Muchísimas gracias Piluca :beso: Sin ninguna prisa, cuando buenamente puedas
Un grupito más, algunas de hace tiempo que me quedaban por ahí: [IMG] 994 Tachinidae (id. Piluca) [IMG] 995 Siphona sp (id. Piluca) [IMG] 996 familia Ceratopogonidae (id. Piluca) [IMG] [IMG] 997 hembra de Simulium sp (id. Piluca) [IMG] 998 macho de Sargus bipunctatus (id. Piluca) [IMG] 999...
Sobre la foto 5, pues lamentablemente la calidad de la foto no me permite ver los detalles para estar seguro (estas moscas se diferencias en cosas muy pequeñas, sobre todo quetotaxia). Sin embargo, creo que no es un lauxánido, sino de la familia Chyromyiidae. Las cuatro bandas naranjas sobre el...
Bienvenido campurriano, allí también hago yo la mayor parte de mis fotos, aunque nací y vivo en Santander.
Ya sé que es difícil, pero igual se puede decir algo de estas ¿Psychodidae? [IMG] [IMG] 968 Tinearia sp. posiblemente T. alternata (id. Piluca) [IMG] 969 Tribu Pericomini (id. Piluca)
wagen, de esto ya sabes que no tengo ni idea :risotada:, pero con los ojos tan juntos y dentro de Curculionidae solo me cuadra dentro de la tribu Rhamphini. Dentro de esta tribu encuentro parecidos algunos Rhynchaenus, pero no acabo de encontrar ninguno igual. Tómalo solo como una pista sin...
Buf, se me ha despistado ese 355, eso me pasa por ir con prisas. Borrado (ya lo pondré cuando haga un grupito de chinches). Gracias por las identificaciones, Piluca. :beso:
Otro grupito (ya sé que la foto es pobre, ¿pero alguien se atrevería a darme alguna pista sobre el pequeño 325?) [IMG] [IMG] 350 Labidostomis sp (id. Isidro) [IMG] 351 Ruptela maculata (id. Piluca) [IMG] 352 Anisoplia sp, posiblemente A. baetica (id. Piluca) [IMG] 353 (única foto, siento el...
Después de un rato investigando, parece que ya tengo contra las cuerdas a las Opomyza. Me olvido de aisae de Carles-Tolrá porque no encuentro absolutamente nada de ella, pero las otras cuatro especies de España son relativamente fáciles de distinguir por fotografía. Si no me equivoco la 944...
Muchas gracias, Piluca, ya sabía yo que algunas iba a ser difícil, pero había que intentarlo. La 934 parece Chironomidae ¿qué opináis? La 935 no me acaba de cuadrar con Scatopse notata, al tener los tarsos amarillos (todas las fotos de bv y las que he encontrado por ahí tienen los tarsos también...
Una tanda de moscas (las cuatro primeras son muy pequeñas, entiendo que no se pueda afinar mucho). Todas de Cantabria, de diferentes fechas. [IMG] 934 Chironomidae ¿? [IMG] 935 Coboldia fuscipes (id. Piluca) [IMG] [IMG] 936 [IMG] 937 [IMG] 938 Macho de Pollenia sp. (id. Piluca) [IMG] 939...
Perfecto, gracias, esperaremos a ver si alguien más da su opinión. Si hubiera algo específico que las diferenciase decidlo por si se ve mejor en otras fotos que tenga.
Muchas gracias a los dos. He subido otra foto de la 530 por si pudiera ayudar.
Algunas son muy corrientes, ya me perdonareis. [IMG] 528 Pyropteron chrysidiformis (id. Juanyo) [IMG] 529 Laeosopis roboris (id. Juanyo) [IMG] [IMG] 530 Zygaena trifolii forma orobi o Zygaena lonicerae (id. bern.12) [IMG] 531 Vanessa cardui (id. Juanyo) (la pobre está hecha un cromo) [IMG]...
Ya me imaginaba, ya :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Por cierto, que según parece Apion ulicis es un nombre antiguo. Ahora se llama Exapion (Ulapion) ulicis. Clavadito, sin duda, gracias de nuevo.
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: ¡Con especie y todo, al 100%! Muchísimas gracias Wagen, y al pajarito también. Y por favor no te despidas de Coleoptera, que si no es por ti mis bichos todavía no tendrían nombre, y cualquier identificación o pista nos viene a todos muy bien. Yo he...
Pues si de bichos no sé nada de plantas ya ni te cuento. Era una planta silvestre al borde de un camino de montaña, te dejo una foto sin recortar a ver si alguien se atreve a identificarla. [IMG] s/n Si en el fondo estoy seguro de que tienes razón, pero hasta que no me convenzas :risotada:...
Es verdad, qué curioso, o sea que parece que en Apionidae incluso las que parece que nacen en el pico lo hacen también en realidad desde la propia base. No sé si se llegará a algo con todo esto, pero me está encantando la investigación :okey:
Alberto, por favor, quita mi identificación del pie de la foto, que yo de esto no tengo ni idea y si alguien (y encima dos personas) dicen que es la otra pues será (que conste que cuando pegué mi tiro al aire Juanyo todavía no había puesto su identificación, que si no no digo nada :Wink:)....
Y la 341 parece Adalia conglomerata, aunque mejor espera que alguien que sepa lo confirme. Me gusta como vienen todas las "mariquitas" en esta página con su variabilidad de color: http://www.kerbtier.de/Pages/Themenseiten/enFarbvarCoccinellidae.html
No, es una hembra de Minettia, pero con estas minettia amarillas no me atrevo a pasar de Minettia (Minettia) sp.
[IMG] s/n Esta es todo lo que tengo, no sé si te servirá para algo. No la subí porque está muy desenfocada (y porque no sabía que la vista dorsal era la más importante :cararoja:)
Yo sigo en mis trece :cararoja: A) Correcto B) Perfecto, de acuerdo. No sabía que era una característica de Curculionidae, mejor todavía para distinguir otros casos. C) De acuerdo hasta la deducción final de "por este hecho morfológico no pueden dar la impresión de partir de la base del pico"....
Pues ya me perdonarás mi atrevimiento, Wagen, pero no estoy de acuerdo. Los curculio tienen las antenas que les nacen de mitad del pico (búscales por ejemplo en http://www.kerbtier.de/cgi-bin/enFSearch.cgi?Fam=Curculionidae). Lo que pasa es que pueden meter el primer artejo de las antenas hacia...
Wagen, la 920 sí que es Minettia, solo sé llegar a Minettia grupo Fasciata. (el grupo lo forman la más común M. fasciata y luego M.subvittata y M. tabidiventris).
Con el 323 Ocypus olens me pasa lo mismo, no encuentro nada mejor pero no lo veo tan claro como otro ejemplar que vi (el 323 era más pequeño). Con respecto al 324, había sugerido apionidae porque se me parecía mucho a los Squamapion que vi en...
Muchas gracias a los dos. Pensé en Anthrax anthrax pero era mucho más pequeño que otros ejemplares que había visto y decidí subir la foto por si acaso (además se posaba con las alas mucho mas separadas que los otros que tengo fotografiados). Por cierto, que se pasó un rato buscando en las...
De este lunes. [IMG] 917 Anthrax anthrax (id. Wageninger y Piluca) [IMG] [IMG] 918 Odontomyia flavissima hembra (id Wageninger y Piluca) Muchas gracias
Separa los nombres con una coma y un espacio.