Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola silvestrys... Pues sinceramente no sé si darte el pésame o la enhorabuena, a estas alturas ya no se que decir. A mí me siguen naciendo algunos de los de otoño, y a pesar del fresquete, de las hojas duras y medio amarillentas van tirando...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola DOMICIANO. Pues sí, al menos eso es lo que nos dice el amigo Mendel. Esta es la tercera generación y por el momento no he notado cambios significativos, pero como bien dices con el paso del tiempo los colores dominantes irán apagando al resto....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 La verdad es que lo pensé, pero al final decidí dejarlos "a su bola", pues lo que me gusta más de estos cebrados es la variedad de formas y coloridos de los capullos, siempre te encuentras con alguna sorpresa... Un saludo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola silvestrys, sí son los gusis del otoño. Estos cebrados me los pasó Emilio Monedero. Su origen concreto no lo sé a ciencia cierta, pues nunca mencionó su procedencia, pero creo que son de los Italianos que hace un par de años se conseguían...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Aquí os dejo unas fotos del hilado en los contenedores de plástico. No son demasiado buenas, pero para hacerse una idea deberían de valer. En estas dos fotografías se puede ver los contenedores(cajones...) Los cierro con plástico de forrar libros. En...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Bienvenido gusanero2013. Yo te puedo pasar E-30. Si te interesa mándame un privado. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Ebuki. Pues por aquí andamos liados con los bichitos. En mi caso me picó la curiosidad de si la cría de otoño era posible, pues había ciertas dudas sobre el tema. Ahora que sé que sí lo es, aprovecho para comprobar si pueden realizar todo...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues los tuve a temperatura ambiente que rondaba entre los 21 y 23 grados centígrados. Hay compañeros a los cuales les comenzaron a eclosionar a los dos meses de haberlos sacado de la nevera. A mí los rayados y E-30 me eclosionaron a los dieciséis...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Kuasar y bienvenido de nuevo :-) Me alegro de que noooooo te hayas rendido:5-okey: Sí, la baja humedad "a mi parecer" creo que es una de las causas que más afectan a los gusanos. Sin el higrómetro estaría perdido :sorprendido: . Yo los...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues yo sigo en el lío:icon_cool: , van naciendo cada día unos pocos, lo que va a dificultar la cría pues no coinciden en mudas. Por aquí las moreras están repletas de enormes hojas que doblan las ramas hasta casi tocar el suelo. Pero tras buscar en...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues ayer me nacieron mis primeros gusis del otoño. [IMG] En total diecisiete cebrados. Hoy nacieron dos E-30. En los próximos días espero bastantes nacimientos. Yo los tuve 58 días en la nevera a 9cº y 52% de humedad. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola bladired1 y bienvenido. Yo también los crié con esos valores de humedad y me fue bien. Conviene bajarle un poco la humedad cuando están mudando, y cuando salen de la última muda hasta que forman el capullo. Un saludo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola papisuri Gracias por la información, con ayuda de todos cada vez tenemos más datos para conocer la mejor forma de actuar para interrumpir la hibernación y criar(el que tenga todavía fuerzas y ganas :13mellado: ) en otoño. Un saludo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Ismael Pues la clave pueden ser esos dos meses refrigerados. Yo les he dado el mismo tiempo de nevera así que a esperar. ¿Cuántos días han tardado en eclosionar? Un saludo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Yo todavía no puedo decirte mucha cosa, pues los saqué de la nevera sólo hace cuatro días. De todas formas creo que en general no ha habido mucha suerte con esta prueba. Años atrás otros compañeros lo han intentado sin lograr que eclosionaran....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola ale366, yo aún sigo por aquí, :13mellado:. Si te sirve algo de consuelo yo acabo de sacar tres puestas; cebrados, morunos, E-30 que llevaban dos meses en la nevera(11cº y 54% de humedad) a ver que pasa.... Saludos a todos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Sí, la temporada se está haciendo muy larga, y ya toca descansar para coger fuerzas para la próxima. De lo contrario corremos el riesgo de llegar al hartazgo. Yo el 10 de julio metí tres razas en la nevera(por aquello de experimentar), las cuales...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Israel. Yo intentaría subir el grado de humedad para ver si mejoran. Yo estas semanas estuve por la zona centro del país y la humedad bajaba hasta el 25% muy lejos del 70, 80 incluso 90% de la recomendada. Yo los tuve a más de treinta...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Kuasar ¿Has barajado la posibilidad de que dentro de unos ocho meses te echen de casa? :sorprendido: Un abrazo compañero.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Bienvenido CAPITÁN GALERA,cuantos más mejor. Un saludo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 jajaja Mientras escribía mi mensaje se me "coló" Domiciano con sus termohigrómetros de los chinos, que por su descripción son iguales al mío pero más baratos :desconsolado: Pues nada mantengo mis dos primeras líneas del mi mensaje, las demás...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues para mí lo del termohigrómetro me parece fundamental para reducir el número de bajas, sobre todo cuando la temperatura se dispara. Si en este caso se consigue mantener el grado de humedad adecuado (el que marcan los manuales para cada edad del...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Se me olvidaba, creo que también sería interesante de paso que se mide la temperatura, medir el % de humedad.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Creo que es perfecto, por mí de acuerdo. Pero en mi caso no podré comenzar hasta mediados de agosto. Un saludo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Bienvenido wyxchari! ¿Dónde te habías metido....? El concepto de raza o no raza es demasiado peliagudo para tomárselo a la ligera, y en mi modesta opinión abría que tratarlo de una forma grave, circunspecta y madura. Tendríamos que quedar tod@s y...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Según cuenta Emilio Monedero aparecieron cuatro ejemplares de "Perla del nilo", actuales Bagda blanco, entre una población de unos 2500 E-30. También dice que es una línea pura derivada de la otra. No son producto de cruces. Esto lo escribió en el...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Naranja :sorprendido:
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Y yo aquí ...solito y sin barba... Encantado de conoceros.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola israel. Pues yo llegué a tiempo. Ahora los tengo en un tapper. Los controlaré a diario por si acaso. Un saludo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola a todos. Pues yo también me apunto al experimento. Dispongo de puestas de cebrado(italiano) y E-30. Ya me diréis en que condiciones se realizaría; en tapper, cajas de cartón, papel absorbente, cristal, etc... ya que todo puede influir. Por otro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.