Re: Un reto, Tillandsia a determinar Por fiiiiiiin!! Muchas gracias Ana, parece ser que si que es la especie que dices, o al menos se le parece bastante. Si quieres, te has ganado el premio de un par de bulbitos de Amorphophallus por la identificación. Saludos
Re: Un reto, Tillandsia a determinar Pues no parece que sea Catopsis subulata, no se le parece mucho, ya que la planta de la foto no está deshidratada, lleva asi meses mientras va sacando brotes por la base, además está dentro de un invernadero con riego diario por aspersión. Buen dato eso de...
La primera me parece Mercurialis tomentosa y la segunda Rumex.
Re: Un reto, Tillandsia a determinar Como veo que va a estar dificil, voy a dar un premio a quien la determine. El premio son un par de bulbillos de una especie de Amorphophallus de gran tamaño que recogí en Australia. Pd: si escribis y no os respondo es porque la semana del 7 de septiembre...
Re: Un reto, Tillandsia a determinar No, tampoco es T. streptophylla. La especie que tengo posee unas hojas con una gran vaina que forman una especie de hoquedad, en el individuo de la izquierda de la foto se ve la vaina de las hojas. Supongo que esto será característico de la especie. Además...
Re: Un reto, Tillandsia a determinar Gracias Isidro, pero no es esa especie. El tronco lo tengo en mi casa, dentro de un invernadero y la planta la recogí en Florida (EEUU), me la dió un amigo que tenía varias, pero no es nativa de allí. Gracias.
Hola, ¿alguien conoce el nombre de esta Tillandsia? Si hace falta ver algún caracter para determinar me lo podeis preguntar, a excepción de las flores que nunca las he visto. Gracias. [IMG]
Re: Identificar semilla. ¿Entada? Pues eso parece, varias veces he encontrado semillas de Entada en lugares tropicales y tienen esa pinta. Pero la especie ya va a ser otra cosa...
Tengo una de estas plantas en una maceta y ya mide unos 4 metros de altura. Si en breve no la planto en suelo empezará a morir, por eso quería saber si esta planta puede sobrevivir en el clima de Valencia, con heladas débiles todos los inviernos, y raramente heladas de -5º. También tengo una...
Desde el principio pensaba que era una Lauracea, pero no lo podía comprobar. Usando unas claves de flora de Norte América, suponiendo que esta especie es nativa de allí o por lo menos ha sido asilvestrada, sería Nectandra coriacea. La descripción de la especie se ajusta bastante bien. ¿Hemos...
Re: VEAMOS...4 POR IDENTIFICAR---> Y la 4º un Senecio sp.
Re: Busco especies, ofrezco Amorphophallus Hola Mar_azul, lo siento pero no me interesa ninguna de las plantas de tu lista. Aprovecho para añadir a la lista de las que busco: Acacia cornigera Clusia rosea Brahea edulis Ravenala madagascariensis
Hola, esta es una rama de un árbol del género Betula que recogí en un bosque cercano a un pueblo en Alemania, por lo que puede ser autóctono o plantado. Estoy dudando entre Betula pendula y Betula populifolia, ¿Alguien me saca de la duda? Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias. Tiene toda la pinta de Clusia, yo llegué a esa misma conclusión. Suponiendo que es Clusia rosea, ¿puede vivir en Valencia? En la mayoría de los invirenos suele haber heladas ligeras.
Me recuerda a una Setaria, parece Setaria verticillata.
Muchas gracias por la ayuda, le he enviado un correo y las fotos, a ver si me responde. Saludos.
Re: olivo y hongos? Parecen del género Coprinus o un género afín, siendo saprófitas no parásitas.
Esta ramita de Acer la recogí en un jardín de Suíza. Sospecho que puede ser Acer palmatum, ¿Alguien lo confirma? Saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Identificacion de especies La primra parece pachypodium lamerei y la segunda una Dracaena. A ver que opinan los demás. Saludos.
Esta ramita es de un árbol que recogí en un jardín en Miami (Florida), en los jardines de alrededor de Casa Vizcaya. ¿Alquien reconoce la familia, género o especie? Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Estas son las hojas de un árbol que recogí en un viaje a Florida. El árbol estaba en un jardín público. ¿Alguien reconoce el género al menos? Gracias. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Me parece que esta planta pertenece al género Neorgelia, aunque no estoy seguro. ¿Alguien conoce la especie? [IMG] [IMG] [IMG]
Fallo mio, sabía que era rhamnus lycioides, pero no se porque puse alaternus. Apoyo lo de bidens subalternans, es común y se le parece mucho.
Y que tal una Crassula marnieriana?
Me parecen: Bidens sp. Rhamnus alaternus. Clematis aff flamula.
Re: Busco especies, ofrezco Amorphophallus Hola Laura, Si, el concepto de raro es muy relativo, por ejemplo la Araucaria araucana aquí es bastante rara, pero se que por Argentina no tanto, por eso se me había ocurrido ponerla. Para aclarar lo de que entiendo yo por plantas raras, yo...
Re: Busco especies, ofrezco Amorphophallus Hola Laura, lo siento pero de momento no puedo regalar los bulbos de Amorphophallus, ya que como son una especie rara quiero esperar a ver si las puedo intercambiar por algunas especies de la lista, también raras. Por cierto, aprovecho para añadir a...
Esta es una planta muy común, el género me parece que es Hippeastrum, ¿Péro y la especie? Gracias. [IMG] [IMG]
De momento el que más se le parece es S. brevispinus, que algunos consideran sinónimo de S. grandiflorus. Respondiendo a Granadina, lamentablement no la pude oler, como es un cactus trepador, la flor estaba a 4 metros de altura. Saludos.
Re: musgo con compañeras (¿sedum?) Los musgos parecen Syntrichia ruralis y el blancuzco Bryum argenteum.
Separa los nombres con una coma y un espacio.