Hola cactuseros. Actualizo crónica sobre cactus tirados en vertedero de restos de poda [IMG] Los que arraigaron han crecido un montón [IMG] de los que no arraigaron unos van en trance de ser tierra [IMG] y otros van en trance de ser [IMG] y continuar la vida. Saludos cordiales
Hola cactuseros. Mi aportación al hilo la ponen tres turbinicarpus floreando [IMG] schmiedickeanus, isabelae y sp. El pequeño polaski de momento se reserva. Saludos cordiales
Hola foreros. Me han regalado una mammi y me gustaría saber su nombre completo. [IMG] Gracias. Saludos cordiales
Hola cactuseros. El 16 de agosto envié por correo certificado estos dos esquejes de echinopsis pachanoi [IMG] desde Murcia (España) a Santa Cruz (Argentina). Por supuesto declaré el contenido del paquete [IMG] y siguiendo los protoclos fitosanitarios fue retenido en la aduana [IMG] Tras 3...
Hola cactuseros. Necesito vuestra ayuda para ponerle nombre a esta belleza [IMG] [IMG] [IMG] Opuntia ¿? Muchas gracias. Saludos cordiales
...cuando una pata vino a rozarme la cara, cuando moviéndome apenas a un lado vi a un axolotl junto a mí que me miraba, y supe que también él sabía, sin comunicación posible pero tan claramente... Julio Cortázar. Axolotl
Hola foreros. Pido ayuda para identificar esta belleza, muy abundante junto a la carretera de Torremendo a Torreagüera, entre Murcia y Alicante [IMG] Muchas gracias. Saludos
Haciendo caso al consejo de @laiguanapatagonica pongo fotos de las niñas junto a un pachanoi asilvestrado [IMG][IMG] Los que ofrezco se harán tan grandes y lustrosos como él. Saludos cordiales
O pachycereus. Saludos
Hola cactuseros. Me sumo al hilo con la primera que se anima a florecer este año en mi casa. Rebutia muscula [IMG] Saludos cordiales
Tengo uno muy parecido algo más delgado y siempre lo tuve por trichocereus (echinopsis) peruvianus aunque ahora creo más bien que es un híbrido de peruvianus y bridgesii (lageniformis). Por ahí debe de andar el tuyo, sampedro en resumen. Saludos
Hola cactuseros. A ver si alguien me puede ayudar a identificar esta recién llegada [IMG] Gracias. Saludos
¡Precioso! Ha doblado el tamaño y ha echado dos hijuelos, creo que no podría ir mejor. Se nota que está a gusto allí. ¡Enhorabuena!
No se va a polinizar de sí mismo ni de ningún hijuelo suyo. Requiere otro individuo de su misma especie o de otras próximas como echinopsis peruviana, lageniformis... Saludos desde el sub-desierto de Europa
Totalmente de acuerdo, y en concreto cereus uruguayanus. Sobre el otro... ¿pachycereus...? Saludos
En mi opinión no es híbrido sino echinopsis pachanoi, antiguamente llamado trichocereus pachanoi, es decir, un sampedro. Saludos desde Murcia
Yo nunca he oído ni leído que el pachanoi se autopolinice, ni por sí ni con pincel. Pero ¿qué más da? Enhorabuena por el cactus y la floración y gracias por compartirlos. Saludos cordiales
Hola Álvaro, yo creo que es buen momento para hacer lo que te dice la iguana. Y en principio nada de humedad en el sustrato, echas agua pulverizada sobre el cuerpo del cactus cada dos o tres días en la tarde-noche y ya está. El tiempo en echar raíces es muy variable, a mí hay esquejes que lo han...
Nos unimos a recuperar hilos. Hay viveros donde siempre es verano y hay mammis en flor [IMG] Abrazos desde Murcia
Concretando, me gustaría encontrar cleistocactus, por orden de preferencia cleistocactus icosagonus, c. baumannii, c. vulpis-cauda y c. ritteri. También cephalocereus senilis y estoy abierto a sugerencias. Por cierto, @dracod me pones un enlace que dice cephalocereus senilis y que conduce a un...
¿Opuntia stricta? Jamás había oído tal género... ¡Guau-guau! [IMG] mmmm... creo que dicen que sí, que es esa. ¡Muchas gracias, iguana! Abrazos y lametones
Hola cactuseros, tengo una docena de hijuelos de pachanoi para intercambiar. Os muestro algunos, de entre 8 y 14 cm [IMG] También tengo híbridos de peruvianus y lageniformis, [IMG] Y también esquejes mayores de las dos clases [IMG] Si estáis interesados en intercambiar, yo ando detrás de...
Hola cactuseros. En mi opinión y en la de otros que viven en lugares con mucha amplitud térmica, que un cactus se ponga morado por el frío es normal, ya se reanimará sin problemas con la primavera. Lo único que yo cortaría son las partes negras, que eso sí que está muerto y puede generar...
Hola cactuseros. A mis negritas les dio ayer por posar delante de una opuntia cuyo nombre desconozco [IMG] [IMG] [IMG] ¿Alguien la conoce? Gracias, saludos cordiales
Hola de nuevo, cactuseros Gracias, José Manuel, efectivamente el 7 es pterocactus, buscando por ahí, pterocactus valentinii. Ahí va una foto en hábitat [IMG] Gracias por la sugerencia, lo que yo tengo por papyracanthus es esto [IMG] Es verdad que están tocados después de un largo viaje en...
Muy buenas, cactuseros. Me acaban de llegar a casa unas bellezas argentinas y os pido ayuda para identificarlas 1. Cleistocactus ¿winteri? [IMG] 2. ¿? [IMG] 3. Tephrocactus ¿articulatus inermis? [IMG] 4. Tephrocactus articulatus ¿? [IMG] 5. Eryoscise ¿? [IMG] 6. ¿? [IMG] 7. ¿Austrocactus?...
Identificado pues, muchas gracias. Saludos cordiales
Muy buenas. Querría vuestra ayuda para identificar este arbolico con tallos suculentos que está en el jardín de Verónicas de Murcia capital [IMG] [IMG] Muchas gracias
Yo creo tal como decías en el primer mensaje que el segundo es austrocylindropuntia subulata. El primero es seguro un echinopsis de la tribu de los antiguos trichocereus, cuzcoensis? chilensis? Saludos
AMEN (así, sin tilde). Toda una lección de cómo vivir, toda una lección de un pueblo ancestral a la civilización occidental. ¡Cuánta verdad, cuánta sabiduría! En la medida en que nos apartamos de estas enseñanzas pasadas nos apartamos de nuestro futuro. Si todos intentáramos vivir de esta forma,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.