Cada día está todo más sano y hermoso! Me encanta!
Qué lindas las Kentias! Hay un apartado en el foro de Palmeras y Cycas donde hay un sinnúmero de foristas con mucho conocimiento del tema. Aquí conversamos más sobre el diseño de los jardines: Morfología, estética, función, sustentabilidad y coso. También hay mucha gente que sabe muchísimo de...
Pero si no hice nada! Te pregunté más que cualquier otra cosa!
Es que el sol calienta la superficie del suelo húmedo hirviendo las semillas. Qué macana? Cruza los dedos y ten paciencia. Y pon fotos! Los foristas son más propensos a recomendar más y mejor cuando hay lindas fotografías.
Ah! Creo que no les debe dar el sol.
Debería andar. El sustrato es de semillas? Bien poroso y con musgo y perlita? Lo importante es que mantengan la humedad. Cubre con film plástico y espera.
Nunca te des por Vencido!!! Qué temperatura estás teniendo? Sembraste en suelo o en maceta? A qué profundidad? Que sustrato/suelo tienes? Cómo estás regando? Puedes poner una fotografía? Quizás el apartado de Jardinería general es más adecuado a tu pregunta pero no estoy seguro. No es poco...
Sesenta litros de piedritas! [IMG] Y no tuve que erogar dinero alguno. Estoy a un paso de ser freegano. No quieran saber. No le pregunten a nadie. Ah! Y el vecino de enfrente podó Cordylines. [IMG] Soy un Croto! :Frown: Estamos tan pobres que en lugar de sacar la basura, la entramos.
Qué buen hilo!!!! A mí me cuesta horrores compostar por carencia de especies caducifolias. Tengo exceso de gramíneas y descubrí el año pasado que eso generaba el fuerte olor a amoníaco en mis tarros de compostado. En Agosto pasado prescindí de los recipientes de 20 litros donde compostaba y...
Yo veo un Danio Rerio, una Xiphophorus negrita y un Carassius. Los dos primeros son tropicales y a menos de 20 grados celsius sufren y pueden morir. Necesitan un calefactor. Pero el Carassius es de agua fría y no conviene mezclar peces tropicales con los de agua fría. Debes separarlos. No...
Qué prolijidad! Felicitaciones!
Correo, no recomiendo agujerear el muro. Resta integridad estructural y lo vueve vulnerable a los vientos.
Si todavía piensas intentarlo te diré algunas precauciones que deberías tener en cuenta. 1- Nada de jardineras rectangulares sobre el muro. No está diseñado para resistir solicitaciones de flexión que genera el peso de las plantas. Es un momento (así se le llama a una fuerza separada del centro...
El Poto, como lo llamás, o Epipremnum aureum, en mis latitudes, crece majestuoso al exterior. Tiene la característica que al sol sus hojas se vuelven diminutas y claritas, volviéndola una planta mas bien poco atractiva.
Bien leido, Correo! Catalano, el arquitecto que diseñó los pabellones estudió con Walter Gropius. Aunque se nota una huella del brutalismo que tile gran parte del movimiento moderno en Buenos Aires. Moderno y Brutalista, también es el Planetario Galileo Galilei, diseñado por Enrique Jan...
No había pensado en la Aptemia. Es una muy buena idea! Son todas plantas bastante inmanejables en suelo, pero en maceta pueden funcionar, creo. Como bien dices hay que consultar bien los metodos constructivos y de fijación. La seguridad ante todo.
Hola, Chiry! Sobre el tema hay montones de opiniones diversas en el foro. Yo compro el sustrato de cactus comercial pero los foristas me lo critican mucho. Y, justo es decirlo, ellos tienen plantas espectaculares. Todos coinciden que debe ser un sustrato más mineral que organico y muy...
La Pyrostegia Venusta y la Rosselia a mi me gustan. No sé si sería lo que estás buscando. Pyrostegia Venusta o Liana de Fuego [IMG] Ruselia o Lluvia de Fuego [IMG]
Tenés razón! Hay que acercar mucho la nariz pero apesta.
Ah, no les dije. No huele a nada.
Me desperté repentinamente de la siesta del feriado pascual con la ilusión de verla. [IMG] Te soñe tanto, botoncito. Te creí perdida varias veces pero vos no te rendiste. Y yo tampoco. Gracias @Stapelia @Lur @Aurelio-alicante @Succulent Passion @Viva La Pipa @Mar y arena @Betina2010 @pep...
Qué buena idea!
Todos, no. Yo te recomendé bien, che!
Me parece un tema apasionante! Perdón, Ana si distraje tu hilo.
Qué hermosura de ejemplos! Me hiciste ver algo importante. La mejor solución es aquella que parece más natural. Es decir, aquella donde las rocas parecen emerger del suelo más que estar simplemente dispuestas por manos humanas. No lo crees así?
Sí! Voy a una cantera que queda cerca de casa!
Qué buena idea. Voy a consultar el precio. Está todo tan caro!
Yo hago mi compost. Y se lo agrego tres veces al año.
En villa adelina cerca de casa hay un local que vende rocas grandes y escallas. Estoy entre escallas de granito grises y rosadas. Creo que por el naranja de las paredes van a resaltar mejor las grises. En San Martín venden escallas de marmol y piedra mar del plata (calizas) pero son onerosas.
Me falta decidir el color. Estoy entre las escallas de granito grises y las rosadas. Creo que las grises quedarán mejor. Y después pensaré en cómo evitar que las piedritas se esparzan por todo el jardín. Quizás un reborde de metal, no?
Separa los nombres con una coma y un espacio.