera, los bonsáis son otra...
Re: Cómo injertar una higuera adulta paso a paso Gracias Gom. El trasplante de un árbol adulto siempre es un riesgo, pero si hay alguna especie en que sea más fácil tener éxito esa es la higuera. Algo he leído de ello y el autor aseguraba que es perfectamente factible. Ahora bien, tienes que...
Re: Cómo injertar una higuera adulta paso a paso Gracias Jesús y bienvenido al foro. Me parece muy interesante lo que comentas. No había oído hablar de ese tipo de injertos en higueras. La verdad que la información que he encontrado sobre injertos en higueras es muy escasa ya que se practica...
Re: podar higuera De momento no hagas nada, espera a que entre en letargo invernal (a partir de Diciembre hasta Febrero, si vives en un sitio de heladas mejor espera a que pasen éstas) y la podas a tu gusto. Si está muy enmarañada incluso la puedes cortar a ras de suelo, yo lo he hecho a más de...
Re: Cómo injertar una higuera adulta paso a paso YVY, lo primero gracias por tus palabras aunque, la verdad, eso de que "soy una autoridad en higueras" me viene un poco grande.:icon_redface: No creas que te puedo dar muchos consejos sobre higueras en maceta, yo las tengo en plena tierra....
Re: Cómo injertar una higuera adulta paso a paso Muchas gracias Floribunda. Mundani es la referencia que hemos utilizado muchos a la hora de injertar, tanto por su web como por sus numerosos mensajes en este foro sobre el tema. Si te animas a injertar te aconsejo que leas bien los artículos...
Cómo injertar una higuera adulta paso a paso Tras haber leído todo lo "leíble" sobre injertos en higueras y las experiencias comentadas por Mundani relativas al injerto en higueras, el año pasado me decidí a cambiar la variedad de una higuera adulta que producía higos de calidad mediocre y de...
Hola a todos! He actualizado con fotos y comentarios mi primer mensaje de este hilo. Lo podéis ver a partir de donde pone "Actualización realizada el 14 -09-06"
Separa los nombres con una coma y un espacio.