Hola de nuevo, tengo otra especie por identificar, esta es de Marruecos, del Átlas, de una zona muy seca pero cercana a un río. A ver si alguien reconoce al menos el género: Gracias. [IMG] [IMG]
Hola, esta es una especie de caracol común en en norte de España, esta es del País Vasco, de Zestoa (Guipúzcoa). ¿Alguien conoce la especie? Gracias. [IMG]
Gracias PValdes, el Crataegus al final resultó ser Crataegus laevigata. Saludos.
Hola Isidro, ¿que es eso del rincón de los caracoles? Es un post específico para hablar de caracoles? Saludos.
Hola, este es un caracol que encontré en el Átlas de Marruecos, en una zona muy seca pero cercana a un río. Me parece que el género podría ser Sphincterochila, alguien lo pede confirmar y incluso arriesgarse a la especie? Gracias. [IMG] [IMG]
Re: DÍPTERO A DETERMINAR Gracias a los dos, cuando recoja algunos más intentaré enviarselos, a ver que especies hay por ahí, que de esta familia no me suena ningún género. Saludos.
Re: COLEOPTERO A DETERMINAR Gracias Isidro, confirmada la especie pues, el pobre estaba seco ya, propbablemente por el frío. Saludos.
Re: HELECHO A DETERMINAR Gracias a todos por las respuestas. Isidro, puesto que no puedo hacerme cargo de más plantas de las que tengo (esa es una de las razonces de que empecé a coleccionarlas en seco), tranquilo, buscales hogar, lo importante es que no mueran y se pierda esa especie....
Hola, este es un díptero común pero difícil de determinar, a ver si hay suerte y alguien conoce al menos el género. Si hace falta conocer algunas características para determinarlo, me las podeis preguntar. Gracias. [IMG]
Hola, este es un escarabajo del género Blaps. Me parece que la especie es Blaps lusitanica, ¿Alguien lo puede confirmar? Gracias. [IMG]
Esta es una planta del este de Australia, que crecía en los bosques de Eucaliptus. ¿Será una Xanthorrhoea? Gracias. [IMG]
HELECHO A DETERMINAR Hola, este helecho me parece que pertenece al género Hymenophyllum, lo fotografié en Australia, en las Blue Mountains. ¿Alguien conoce la especie? Como está esteril no puedo usar claves para el género. Gracias. [IMG]
Hola, busco semillas de: Acacia cornigera Agathis sp Banksia integrifolia Brahea edulis Caryota maxima Cyathea sp Freycinetia sp Gunnera sp Diksonia antarctica Pandanus sp Pandanus utilis Proteaceae interesantes Ravenala madagascariensis Stangeria Tacca sp Palmeras poco...
Hola, estos son dos helechos del este de Australia, cerca de Sydney. El primero es una Gleichenia, pero desconozco la especie, con las claves virtuales australianas no la termino de resolver. La tercera foto es de una planta que cogí sin esporanios, por lo que no puedo usar las claves....
Hola, esta es una droserácea que cogí en las Blue Mountains en Australia. Tenía una altura de unos 40 cm, localizandose en zonas húmedas pero no mojadas. Es una familia todavía no tratada en la flora australiana virtual, así que a ver si hay suerte. Gracias. [IMG]
Hola, me parece que va a ser imposible, pero por provar... Esta sna Hakea de Australia, de las Blue Mountains. Solo se que era un arbusto, pero desconozco los carácters foliares. ¿Alguna sujerencia? Gracias. [IMG]
En este caso en vez de salir dos hojas deformes (ya que el carpelo tiene su origen en dos hojas) solo hay una. Realmente no existe un gen A B o C, sino que varios genes dan el efecto A, otros el B, ... En este caso no se cual fallará, pero es posible que no falle uno de estos, sino un gen que...
Me di cuenta que era D. erucoides porque tenía sus hojas basales normales y además las flores de ramas basales laterales eran normales. La mutación ocurrió en una célula meristemática del tallo central, por lo que la mitad inferior de la planta era normal y la mitad superior era silvestre, de...
Me parece que ya me toca decir lo que es. La verdad es que he sido un poco malo y la especie era extremadamente dificil de adivinar, pero como a veces me sorprendeis... La especie es la abundantisima Diplotaxis erucoides. No obstante esta es una especie mutante que encontré. Las plantas...
Es una especie nativa, pero aviso que no se parece a lo que es.
Pues si, habeis acertado, es de la familia Brassicaceae, a ver si alguien se atreve con la especie. Saludos.
Propongo un juego para esos extraordonarios expertos en identificación que hay en este foro. Esta es una especie que ya tengo determinada, pero a ver quien se acerca más o acierta la especie que hay a continuación. Como pista diré que no es lo que parece. [IMG] [IMG] [IMG]
Son diferentes formas de clasificar a los seres vivos, yo me quedo con el método cladista (que es el cientificamente aceptado por la inmensa mayoría de los científicos, y el único que se aproxima a la objetividad), pero hay otros métodos que en el pasado fueron muy usados los más usados. Para...
Hola Solanum, Conocía la página, y la he usado mucho, pero para diferenciar estos dos géneros me preguntaba cosas que no entendía muy bien, además por foto a no ser que uno conozca directamente la especie, usar claves suele ser imposible. Esta página suele fallar mucho. Saludos y gracias.
No es la especie que propones, pero no se cual puede ser. Tiene pinta del género Thyreonotus, pero a saber si será. Saludos.
Gracias JMSLC, con las Casuarinas no me aclaro todavía, no consigo nisiquiera distinguirlas del género Allocasuarina, (y otros dos géneros más que me parece que no están en Australia) Me faltó añadir que era arbustiva (aunque cerca había árboles que podrían ser de la misma especie pero no...
Re: identificación de claves aloe vera Solo queda por decir que las Aloe según las clasificaciones genéticas pertenecen a la familia Asphodelaceae, (donde se incluyen nuestros Asphodelus ibéricos) y pertenece al orden Asparagales.
La Paronychia capitata, que es muy similar, ¿no crece en esa zona? Saludos.
Hola Isidro, no tengo fotos, pero seguro que en google hay. Respecto a los dementes genéticos XD, puesto que yo hago filogenia usando genomas enteros (en mi caso de algas), lo siento por ti, pero la nueva filogenia se esta imponiendo, y a diferencia de la otra, es objetiva, no subjetiva,...
Hola, esta es una planta de la familia Casuarinaceae que estava en las Blue Mountains, cerca de Sydney, en Australia. ¿Alguien reconoce la especie? Gracias. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.