Para muestra un botón: Aspecto de una de mis higueras el día 10 de Junio, tras la poda drástica que realicé a finales de Febrero. (Se pueden ver los primeros brotes que aproveché para injertar) [ATTACH] Aspecto que tenía el día 2 de Septiembre [ATTACH] Para que os hagáis una idea...
Re: Virus del Mosaico de la Higuera. Juan, gracias por la valiosa y concluyente información. Como he dicho en un mensaje anterior, esto que has comentado es algo que estaba a punto de comprobar, puesto que voy a injertar en una higuera que me está sirviendo de conejillo de indias, infectada con...
Re: Virus del Mosaico de la Higuera. El virus del mosaico no lo transmiten todos los insectos, solo lo transmite un ácaro Aceria Ficus y es tan minúsculo que no hay red que pueda con él, eso es querer poner puertas al campo. Probablemente el virus del mosaico haya convivido con las higueras...
Re: Virus del Mosaico de la Higuera. Juan, supongo que te refieres a nuestro amigo Leon. A mi me pasó lo mismo que a ti, él me envió estaquillas de la variedad Sal's Fig (la de la foto de arriba) que mostraban la presencia del virus del mosaico. A mí me entró el pánico y le escribí, una vez...
Re: Quiero injertar una higuera Precisamente ahora es la mejor fecha. Corta un trozo de rama donde se encuentren las yemas a injertar, córtale las hojas y peciolos (Mundani prefiere no cortar el peciolo, pero yo lo corto y me está yendo bien, además es más fácil de cubrir con la cinta de...
Re: Quiero injertar una higuera A mí me está yendo bien con el injerto de chip. Mira este enlace: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=87 Aunque aún es pronto para cantar victoria, lo que mejor resultado me está dando es el injerto de yema del año sobre rama verde del año. En...
Re: Virus del Mosaico de la Higuera. La cuestión es saber si las higueras "sanas" estan realmente libres del virus. Repito que hay variedades que siendo portadoras del virus no manifiestan nunca los sintomas. El tal Pierre Baud que he mencionado antes, no creo que diga lo que dice en su libro...
Re: Virus del Mosaico de la Higuera. Hola Juan y Willyto, el virus del mosaico en higueras es un poco confuso, hay quien dice que es dañino como comentas y otros aseguran que es un mal menor que prácticamente no afecta a la producción ni a la calidad de los higos, como dice Willyto. En el...
Re: Desastre de poda en higuera? Sería cuestión de ver las fotos, pero en general las higueras tienen una capacidad de brotar muy grande tras podas drásticas, además, si ha dejado unas ramitas con hojas mejor aún, así no hay peligro de que retire la savia. Haces bien en quitarle los chupones,...
Gracias a todos por vuestros ánimos. Habría que ver las diferencias de un sitio a otro, el de la higuera madre y la tuya, horas de sol, viento, tipo de suelo, etc... desde luego alguna diferencia habrá. De todas maneras, hay algunas variedades de higos (por ejemplo "Noire de Caromb") que son...
Gracias Willyto por los ánimos, pero de momento estoy en fase de experimentación y, como todo el que ha empezado con injertos, para que te salgan bien necesitas muchos fracasos de los que aprender, la clave es no desanimarte y darse cuenta en qué has fallado, pero eso es a base de muchas pruebas...
Tras haber leído todo lo "leíble" sobre injertos en higueras (hay muy poco documentado ya que no es una práctica habitual) y las experiencias comentadas por Mundani relativas al injerto en higueras, el año pasado me decidí a cambiar la variedad de una higuera adulta que producía higos de calidad...
Tras haber leído todo lo leíble sobre injertos en higueras (hay muy poco documentado ya que no es una práctica habitual) y las experiencias comentadas por Mundani relativas al injerto en higueras, el año pasado me decidí a cambiar la variedad de una higuera adulta que producía higos de calidad...
¿En maceta dices? me parece a mí que puede ser exceso de agua ¿La riegas mucho? A las higueras no les gusta el exceso de humedad. Es preferible pecar de poco riego que de mucho, con poco riego las hojas de la higuera te lo chivarán, se pondrán un poco lacias, si la riegas en ese momento en...
Re: para saber mas de vides, AYUDA Saca esquejes de la Richer 110 y luego injertalos. Una de las características que se busca cuando se crean patrones de vid es la buena afinidad en los injertos, así que supongo que no tendrás problemas. Mira aquí las propiedades del Richer 110:...
Gracias Juan. Buenas e interesantes fotos. La verdad que tengo que confesar que me dan mucha envidia, siempre me han gustado mucho las plataneras y los plátanos -supongo que comer uno madurado en la platanera tiene que ser una gozada-. Qué pena que aquí no se puedan cultivar! pero no se puede...
Mundani sabe mucho de eso, él ha hablado en este foro varias veces sobre el tema, por ejemplo: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=6756&view=next En su web, en el apartado "chip mallorquin", describe perfectamente cómo injertar una higuera con este método (el mejor...
Hola AFG, si quieres que se vean tus fotos tienes que deshabilitar la opción "Deshabilitar BBCode en este mensaje" cuando publiques un mensaje. Aquí van tus fotos: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Hola Sofía, chupones se les llama a los brotes que salen en la base del tronco (a veces incluso a distancia del tronco), directamente de las raíces del arbol adulto. Con un poco cuidado se pueden cortar con un poco de raíz y suelen prosperar muy bien. Las higueras son muy propensas a emitir...
No quiero aguaros la fiesta pero si esas higueras son silvestres, nacidas de semilla, seguramente no os darán higos, y si los dan serán de mala calidad. Desde luego si las habéis encontrado aisladas, brotando en un sitio inverosímil, muy probablemente sean de semilla y por lo tanto...
Plántala sin ningún miedo. Hay dos cosas diferentes; una es lo que puedan crecer en longitud las raíces y otra es la fuerza que tengan éstas para dañar un pared. Las raíces de la higuera parece ser que se extienden mucho y a poca profundidad, pero se acomodan al terreno y no son destructoras....
Hola Merce. Si las higueras llevan tiempo en las macetas y tienen las raíces bien desarrolladas las puedes plantar ahora sin miedo, incluso más adelante. No te preocupes por eso. Primero riega con abundancia las macetas, dales tiempo a que se humedezca la tierra (media hora será suficiente) y...
Carmenchu, no se ve la foto. En cualquier caso, 15 o 20 días es muy poco tiempo para trasplantarlas a su sitio definitivo. Yo las suelo tener de 6 a 8 semanas antes de plantarlas en exterior, y eso con iluminación artificial de 16 horas diarias. Los semilleros de petunias crecen bastante...
Hola Pilar, las famosas redecillas biodegradables!! :evil: en mi opinión son un cuento. Yo me he encontrado más de una vez plantas que, años después de plantarlas, todavía conservaban las dichosas redecillas (biodegradable sí, pero ¿cuándo?). De acuerdo que al final las raices se las acaban...
Gracias Destripaterrones. Comprendo que es un tema delicado, desagradable y con el que es fácil ofender y sentirse ofendido. Por eso es mejor que no mezclemos la política, no sirve más que para enemistarse. Desde que llevo en el foro es la primera vez, y espero que última, que lo hago. Por...
Hola Destripaterrones, acabo de ver el post "como hacer un semillero" y veo que tienes razón en una cosa, no viene a cuento comentarios como los del tal Asier (casi tocayo!) en un foro de plantas, además me resulta un comentario un poco exaltado. Pero reconocerás que tu respuesta es un pelín...
Esto también os puede interesar: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=37374
Hola a tod@s Julia, la pecera vacía te puede venir de perlas, con pocas adaptaciones. Dos cosas importantes, que los esquejes siempre tengan humedad y que la luz que esté cerquita de las plantas, aunque esto último es más importante para semilleros que para esquejes. Cuando Julio se...
Gracias Crataegus. Yo también estoy de acuerdo contigo, las fotos son preciosas, como muchas de las que salen en el libro "Figues", es un libro francés producido por el Vivero Baud, aunque es bastante caro (supongo que por su limitada difusión), la verdad que está muy bien, que yo sepa no se...
Yo soy de la opinión que se exagera el "poder destructivo" de las higueras, yo las he visto muchas veces al lado de muros, incluso casas, sin causar el menor problema. Pero hay gente que afirma que no son recomendables, en fin! yo no lo he visto. Ejemplos de lo "destructoras" :duda: que son...
Separa los nombres con una coma y un espacio.