Re: Microbio el valiente. Me alegro de que vosotros os preocupéis y sea algo que tengáis en mente, pero el porcentaje de dueños de gatos que se preocupan por reducir las muertes que éstos causan es ínfimo. Yo aún no he visto ni un solo gato con un collar con campanilla. El problema de "usar"...
Dos más para confirmar/corregir: [ATTACH] 1282.- Camptogramma bilineata (Confirmado por Faluke). [ATTACH] [ATTACH] 1283.- Brenthis daphne (Confirmado por Piluca Alvarez).
Gracias, lo he mirado y a mí también me lo parece así que mientras esos cracks no digan lo contrario, con ese nombre lo dejo ;-)
Re: Coleoptera: escarabajos Gracias, ya está editado :happy:
Re: Microbio el valiente. ¿No serán musarañas? [img] (La foto no es mía: http://www.animalesok.com/ver/la-musarana/musarana-01/) Si tus "ratones trompeteros" son el animal de la foto, mejor que sepas que ni son roedores ni te pueden estar destrozando nada, porque son insectívoros y un...
Sí que lo es. Sitios que lo compren dudo que haya ninguno, creo que es ilegal comprar o vender fauna autóctona salvo que se haya criado en cautividad con sus correspondientes permisos.
Re: Coleoptera: escarabajos ¿Puede ser un macho de Anthaxia hungarica? [ATTACH] 1392.- Anthaxia hungarica ♂ (confirmado por Piluca Alvarez)
Uno que no había visto nunca, no sé si esta foto servirá para identificarlo, pero mi cámara no da para más: [ATTACH] 1895.- Chorosoma schillingii (Id. Wageninger).
Gracias, ahora lo edito ;-)
¿Podríais identificarme a este visitante? [ATTACH] 265.- Lestes barbarus (ID. Picotverd).
Pues a partir de ahora tendré en cuenta todo esto que me has comentado si tengo que ocuparme de alguno o aconsejar a alguien. ¿Y que hay de las larvas de mosca que se usan para pescar? Por que eso sí que es muy fácil de conseguir, lo puedes comprar en cualquier tienda de cosas de pesca. A veces...
Re: Me identificais esta cría de ave?? No le des más el huevo con pan, es un insectívoro y esa comida le sentará mal. Si no puedes darle dieta a base de insectos, llévalo a un centro de recuperación. En Madrid tienes Grefa: http://www.grefa.org/, en Mahadahonda, lo que ya no sé es si tendrán...
Re: AYUDA tengo ave herida y no sé qué hacer con ella! Es un pollo que hace poco que ha abandonado el nido y aún no sabe volar bien, no te sabría decir la especie, pero no es un vencejo (los vencejos tienen unas patitas muy pequeñas, un pico muy pequeño también y las alas muy puntiagudas). Los...
Gracias por la info, no tenía ninguna noticia de que el pienso de gato pudiera provocar caída de las plumas. Supongo que será algún estudio muy reciente que aún no ha tenido difusión, porque como decía el pienso de gato es lo que recomiendan incluso en centros de recuperación de fauna, que...
¿Exactamente a qué organización protectora de vencejos perteneces? Los vencejos en libertad JAMÁS comen ni grillos, ni gusanos, ni arañas, ni cucarachas. Se alimentan única y exclusivamente de pequeños insectos voladores (nada más grande que un mosquito), lo que se llama comúnmente "placton...
Lo mejor es el pienso para gato remojado hasta que quede una pasta esponjosa. Nunca he criado ninguno así que no te sé decir cada cuánto le tienes que dar de comer, pero a los pajarillos que he criado siempre les he dado cada dos horas y les ha ido bien. Los vencejos no son capaces de remontar...
Sí, precisamente esas bandas es lo que no me encaja. Es la única especie que he encontrado en la que coincide el diseño de las alas, pero el cuerpo... :?
¡Qué rápidez, gracias! :happy: La Polygala, ¿puede ser P. vulgaris?
A mí me parece Zygaena sarpedon, pero no me hagas mucho caso porque las zigenas me lían bastante. ¿Me podríais confirmar si este Sesiidae es Bembecia ichneumoniformis? [ATTACH] 1882: Bembecia ichneumoniformis? Gracias ;-)
Hola, tengo estas fotos de flores que no soy capaz de identificar. Todas están hechas hace un par de semanas en la Sierra de Santo Domingo, Prepirineo aragonés. Me acabo de registrar así que no sé muy bien cómo va a esto, a ver si hay suerte y consigo poner las fotos :happy: 1- ¿Puede ser...
Re: Mariposas varias II Creo que la primera es Agrynnis pandora, una hembra. La segunda, Siprueta epaphus. La tercera, de acuerdo con pvaldes. La cuarta, la veo más parecida a Parides arcas. Y la quinta, también me parece Idea leuconoe. ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.