Enhorabuena, @Grusony, a ver cuántas semillas trae. Y disculpa el atrevimiento pero si no vas a sembrarlas seguro que aquí en el foro habrá quien las reciba encantado... Saludos cordiales
Hola @Grusony, la que me enviaste se ha adaptado fenomenal y está feliz en la ventana de mi cocina [IMG] Ahora está echando dos hijuelos nuevos que crecen muy rápido, y los dos que se desprendieron en el trasplante arraigaron sin problemas y están estupendos en sus propias raíces. Gracias de...
Opino lo mismo. Saludos
Pues sí, es muy recomendable. Yo creo que si la madre es autofértil aceptará el polen de sus hijuelos, y si no, no lo hará, porque lo identificará como polen propio. Pero repito lo de "yo creo". Saludos cordiales
¡Acho, enhorabuena! Al fin parió la condená, perdón, la bendita. Récord mundial, desde luego. Pásale la info a la UNAM, igual les interesa hacer un estudio sobre esa lopho tan especial y los excelentes cuidados que le das. Además de ellos tal vez haya habido alguna intervención divina y terrena...
Hola cactuseros. El otro día me encontré un par de cereus uruguayanus floreciendo. El primero en plan rabioso [IMG][IMG][IMG][IMG] El otro más calmadito [IMG] Y el caso es que están a apenas 50 m de distancia. Mismo suelo, mismo sol, misma lluvia. ¿Por qué esa diferencia? Será cuestión de...
De acuerdo con todo excepto la 3, para mí ariocarpus agavoides. Saludos
Hola @AveDelParaíso. Sinceramente, no conocía esos fungicidas, así que no tengo ni idea de si son efectivos, pero el hecho de que contengan bicarbonato sí puede perjudicar a según qué especies, porque sin duda elevará el pH del sustrato. En general, los cactus norteamericanos prosperan en suelos...
Ánimo @valpit, aunque ya veo que tienes de sobra, porque no te pusiste a tirarte de los pelos sino manos a la obra para salvar lo que parece insalvable. Te mereces que la naturaleza sea benévola y el injerto funcione. Buena suerte.
Grandiosa. Enhorabuena
¡Acho, pijo! ¡La tuya sí que es una auténtica "quatriflora"! Cuatro por el mismo punto, la mía se apoya en los hijuelos. Está claro que el abono que le das le va al pelo. A la mía nunca la he abonado, solo le he cambiado la tierra un par de veces, pero lo haré a partir de ahora. Gracias por...
Enhorabuena y gracias por mostrarlo, es precioso tu pequeño mundo. Se me ponen los dientes largos viendo todo lo que tienes y lo bien cuidado que está. ¿Y ese último, no es el echinopsis haku jo? ¡Guau! Luce espléndido ahí entre los trichocereus y ese otro, el más azulado, que no reconozco,...
Nooo... solo trajo leña, lo prometo... Y el caso es que yo creo que esa planta podría aclimatarse aquí, con el clima subtropical que "disfrutamos" los murcianos. Saludos y lametones
Semillas no trajo, pero sí un montón de trozos de palosanto, lo más delicioso que he conocido para perfumar la casa. Saludos
Seguro que sí. En una semana te empezarán a salir. Dices que los has puesto en botes, ¿tienen agujeros de drenaje? He visto en la red mucha gente que los pone sin ellos, pero para mí que es muy arriesgado, porque nunca sabes lo que se te puede presentar. Saludos
Yo no cojo los frutos hasta que no empiezan a secarse, puede que sea eso, pero puede que no. Y encima me pierdo la dulzura del chilito, así que tampoco sé si tiene sentido privarse de ello. Pero desde luego, experimentar siempre enriquece, siempre estás a tiempo de volver a lo que ha funcionado...
Es el mismo fungicida que uso yo, pero no para los semilleros. Hace un par de años solía añadirlo al agua de riego de los cactus grandes por precaución, y me pareció que ralentizaba bastante el crecimiento. Y cuando busqué información antes de poner los semilleros y leí que @Vanzily no ponía...
Olé, enhorabuena. La de Cactus Plaza es especialmente prolífica. Y si dices que se autopolinizó es porque no coincidió en flor ni con la tuya grande ni con ninguna de las hijas ¿no? Bueno, yo te animo a que las siembres cuanto antes. Hace ocho días puse un semillero porque coincidió que coseché...
Gracias por las respuestas, sí que es toda una belleza la criatura, y me llegó de regalo. Tan simple como que el que la tuvo sus primeros doce años de vida decidió irse a la selva peruana, a vivir en una choza en una aldea y aprender las costumbres de la gente de allí, y compartir sus...
Hola foreros, perdón si el título engaña. No se trata de una nueva variedad, es mucho más simple: mi williamsii ha dado cuatro flores al mismo tiempo. Es la primera vez que lo hace [IMG][IMG][IMG][IMG] Vuelvo a pensar que fue un acierto no quitarle los hijuelos. Más flores, más goce visual,...
Yo no veo preocupante que se le caigan. El cactus tiene muy buen aspecto. Puede ser que algún pájaro los desprenda, puede ser que se desprendan ellos buscando enraizar por su cuenta para que su madre, al no tener que alimentarlos, pueda dedicarse a sacar más hijuelos que continúen la expansión...
Sí, desde luego es uno de esos echinopsis que antes se llamaban trichocereus. Pensé en atacamensis, pero no, ¿cuzcoensis? no, tampoco, pero un primo cercano de esos tiene que ser. Saludos
Se ven espléndidas tus lophos, gracias por las fotos. Oye, y si consiguieras pillar una imagen de las abejitas en la flor y la mostraras me harías el cactusero más feliz del mundo. Yo jamás he visto a ninguna en las flores de la mía. Saludos
Bueno, yo pensaba que eran echinopsis, spachiana o schickendantzii, no sé. Me cuesta mucho diferenciar esas dos especies, y siendo hijuelos de este año aún más. La madre estaba tan deteriorada que era irreconocible. Cortarlos fue salvarlos. Mañana mismo corto pereskiopsis y los pongo en...
¡Cuánta razón tienes! Pero bueno, también la culpa fue mía por no olerme que estaban colapsados por los votos por correo. Me alegro de que por fin te llegara. Concretando en los pereskiopsis, tal vez fue un error mandar un esqueje en pleno crecimiento, que de pronto se encuentra sin savia y sin...
No sé, no las des ya por perdidas. Las que me germinaron lo hicieron todas entre la 2ª y 3ª semana, después ya no ha salido ninguna, pero recuerdo haber leído en la red que se pueden demorar hasta dos meses. En fin...
No creo que el desinfectante de los recipientes pueda influir, porque después los aclaraste con agua ¿no? Aplicado directamente a las semillas tal vez pudiera afectarles, pero por usarlo con los recipientes no veo cómo. En cuanto al sustrato, no creo que afecte al mero hecho de la germinación si...
Al final te ha dado una alegría. ¡Enhorabuena! Todavía es tiempo de sembrar. Saludos
Pos va a ser que t'ha salío feminista talibán y se niega a quedarse preñá... digo yo... porque es que no se entiende. Mi experiencia se reduce a los semilleros que puse a finales de abril. Uno con 100 semillas y otros 3 con 10 cada uno. Rango de germinación 45 / 4 / 4 / 3. A día de hoy...
Genial, @CERES, así las cosas solo pueden ir a mejor. Pronto empezará a sacar tejido nuevo por el ápice, si es que no lo está haciendo ya, y por eso el cuerpo se le puede arrugar un poco, porque el agua que tiene la concentra en la punta y en la base. Los que me mandaste ya llevan semanas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.