Por supuesto que forman parte, pero en este foro nunca hablamos de cómo eliminar ninguna especie, para eso está el foro de plagas, supongo que lo entiendas perfectamente. Un saludo
Pongo un puñado de ellos, supongo que varios serán la misma especie, ya me perdonaréis: [IMG] 103 Decticus verrucivorus hembra (id. Bern.12) [IMG] 104 ¿quizás Calliptamus barbarus? [IMG] 105 [IMG] 106 Omocestus rufipes macho (id. Bern.12) [IMG] 107 [IMG] 108 [IMG] 109 [IMG] 110 Este muy...
Encontrados el mismo día en el mismo bosque pero muy alejados el uno del otro. Subo los dos por si acaso: [IMG] [IMG] 388 Centrotus cornutus (id. jfdocampo) [IMG] [IMG] 389 Centrotus cornutus (id. jfdocampo)
Perfecto, ya tenemos claro que si es Philaenus lo más probable es que sea spumarius, pero ¿cómo se distinguen los Philaenus? :cararoja:
Muchas gracias a los dos. No hago más que subir Philaenus spumarius :cararoja: :cararoja: ¿Hay algún rasgo que me permitiese distinguirlos de otras especies? veo que son muy comunes, al menos por mi zona, y me gustaría controlarlos un poco y así no subirlos constantemente.
No estoy muy seguro porque realmente nunca he visto una foto de esta especie de cuya identificación me fíe completamente, pero todo concuerda perfectamente con Sapromyza (Sapromyza) bisigillata. Una hembra, y muy delgaduca. Yo le pondría un cf, aunque si no es esa no sé qué podría ser.
[IMG] 384 Dolycoris baccarum (id. jfdocampo) [IMG] [IMG] 385 Psammotettix alienus (id. Wageninger) [IMG] 386 Philaenus cf. spumarius (id Wageninger) Curiosa posición para la cópula ¿cual es el macho y cual es la hembra? [IMG] 387 Philaenus cf. spumarius (id Wageninger)
A ver si me podéis concretar este Sciomyzidae: [IMG] [IMG] 1078 Euthycera chaerophylli (id Piluca) ¿Este es Sicus ferrugineus? Me encanta esta mosca, aunque solo me dejó hacerla esta foto. [IMG] 1079 Sicus ferrugineus (conf. Piluca) [IMG] 1080 Sepsis sp (id Piluca) Muchas gracias
Saltamon, cuando tengas dudas de si un ejemplar es de un orden o de otro, o cuando sea un orden "raro" que no tiene su propio hilo, lo mejor es que lo pongas en el "RINCÓN ENTOMOLÓGICO".
Muchas gracias Piluca :beso:
[IMG] [IMG] 1066 Rhagio tringarius hembra (id. Piluca) Gracias :Smile:
No hay como leer que no se encuentra info por ninguna parte para que me pique :Smile: He de reconocer que me ha costado un rato, pero aquí tienes algo de S.pici. El problema que hay para encontrar algo es que no fue descrita como una especie, sino como una variedad de S.splendidum, concretamente...
Solo por curiosidad, ¿de cual no encuentras info de S.calens o de S.pici?
En wikipedia: https://en.wikipedia.org/wiki/Common_shrew#/media/File:Sorex_minutus_and_Sorex_araneus_size_comparison_-_en.jpg
Qué vídeo más bonito. Muchas gracias Vega, me ha encantado.
Como sabéis de esto de las arañas no tengo ni idea, pero me gusta investigar, así que me lanzo a la piscina con tu 311, pero no me hagáis mucho caso: Según parece las Poecilichroa tienen el prosoma con base pardo a negro, mientras que Aphantaulax lo tiene siempre negro, por lo que este ejemplar...
Genial, muchísimas gracias. Pensé que con el ácaro no iba a llegar a ningún sitio, que maravilla llegar a familia. Por cierto, no encuentro nada útil para clasificar o familiarizarme con ácaros ¿alguien conoce alguna página o libro interesante?
Pues muchas gracias otra vez. Genial la genitalia de las Araneus, viendo las imágenes está claro que es diadematus. Y en cuanto a la 304, no sé ni porqué puse apiatus, así que lo dejo en sp sin ningún problema. No me queda claro si me confirmas el género o tienes dudas con él. [IMG] 306 ¿Un...
Genial, muchas gracias de nuevo.
Muchas gracias de nuevo, skullvk. Vaya familia los Linyphiidae, mira que hay especies. Pongo otra tanda: [IMG] [IMG] 301 Araneus diadematus (id. skullvk) En mitad de su tela, era de buen tamaño. [IMG] 302 Xysticus sp (id skullvk) Muy pequeñita, supongo que Thomisidae y posiblemente otra...
Muchas gracias, Hailstorm. A ver si aprendo a distinguir un cuervo de una corneja, que voy por ahí haciendo el ridículo :cararoja: Y los mirlos, ¿son juveniles o hembras? perdonad mi ignorancia.
[IMG] 224 En mitad de Francia [IMG] 225 En la ciudad de Bilbao [IMG] 226 En la alta montaña asturiana [IMG] 227 Un cuervo de toda la vida ¿no? Gracias
Fallo mío, me equivoqué de número en el otro hilo y puse que mi explicación era para el número 4 en lugar de la 5. Lo he corregido ahora, lo siento. Te copio aquí lo que puse para esta 1001: "lamentablemente la calidad de la foto no me permite ver los detalles para estar seguro (estas moscas se...
Genial Alberto, muchas gracias por la 293 Por lo que veo las Drassodes tienen un aspecto similar a la de Vega (295), pero ni idea si puede ser ese género o no. Pongo otro grupito más: [IMG] 296 Zygiella x-notata (id skullvk) ¿podría ser una Zygiella? [IMG] 297 Pisaura mirabilis (id. skullvk)...
Muchísimas gracias Alberto, por las identificaciones y por las claves. Por cierto, el 292 ahora sería en todo caso Eratigena gr. atrica ¿no? ¿o en el grupo han quedado especies de los dos géneros? Para el 293 no hay ninguna prisa, míralo cuando te aburras y no sepas qué hacer.
Muchas gracias. Por lo que veo hablar de especies es toda una osadía. Los pelos de las patas, perfecto, apuntado para la próxima. Otro grupito: [IMG] 290 Xysticus sp (id skullvk) Corriendo por el suelo a primeros de marzo. Diría Xysticus y me encaja perfectamente con X. cristatus, pero hay...
Muchas gracias Piluca, a mi dejarla en Leucostoma sp me parece genial, y si algún día se le pone apellido pues muchísimo mejor. Y sí, el Sargus es del 7 de septiembre pasado :okey:
Muchas gracias Alberto. Si no te importa de momento cuéntame todo lo que sabes de cada bicho. La guía por buena que sea no deja de ser una guía y hay muchas especies que no vienen. Además la variabilidad dentro de algunas especies es tan grande que parecen bichos distintos. Con vuestras...
Recuperar fotos borradas es algo sencillo, ya que realmente no se borran sino que "se ocultan". El problema es si, como dices, has hecho luego fotos en la misma tarjeta, ya que las nuevas fotos pueden ocupar el espacio de las fotos borradas y entonces ya no hay manera. Hay muchos programas que...
Bueno, pues nunca hasta ahora había pedido identificar arañas, pero tengo casi cuarenta sin identificar y creo que es el momento de que gracias a vuestras identificaciones (y a un libro precioso que me han regalado de cumple, la "Nueva guia de campo de arácnidos de Europa" :eyey:) empiece a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.