Es una vista muy dorsal que puede engañar. La teca yo creo que tiene que estar (se ve un pequeño abultamiento que será la teca), es que lo del peciolo es evidentísimo, no hay ni un solo ejemplar en el que no se cumpla de una manera clara (no hay peciolos medios, o son muy finos o muy gordos)....
2150 Pues por el peciolo yo diría hembra :pensativo:
Sí, eso me parecía a mi, la verdad es que esas cosas están mal hechas independientemente de la eminencia de Pape. Se puede decir lo mismo de una manera mucho más correcta. Lo dejaré en Nyctia cf halterata, si te parece bien, por mi encantado. Por cierto, parece que Pape sí que identifica...
Genial, muchas gracias. Ya sé que siempre estoy tocando las narices, pero ¿hay alguna manera de distinguirlas por foto? Lo único que he encontrado es esto: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/62/FRAGMENTA_DIPTEROLOGICA-2006_nr.1..pdf donde hay una clave en la p.11 en donde no sé...
Muchas gracias una vez más. He puesto otra foto en la 2148 en la que se ve algo la venación, aunque la foto es muy mala (hay veces que no sé que me pasa que por muchas fotos que le hago al bicho no hay manera de enfocarle en condiciones).
Tranquila, Vega, que yo te enseño. Son estas: [ATTACH] Es todo una broma :beso:
Pongo unas pocas, que se me acumulan: [IMG] [IMG] 2145 Helina reversio hembra (id. Piluca) [IMG] [IMG] 2146 Pollenia sp. hembra (id. Piluca) [IMG] 2147 Stevenia sp. hembra (id. Piluca) [IMG] [IMG] 2148 Nyctia cf. halterata hembra (id. Piluca) [IMG] 2149 Helina sp. hembra (id. Piluca) Gracias
Qué bien, parece que mi propuesta de tachinidae aunque no era acertada tampoco era ninguna burrada :-) He mirado (solo por imágenes, sin revolver mucho) los géneros de sarcophagidae, y cuadra perfectísimamente con Amobia, pero no me cuadra bien con ninguno de los otros géneros. En España parece...
Uy, pues precisamente ese punto del segundo terguito es el que creo que menos cuadraba con el ejemplar de vega, que bien, tu traducción concuerda mucho mejor con las fotos.
En un río. ¿Tachinidae (por decir algo)? [IMG] 2144 Amobia sp (o un género emparentado) (id. Piluca)
Me parece que tu abdomen, Piluca, es la antena del Deraeocoris :meparto::meparto::meparto: Es una mosca negra, de ahí no paso :roto:
Te habrá costado encontrar este hilo :risotada: :risotada: Se trata de una hembra de Sapromyza (Sapromyzosoma) sp. Lo más normal es que fuera S. quadricincta, aunque también podría ser parallela, cabrilsensis o laevatrispina. Al ser hembra ni con el ejemplar en la mano y diseccionado se podría...
Todo un honor, Piluca, muchas gracias. Aquí estoy para lo que quieras.
:risotada: :risotada: :risotada: Genial, Piluca, eso es lo que quería, que alguien que supiera algo de alemán interpretara la definición. La mitad de las cosas que dices yo las había interpretado mal (cuando no entiendes lo que lees te agarras a lo que te interesa :cararoja:). Obviamente la...
Esa carita me encanta también vega. Todo amarilla sin rayas negras bajo las antenas. Truncata se descartaría una vez más y seguiría encajando la definición de vaginalis perfectamente. :eyey:
Me desdigo una vez más, :cararoja: :cararoja: :cararoja:, las fotos del macho de JIP y Piluca son el mismo ejemplar. Me engañaron esos pelillos. Se ven dos marcas negras al final del fémur delantero y al principio de la tibia delantera izquierda que es algo raro (una herida o algo así) y lo...
Pues como no tenía reputación, yo mismo me desdigo :risotada: :risotada: :risotada: He estado traduciendo como he podido la definición que tengo de la hembra de vaginalis y la verdad es que cuadra exactamente con el ejemplar de vega. :sorprendido: :sorprendido: Pongo aquí la definición para ver...
Piluca anda con pies de plomo, sin duda es algo positivo :Wink: Efectivamente vega yo también creo que las fotos de JIP y de Piluca son de diferentes ejemplares (fijaros en la forma de la segunda banda amarilla del abdomen). Entre las dos de JIP ya no sabría decir. Pues yo veo claramente en...
Sin duda, ahora ya podemos decirlo con la cabeza bien alta y no con la boca pequeña :risotada: :risotada:
Genial, entonces saber si es macho o hembra está ya chupado :eyey: :eyey: Faltaba la confirmación científica, pero la verdad es que había mirado unos cuantos ejemplares y en todos se cumplía demasiado bien para que fuera casualidad.
Opino lo mismo. Macho de lacera. :okey:
Sigo con el tema. Creo que hay una manera muy evidente de diferenciar machos de hembras en physocephala, que no he leído en ningún sitio pero que revisando todas las fotos que he encontrado en internet se cumple a rajatabla. La cintura (primeros segmentos abdominales) es muuuucho más estrecha en...
Bueno, bueno, me encantan estas cosas :Smile: :Smile: :Smile: :Smile: Me sorprende que el macho de vaginalis sea desconocido cuando es una especie descrita en Creta, Grecia, Italia y España :sorprendido: He investigado un poco y en la definición que he encontrado de vaginalis (de 1914, casi...
Todo clarísimo (mejor dicho oscurísimo). En sp. se quedarán entonces. Una pena, parecían unas claves fáciles de seguir, sin genitalias ni cosas imposibles de ver. Gracias, Piluca.
Te comento mi razonamiento para que me lo rebatas, solo para aprender ¿ok? De acuerdo en que es de uno de los dos grupos: pusilla o chrysorrhoea. La mancha de las alas no es oscura en todo su borde costal, en la primera foto se ve bien que tiene una zona hialina, luego nos lleva al grupo...
Gracias, Piluca, no hay ninguna prisa. En cuanto a la Physocephala de vega, mis anotaciones me llevan a P. vaginalis, pero es solo una sugerencia, no domino la familia.
De este fin de semana pasado
Bueno, pues se quedará en subfamilia. Muchísimas gracias. Un par de ellos más, ya que estamos: [IMG] 2136 [IMG] 2137 se parece mucho a un Rhagio tringarius que me identificaste una vez, pero este tiene los fémures traseros negros y el otro los tenía amarillos
No pudo ser la vista lateral, Piluca, gracias. A ver este otro: se estaba ahogando en un pilón, por lo que está empapado en las fotos. Retomó el vuelo rápido :angelito: [IMG] [IMG] [IMG] 2135 Asilinae hembra (grupo Machimus/Tolmerus/Epitriptus) (id. Piluca)
Había un montón de ellas en una cuneta con agua, que levantaban el vuelo en cuanto te acercabas. La única que me dejó acercarme fue esta, que estaba ocupada dando cuenta de una ¿larva de mosquito? Al final la agarró bien y se la llevó volando. [IMG] [IMG] 2133
Separa los nombres con una coma y un espacio.