Hablando de phaonias... ¿La phaonia pallida se puede confundir con alguna otra o es la única phaonia amarilla?
Creo que se trata de Rilaena triangularis, de un género que no está en la península pero sí en Bélgica.
O en el hilo de asílidos :Smile:
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ENHORABUENAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! IMPRESIONANTE, PILUCA, MUCHÍSIMAS FELICIDADES POR TU DESCUBRIMIENTO...
Sí, sí, me refería solo a los machos.
No hace falta, Piluca, que ya lo he visto. :beso: Sin duda es una Sapromyza, del subgénero Sapromyza. El problema es que hay dos especies muy parecidas: opaca y sexpunctata. Yo no acabo de ver clara las diferencias, sobre todo porque apenas he visto fotos de opaca para comparar (solo un par de...
Perdona por no comentar antes pero llevo una semana muy liado. Sí, yo también lo creo, un macho de simulans, :okey::okey::okey: su genitalia es idéntica a la que he visto en otras fotos. Creo que con una buena foto de perfil ya sabría diferenciar entre simulans y melanogaster, aunque no estoy...
Pepe, tengo un posible candidato para tu mosca, de la familia de Camillidae: Camilla nigrifrons. No estoy nada seguro, pero me cuadra mucho mejor que las psilopas (estoy convencido de que no es una psilopa). Espera un poco si quieres a ver si responden en diptera.info y si no puedes proponerlo...
Simplemente cambiando un 2 por un 3 en el url del pdf apareció el tomo 3 :-): http://www.zin.ru/animalia/coleoptera/pdf/Vol-3_Col_Japan_color.pdf
He estado estudiando el género Psilopa (de Ephydridae) para ver si podía ser alguna de las variantes, y he conseguido información de diez de las doce especies que existen en la península ibérica. No es ninguna de ellas, y no creo que sea tampoco alguna de las otras dos. Las diez especies de...
La 149 es un lauxánido, concretamente una Minettia (Minettia) sp. No se ve la quetotaxia por lo que no me atrevo a ir más allá, podría ser del grupo fasciata o más probablemente Minettia (Minettia) tubifer. Si tienes muchas ganas de ponerle apellido podrías poner un cf. tubifer, aunque sería un...
Genial, ya había yo tanteado esa familia en la galería de diptera.info y le veo algunas diferencias con Psilopa nitidula, aunque sí que es verdad que se parecen. A ver si alguien lo confirma, muchas gracias por informarme.
Pako la 124 como dice Piluca es un Lauxaniidae, concretamente una Sapromyza sp. Es una familia que requiere fotos muy buenas para diferenciar las especies, pero los seis puntos en el abdomen tan gordos nos llevan a solo dos especies posibles, por lo que el nombre podria ser Sapromyza (Sapromyza)...
Perdón por la calidad, de finales de agosto en un prado segado al sur de Cantabria. [IMG] [IMG] 306 Zorzal charlo Turdus viscivorus (id. David1971)
Todavía no domino esta familia al 100% pero estoy casi seguro de que, aunque se le parece, no es una drosophilidae. No tengo muy claro lo que podría ser, lo que más se me ha parecido de lo que he visto es Camillidae, lo que en la península llevaría a una Camilla sp, pero es una familia que...
La 1253 de skullvk a mi no me parece Chamaemyiidae, tengo la familia un poco mirada y no me cuadra nada bien, sobre todo por esa enorme "rotura subcostal" que tiene (el corte en el borde del ala) que no tiene esa familia. Me cuadraría mucho mejor por ejemplo con Milichiidae, que sí tiene esa...
Oye que lo de buena memoria lo decía sin segundas, que solo el hecho de recordar haber visto algo parecido hace nada menos que seis años me parece alucinante.
Lo he buscado y he encontrado esto de jorgemotalmeida que llama Z.sepsoides (al final):http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=89572&page=308&highlight=Acrida También puso fotos de lo que ahora sí llamó Z.indianus en diptera:...
.
Totalmente de acuerdo en como está montado el tema de los descubrimientos de las especies, no deja de sorprenderme. Admito que fue una buena solución para el siglo XVIII, pero creo que deberían modificar el sistema completamente. Ya no solo es que no existen ni gráficos ni fotos en la mayoría de...
Mírala que famosa es :Smile: [ATTACH]
Casi todas las Calliopum son muy parecidas externamente y se diferencian sobre todo por terminalia de los machos, con lo que no me mojo: Calliopum sp. Dicho esto, su tonalidad verdosa del tórax apuntaría a una posible Calliopum aeneum, que por otra parte es la más común (he visto...
La verdad es que el género Zaprionus (que no Zapronius) es una pasada, son moscas chulísimas. Ya había visto las fotos en BV, y estaba también casi seguro de la identificación, pero no había visto las fotos del fémur delantero que has puesto aquí, en donde se ven claramente los tubérculos en la...
Buenas Isidro, que conste que acabo de empezar a estudiar esta familia, por lo que te tienes que fiar lo justo de lo que te diga. Dicho esto: Las dos primeras fotos me parece que sí que son Drosophila (Sophophora) del grupo Melanogaster y subgrupo Melanogaster, lo que en la península quiere...
Comienzo con el subgénero Sophophora, que creo que puede ser más asequible. Este subgénero se diferencia del Drosophila en que las "bandas posteriores oscuras del segundo al quinto segmento abdominal más anchas o de anchura uniforme en la línea dorsal media", es decir, que las lineas negras del...
Y este también
Me guardo este mensaje para editarlo después
Páginas con fotos interesantes de drosophilidae: 1.- https://kyotofly.kit.jp/cgi-bin/ehime/photo_data_list.cgi 2.- http://www.ibdml.univ-mrs.fr/equipes/BP_NG/Illustrations/images/Drosophilidae gallery/fly gallery.html 3.- http://obbard.bio.ed.ac.uk/photos.html Libros y artículos interesantes...
Género Hirtodrosophila Especie cameraria Especie confusa Género Lordiphosa Especie andalusiaca Especie fenestrarum Género Scaptodrosophila Especie deflexa Especie lebanonensis Especie rufifrons Género Scaptomyza Subgénero Parascaptomyza 2ac Especie pallida Subgénero Scaptomyza 4ac Especie flava...
Ya que André parecía animado me he permitido abrir este hilo, para ir recopilando aquí todo y no ensuciar mucho el hilo de diptera. Abro este hilo para intentar identificar mediante foto el mayor número de las especies de la familia Drosophilidae de la península ibérica. Con el fin de que este...
Separa los nombres con una coma y un espacio.