Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola a tod@s Los gusanos(blanco/rayados) que saqué el uno de marzo(para practicar) han hecho todos el capullo, menos uno que se quedó a medias y lo tengo apartado en una cajita. [IMG] [IMG] Este de abajo me salió rebelde y por la noche se...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Algunos de los míos tardaron hasta tres días en hacer su última muda. Al final mudaron perfectamente.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Sí, creo que todos somos del siglo pasado ...:icon_mrgreen:
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola vanari. Que se enrosquen es síntoma de envenenamiento. O bien es de la morera que le diste (fumigada) o algún producto que tienes en casa o que a través de las manos se lo pasaste a la morera. Las famosas pipetas ya se han cargado varias...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Saludos a tod@s. Bueno, tengo un problemilla. Muchos huevos no dan eclosionado, se ve la larva dentro, perfectamente formada, enroscada en un lateral, el resto del huevo blanco. pero es como si no pudiera salir de su interior(de hecho no sale). Los...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola wyxchari, sí realmente es un momento alucinante. Me parece increíble como forman el anclaje con seda blanca y luego con que precisión hilan el capullo. También me sorprende como una oruga tan grande es capaz de introducirse en un lugar tan...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Silvestrys Gracias por la información. Creo que no eres el primero que le pasa algo parecido. Suerte con la crianza.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Israel72 Nunca me imaginé que fueran tan pequeños al nacer, ni tan grandes antes de hilar, ni que comieran tanto:-) . En cuanto a la caja es buena idea, como lo de las cajas de medicamentos de wyxchari ,pero la fase de elaboración del...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Domiciano Sí, creo que no me va a quedar otra, lo malo que no hay mucho donde elegir. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Saludos a tod@s. Este año (mi primer año de cría) estoy cometiendo fallos de novato. Os cuento: Tengo quince blancos/cebrados apuntito de comenzar a hilar(me sorprende el tamaño que llegan a tener). Pues nada, el viernes voy a por morera, me...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Ka tiene razón. Son avispas parasitarias (glyptapanteles).
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Gracias wyxchari, seguiré tus recomendaciones. La verdad que tanto descanso(gusanil)comenzaba a mosquearme, incluso estuve a punto de mandarte un privado para que me pasases unas pocas de gusivitaminas. Las del año pasado, ¿te acuerdas?...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Israel72 Pues me sacas un peso de encima, ya me estaba poniendo nervi. Así que comen y duermen, comen y duermen. ¡Qué vidorra! Saludos. ¡Ah! Buena idea lo de la poesía, cualquier día me animo y te hago la competencia:-)
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Saludos a tod@s. Mi única experiencia con gusanos se reduce a unos cuantos que me regalaron el pasado año a unos días para hilar. Pero a las doce horas el 90% reventaron de flacidez (el que me los pasó los tenía amontonados en cajas por cientos)....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Borjas. Si no comen la lechuga puedes probar a darle diente de león, el año pasado un compañero los salvó de esta manera. De todas formas es raro que no coman nada. ¿Qué temperatura tienes? Sí la temperatura es demasiado baja, muchas...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Tharatos. Pues el termohigrómetro costó 13 euros (10 + 3 de gastos de envío). Era el más económico y el de menor tamaño, los demás se hacían muy poco prácticos por su excesivo tamaño. Sí, los tengo muy consentidos:happy: son mis primeros...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Antes de nada unirme al resto de copañer@s y pedir a Edu que se lo piense y no abandone el foro, pues como bien dice Tharatos es un valor que todos perdemos. Espero que esta vez ganen los buenos y todo quede en un simple calentón, y así podamos seguir...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Ana. Me parece que lo del bote de cristal no ha sido muy buena idea. Las puestas se suelen introducir en cajas de cartón o en sobres hechos con papel absorvente de cocina para prevenir condensaciones y humedades. Yo por ejemplo utilizo los...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Por Galicia la cosa anda así. Estas son las moreras de las que pillo. Son tres viejas moreras de una finca particular que el ayuntamiento convirtió en parque. [IMG][IMG][IMG] Como curiosidad decir que de las tres dos están ya con hojas, en...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Buenas... Por si a alguien le interesa el tema temperatura/humedad. Os dejo unas fotos. El aparatito es un termohigrómetro, cuesta 10 euros + 3 de gastos de envío. Lo pillé en Amazón y las lecturas parecen correctas; al menos la temperatura...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola israel. Sí son unas mingurrias :-) el mayor tiene tres días. El que se ve encima de la servilleta no tiene ni cinco minutos en este mundo. Son blanco-rayados. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 :icon_cool: Saludos Tharatos. ¡Qué envidia! Te han eclosionado todos a la vez. Los míos son unos vagos, después de 15 días fuera de la nevera cada día que pasa sale un gusanito. Lo cual no sé si es normal. También hay unos huevos que no acaban de...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Aquí os presento mi comienzo de cría. [IMG]
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 También ten en cuenta el tema del frío. Esta temporada y la anterior a otros compañeros se le morían nada más nacer y era por baja temperatura. Incluso a algunos al elevar la temperatura unos grados, las larvas que parecían muertas, "resucitaban"....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 ¡Claro viviendo en Málaga cualquiera cría gusis! (es bromita :-) ) Hoy por estas tierras 3 graditos, hace una semana 15. Las moreras comenzaron a brotar hace unas tres semanas, y ahí se quedaron, paralizadas no entendiendo este tiempo tan raro....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Saludos Eevee-Jar. Soy de tu misma opinión. Gusanos pequeños necesitan una humedad alta, de hasta el 90% (importante hojas tiernas) y una temperatura alta, no menos de 20 cº. Pero mejor 23, 24 cº o más que 20cº. A menos temperatura dejan de...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Saludos cebrasso. Me alegro de que tus gusis vayan mejor. Sería interesante que nos comentaras a que temperatura los tenías cuando comenzó el problema y a que temperatura los tienes ahora. Si mides la humedad ese dato también sería importante....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Saludos de nuevo. Pues ya que tienes la máquina no te queda más remedio que hacer la prueba:happy: no dejes de informarnos de los resultados. Compartiendo experiencias tanto positivas como negativas aprendemos todos. Yo tengo moreras cerca,...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Saludos Salaito. Como nadie se anima te contesto yo, pero hay foreros mucho más capacitados, pero no sé donde están;-) . En pricipio nunca escuché un comentario de envasado al vacio de un año para otro. Sí el congelado, pero no da resultado. La...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Una vez que los sacas de la nevera todos los huevos comenzarán a activarse alrededor de las dos semanas (depende de la temperatura, claridad,humedad...) independientemente de la fecha de la puesta. Todos a la vez. No creo que haya diferencias...
Separa los nombres con una coma y un espacio.