Había encontrado precisamente ayer esas fotos, aunque desde otra página: http://www.ehime-u.ac.jp/~scibio/evolut/DSEU_photo/ Ya que estamos he encontrado también buenas fotos de drosophilidae en estas dos:...
Aquí hay una buena descripción de picta en inglés: http://www.drosophila.jp/jdd/class/030701/03070133.pdf Y aquí otro articulo completo, esta vez en francés: http://www.drosophila.jp/jdd/class/030704/03070463.pdf Ya he encontrado el libro que decías de Markow & O'Grady, supercompleto, me...
Qué bien, lo apunto. Picta es un sinónimo de macularis, aunque lo correcto es picta (mira a ver si viene así). El grupo repleta son los que tienen manchas oscuras en la base de los pelos del tórax, con lo que descartamos esas cuatro especies para la tuya. Funebris, virilis y littoralis las...
:meparto::meparto::meparto: Me está bien empleado por tiquismiquis. Te quito un poco de trabajo con sophophora, que lo tengo también mirado: En España: grupo obscura: ambigua, bifasciata, helvetica, obscura y subobscura. Todas son negras, ninguna es la tuya. grupo melanogaster: melanogaster y...
La segunda es una Suillia sp. (aunque el hecho de que no se moje Piluca me hace decirlo con la boca pequeña :Unsure:).
Sí y no. Me explico, que esta familia la dediqué un rato hace tiempo, pero como dijiste que ibas a mirarlo te dejé a ver si llegabas a algo que yo desconocía :malvado:. Es cierto que la división se basa principalmente en genitalia interna, pero no solo en eso, y podemos avanzar un poco (no te...
Quieres decir subgénero ¿verdad? ¿Hubo suerte?
bernard, creo que sí lo es, desde luego todo encaja muy bien. Una vista dorsal o de frente sería todavía mejor, pero sería para confirmar que lo es.
Yo también lo creo, aunque soy incapaz de pasar de ahí.
De nada yo también :Smile:
los opiliones realmente no son arañas, aunque sí pertenezcan a los arácnidos. Se diferencian de estas entre otras cosas en que no tienen "cintura", es decir que su cuerpo es "un solo bloque". Las arañas sin embargo tienen su cuerpo dividido en dos partes: el prosoma (la cabeza-torax) y el...
¿telas de opiliones? no creo ¿no serán Pholcus phalangioides?
Correcto :Thumbsup:
Lo que sí parece claro y nadie lo ha dicho es que es un macho. Y en los machos parece que lo del blanco entre los ojos como que no es tan evidente. Mirad en la siguiente foto, a la izquierda las hembras con los ojos bien diferentes, pero a la derecha en los machos ya no está tan claro. Yo lo...
Se trata de una hembra de Phalangium opilio, (si tuvieras una toma de frente te lo podría asegurar al 100%, aunque no se me ocurre otra posibilidad).
Aquí está perfectamente, Piluca, no te preocupes que antes o después lo veo fijo. :beso: Israel, yo diría que es una Minettia, aunque siendo de México no voy ni a intentar ponerle apellido, ya que desconozco totalmente su fauna, ya lo siento.
Sobre la 381, Iberfauna en opiliones está desfasadísima, lo mejor es no hacerla mucho caso. Dicranolasma en la península ibérica se ha quedado con una sola especie, Dicranolasma soerensenii, tanto scabrum como wiehlei se consideran ahora sinónimos suyos.
Yo también quiero explicaciones, cuantas más mejor :Smile: :Smile: Esta semana mi hija de ocho años me llamó a gritos "Papá, mira, una mosca vestida de avispa". Era un sírfido, no pude estar más orgulloso :abrazar:.
He mirado tus propuestas y la 103 y la 106 me convencen totalmente, muchas gracias de nuevo. La 104 sin embargo creo que podría ser Calliptamus barbarus, ya que se parece mucho más y además según parece Pezotettix giornae no tiene alas y en la foto parece que se ven. Las demás siguen siendo un...
El color es lo que se necesita saber, aunque tampoco es definitivo. Concretamente subvittata tendría los palpos "normalmente amarillos" mientras que fasciata "al menos el ápice, aunque normalmente completamente negros". Como no sé el "normalmente" de subvittata como de normal es, pues si tienen...
skullvk, la 1088 es efectivamente una hembra de Minettia, concretamente del grupo fasciata. Dentro de ese grupo puede ser o fasciata o subvittata, ya que las demás las descarto (czernyi y tabidiventris). Una foto de los palpos podría aclarar la especie, por si acaso tienes alguna.
Bueno, pues aquí llego después de una semanuca en el pueblo con mi preciado trofeo: las espínulas de las sepsis :eyey: Me costó pillarle el punto, pero al final conseguí alguna foto decente. Solo veía hembras hasta que al final apareció este: [IMG] 1106 Pero lo mejor llegó ayer mismo, en una...
Muchas gracias, en cuanto pueda miro tus propuestas.
Si es un lauxanido, concretamente una hembra de Minettia. Estoy en el pueblo sin los apuntes, así que hasta el miércoles no te puedo concretar mas
¿Nadie sabe decirme nada de ninguno de mis saltamontes? :Frown:
Muchísimas gracias. Viendo las fotos entiendo que te refieres a las patas delanteras, ¿no? ¿o hay que fijarse en todas ellas? A ver si la próxima vez pillo uno, que me haría ilusión. Desgraciadamente en mis fotos no se ve nada de eso
Muchas gracias Piluca. La Sepsis me despistó al tener las alas cerradas, ya no fui capaz de reconocerla :cararoja: Por cierto, ¿con las Sepsis se puede ir más allá o todas se quedan en sp? Es que tengo alguna foto (supongo que de la misma especie) pero me suena haberos leído que no se podía...
Geniales las claves, los enlaces y las pistas, creo que ya tengo a spumarius controlado. Muchísimas gracias una vez más André, ya lo tengo todo bien guardadito.:Smile:
Me exprese fatal, lo siento. No te compliques mucho, con lo que le dijiste a Aiden me es más que suficiente. De momento mi mayor interés es saber reconocer un philaenus de lo que no lo es, para dejar ya de hacerles fotos. Es que viendo fotos por la red todos me parecían iguales. Gracias a los dos
Muchas gracias Wagen, pero sigo sin ver clara una cosa: ¿hay algún rasgo físico que permita diferenciar philaenus de, por ejemplo, neophilaenus, lepyronia o aphrophora, o para saber identificarlas hay que conocer cada especie? ¿cómo podría saber que una foto que yo hago del bicho es philaenus y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.