Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Tharatos. Pues entonces confirmado. La verdad que los E-30 son un tanto desconcertantes, sobre todo cuando salen de cuarta muda, que poco a poco se va diluyendo el precioso negro aterciopelado. En este sentido son mucho más fieles los l012....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola DOMICIANO. De las tres filas de capullos de la foto, los del medio son blancos puros. Los demás tienen un ligero, a veces un ligerísimo casi inapreciable toque verdoso. Es algo que me sorprendió, pues también pensaba que hilaban blanco...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Bueno aquí dejo unas fotos de los capullos de E-30 bivoltinos. [IMG] [IMG] [IMG] Los capullos de la primera fila son de mayor tamaño que el resto, pues corresponden a capullos que fueron hilados entre dos gusanos. Nueve en total. "Parece" ser que...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues yo nunca tuve sueños de ese tipo. Pero lo más curioso que me pasó (en relación cama/gusano) me sucedió unas semanas atrás. Me acosté, apago la luz y me relajo para dormir. Ya me estoy quedando dormidito cuando de repente noto algo que me sube...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Aquí está la página. Un saludo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola ansapi. Tengo entendido que las hojas duras son más nutritivas y contienen menos agua, lo que le viene muy bien a los gusanos en su última etapa. En las primeras etapas hojas tiernas, alto contenido en agua y fáciles partir con sus...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Por cierto, los diferentes fenotipos del w-32 x blanco liso(HW32a, HW32f ....) que clasificó nuestro compañero montoya se encuentran en la página 115. Un saludo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola DOMICIANO. Pues sí, por estas tierras hay bastante humedad :13mellado: Pero aún así necesito meter gasas mojadas, algodones etc... para alcanzar el grado deseado de humedad, y eso que hago toda la cría en plástico. Tienes razón cuando...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Kuasar. Yo esta temporada en tapper cerrado(con cinco agujeros en la tapa) hasta aproximadamente la tercera muda, manteniendo una humedad entre el 80%-90%. Luego en cajones de plástico(humedad del 70%) hasta la hora del hilado, que los paso...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues sí, esos LO12 x murciano se parecen mucho a los E-30 que tengo. Me llama la atención sobre todo la coincidencia de ese toque anaranjado que ambos tienen. Estos son mis E-30. [IMG] Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Yo utilizo el Web Resizer es online y gratuito.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues yo estoy disfrutando de unos veinte días de merecido descanso gusanil, pues los E-30 bivoltinos comenzaron a hilar. Os dejo unas fotos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Yo también me preocuparía de la humedad. Yo estoy teniendo temperaturas cercanas a la tuya y no se me ha muerto ninguno. En cartón la humedad por aquí esta en torno a 55(muuuuy baja) en cajones de plástico donde los crío está entre los 70 y 80....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues yo también me voy a encomendar al Cristo del Perdón. Llevamos varias noches de muchísimo calor. Hoy a las cuatro de la madrugada el termómetro que tengo para controlar la temperatura de los gusanos marcaba 27Cº. Lo nunca visto por estas tierras....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Esperemos que entre todos podamos sacar adelante esta magnífica raza, seguramente la más pura de las españolas. Yo lo marco como objetivo principal para la próxima temporada. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Israel. Ponte pronto bueno que hay muchos gusis que cuidar :13mellado: , y no te agobies con los envíos que hay mucho tiempo por delante(meses) para realizarlos. Un saludo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Sí, claro yo también le pongo una hoja fresca para que se vayan pasando, pero a veces por falta de tiempo tengo que pasarlos uno a uno, pues al criarlos en contenedores de plástico no me gusta que se acumulen hojas de un día para otro. Y así...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Filomatick. Pues yo estoy de nuevo en el lío(me han dado permiso:13mellado: ), lo malo que no me va a dar tiempo para completar el ciclo, pues en un mes me voy de vacaciones. Por aquí nada de calor, estamos en pleno otoño. Al final el...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Me imagino que será un tanto por ciento solamente, el resto será monovolltino. La cosa sería dejar morir a los recién nacidos y listo. Pero.... Ya iré contando como va todo. Un saludo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola a tod@s: Al igual que silvestrys quiero avisar a los compañer@s que regalé E-30, que una parte de las puestas está saliendo bivoltina. Según Emilio Monedero(de quien parten los huevos que tengo, los E-30 pueden salir hasta un 30% bivoltinos)....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Tranqui, en esa raza es normal que salgan unos cuantos bivoltinos. Un saludo.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola a tod@s. Ojo también con darles hojas de morera húmedas, a veces los síntomas son parecidos a los de intoxicación(se retuercen y vomitan). Para prevenir lo de la morera, yo lo que hago es apartar a unos pocos gusanos (cuatro o cinco ) a una caja...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 A mi me pasó lo mismo con un macho de cebrado. Lo tenía en la punta del dedo para marcarlo, y se echó a volar en línea recta hasta que se enganchó en la cortina. Faltó un pelo para que no saliera por la ventana.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Es un chopo (Álamo) Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues sí que es curioso. Pero su explicación tendrá. :13mellado: Para que no ocurra eso (polillas encerradas en los capullos) lo mejor es que cuando está cerca el día de la salida (sobre 20 días desde el hilado), comprobar diariamente todos los...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Ni idea pero te lo pregunto. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 En mis razas casi todas hembras (80%) aproximadamente.
Separa los nombres con una coma y un espacio.