Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Los huevos se suelen meter en la nevera sobre noviembre(o antes si conectas la calefacción) y se sacan cuando las moreras comienzan a brotar. Es aconsejable esperar un poco si éstas brotan demasiado temprano (enero,febrero), pues aún puede venir...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Saludos ebuki. Te aconsejaría que si tienes tiempo te leyeras el foro del año pasado, pues se contestan todas tus preguntas y otras muchas más que te iran surgiendo. Reconozco que puede ser un poco latoso, pero es la mejor forma de aprender ya...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Gracias por la información Tharatos. Por el momento me lo estoy pensando, pero no descarto pillar uno antes de comenzar la cría, pues la relación entre temperatura y humedad, creo que es muy importante para que los "gusis" se críen sanos. Saludos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Estaba pensando en comprar un termohigrómetro, para controlar la temperatura y humedad durante la cría. No sé si los soléis utilizar. Si así es, ¿Me podéis recomendar algún modelo que sea fiable y buena relación calidad precio?
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Saludos a tod@s. Suerte con el nuevo inquilino Edu. Los míos por el momento están durmiendo tranquilqmnete en la nevera, dentro de su cajita de cartón, sobre un pack de latas de cerveza. Cuando las moreras esté listas los espavilo. Saludos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Hola Domiciano: No, nos referimos a huevos de gusanos de seda. Hay gente que los mete en la nevera ya en septiembre. Otros no los meten en nevera y los dejan en un sitio fresco, alejado de las calefacciones. Pero la mayoría los meten en nevera antes...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Esperaré entonces unos días más. Fecha tope fin de mes.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Saludos a tod@s. Estoy pensando en meter dentro de unos días los huevos (oruga) en la nevera. Pero tengo dudas, pues no sé si será demasiado pronto. ¿Qué me recomendáis?. Saludos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 OK. Gracias EDU.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Felicidades Edu. ¡Menudos bicharracos! Tienen pinta de encapullar muy pronto.¿A qué temperatura hiciste esta última cría?
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 wyxchari compartió un video sobre el tema. Pupas gorditas, relucientes y sabrosonas. Puaj!!! De todas formas en callejeros se comen de todo XD.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Gracias pablo, no tenía ni idea. La verdad es que me sorprendió la cantidad de polvo(cal) que le echaban encima a los pobres gusanos. Pero algo tendrán que hacer para que entre miles y miles hacinados no los barra cualquier enfermedad. Y lo de...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Hoy viendo unos videos de granjas de gusanos de seda, me encontré varios en los cuales espolvoreaban a lo bestia un polvillo blanco sobre la cama de cría. Los gusanos quedaban totalmente rebozados, cómo para freir. ¿Sabe alguien que es ese polvillo...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Estoy de acuerdo contigo. El agua les causa muchos problemas. Creo que los dos métodos son correctos (dentro y fuera de la nevera). Lo importante es darles las hojas "bien" secas. De hecho muchos de los que finalizan la cría con exito, utilizan...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Pienso que da igual, fuera que dentro de la nevera, de las dos formas aguantan bien una semanita o mucho más si se hace de forma correcta. Yo creo que no es importante buscar el método de conservación más durarero, pues, salvo excepciones, todos...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Buenassss... Si alguien sufrio envenamiento de sus gusanos por morera fumigada, podría decirme en cuantas horas aparecen los primeros sintomas? Contando claro está desde que comienzan a comerla. Saludos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 También hay que tener mucho cuidado con las manos. Tener la precaución de lavarlas bien antes de manipular la morera. Muchas veces se envenenan los gusanos y no entendemos el motivo. Mucho cuidado con las colonias, after shave, lociones etc... nos...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Ahora que habláis de los egipcios y blancos de bagdag, visitando la web de Emilio Monedero, advierte que esta raza, a parte de que los huevos no se pegan al sustrato, el treinta por ciento de los huevos se comportan cómo bivoltinos. ¿Es esto último...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Una duda. En las fotos que publicáis, veo que unos ponéis las hojas de morera boca abajo, y otros boca arriba(con los nervios de la hoja apuntando hacia la tapa de la caja). Cual de las dos maneras es la mejor, o da lo mismo. Saludos.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 ¡Increible! Cuatro horas....¿Cómo puede ser eso? Repetiré la prueba y os contaré. Lo de la bolsa es buena idea, aúnque hay diferencias de opinión en si dejarla abierta o cerrada, que si hay que hidratar las hojas una vez fuera de la nevera o no. En...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Yo cojí las hojas de morera con el tallo más largo posible(no tenía ni idea de cómo conservarla) y se me ocurrió meterlas en un vaso con agua (cómo hacemos con el perejil) y cambiandole el agua todos los días, a los cinco días estaba cómo recien...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Por curiosidad.¿En cuantas generaciones (cruzando hermanos con hermanos) pueden comenzar los problemas de consanguineidad? ¿Y qué consecuencias conllevaría? ¿Enfermedades? ¿Malformaciones?
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Gracias Tharatos por tu respuesta y felicidades por tu blog gracias al cual he dado con este foro. Sin duda(los síntomas así lo confirman) que ha sido la flaccidez. ¡Qué mal comienzo! Pero a pesar de este fracaso, pienso intentarlo la próxima...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2012 Saludos a tod@s.Soy novato en el foro y en la cría de gusanos de seda. Mi desafortunada experiencia no va más allá de 28 días. Digo desafortunada porque de 50 gusanos blancos-cebrados que me pasaron ya a punto de emcapullar, en venticuatro horas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.