Una planta muy común, ¿alguien conoce su nombre científico? Gracias. [IMG] [IMG]
¿Alguien conoce el nombre de este cactus epífito tropical? Son como largos hilos colgantes, sin nada de espinas. [IMG]
Me parece que no es un cactus, sinó que pertenece a la familia de las margaritas y al género Senecio. Saludos.
Re: ¿Sabeis cual es esta? Parece Anagallis arvensis. Saludos.
El género posiblemente sea Tragopogon, si no es este género es uno muy emparentado. Saludos.
Re: algun experto en hepaticas y musgos? No la veo bien por los aumentos, pero creo que es Targionia hypophylla. Saludos.
Re: Poaceae... A mi me recuerda más a Cutandia maritima, mira a ver que te parece. Saludos.
¿Algun Centranthus?
A mi no me termina de parecer halepensis, me recuerda más a pinea, pero no estoy seguro. Eso de la foto creo que son las pequeñas piñas que se están formando y que servirán para la determinación de la especie. Saludos.
Muy curiosa la especie. Hace unos años fuí a Australia y me traje unas semillas germinadas de Bruguiera sp, que allí era uno de los manglares más abundantes, pero en el siguiente invierno se me murieron. Un año despues cogí semillas de Rhizophora mangle en Florida, pero también se me murieron en...
Es Marchantia polymorpha. Si la dejas crecer formará unas cazuelitas con propágulos y una especie de setas que según sea masculina o femenina la planta, tendrán una forma u otra. Por cierto, según parece ser los musgos se parecen más a las plantas con flor que a las hepáticas. Saludos.
Muchas gracias a los dos. Si que parece Selenicereus setaceus, pero no se si habrá especies muy parecidas a esta con la que se pueda confundir. Si nadie dice nada más, la voy a dejar como S. setaceus. Saludos.
¿Alguien conoce el nombre de este cactus trepador? Gracias. [IMG]
La 6º es un helecho, podría ser cualquiera porque esa forma de las hojas es muy común en varias famílias diferentes de helechos, podría ser del género Davallia, Dryopteris, ... pero yo me decantaría más por el género Pteris, esperaremos a que pongas un macro de las hojas. Por cierto, no sabía...
La segunda yo diria Polygonum aviculare.
Yo diria que es del género Conyza, tal vez C. bonairensis o C. sumatrensis. Si hay alguna coniza por los alrededores de tus plantas seguro que debe de ser esa.
Estas son unas pequeñas sandías que crecen en los desiertos de arena de Marruecos, a ver quien conoce el nombre de la especie. [ATTACH] [ATTACH]
Impresionante esa rapidez y presición. Parece que si que es esa especie, gracias.
Re: nombre de tapizante... Me recuerda a Soleirolia soleirolii.
Alguien sabe el nombre de esta posible Cruciferaceae de los desiertos de arena de Marruecos? [ATTACH] [ATTACH]
Re: iNTERCAMBIO DE TODO TIPO DE ESPECIES. Algunas de las especies que ofrezco para intercambiar son semillas de Encephalartos ferox (pocas), bulbillos de Amorphophallus sp australiano(pocos), semillas de Gloriosa superba, Crassula lycopodioides, Mimosa pudica, Stapelia gigantea, stapelia...
Re: iNTERCAMBIO DE TODO TIPO DE ESPECIES. Número de especies: 761. Especies no identificadas: 18. Especies fósiles: 44. Especies fósiles no identificadas: 8. Dominio Bacteria: 12. Reino Monera (bacterias): 12. Filum cyanobacteria: 3 (no identificados: 1) Clase chroobacteria: 1....
Re: iNTERCAMBIO DE TODO TIPO DE ESPECIES. Si alguien se ofrece a intercambiar algo se puede poner en contacto conmigo. La especie deberá estar muerta y lo más esterilizada posible (sobretodo si viene de otro país) y debera ponerse el lugar de recogida lo más detallado posible, la fecha, y la...
Re: INTERCAMBIO DE TODO TIPO DE ESPECIES. El propósito de esta colección es reunir el máximo número de especies, no obstante una de las causas de la pérdida de especies es el coleccionismo. Esta colección contiene muchas espécies que se encuentran en peligro de extinción o están amenazadas,...
Hola a todos, como vosotros a mi me gustava tener mis plantas creciendo en mi casa, pero desde que empecé a estudiar cada dia tengo menos plantas, porque estudio en otro pueblo y no puedo hacerme cargo de mi invernadero. Hace 4 años, antes de empezar a estudiar biología tenía gran cantidad de...
¿Podria ser la primera Cupressus arizonica?
La primera parece alguna variedad de Ficus benjamina, con las hojas enroscadas, pero no lo tengo nada claro.
Yo diria Pachira aquatica. Necesita mucha agua y temperaturas altas, que no deberían bajar de 15 grados. Crece en las desembocaduras de rios de América central y Sudamérica. [IMG] [IMG]
Re: cual es???? Parece de la familia solanaceae, quizás del género brugmansia o datura, aunque el color del tallo no me convence.
La primera yo diria que es Zamioculca zamiifolia, una aracea.
Separa los nombres con una coma y un espacio.