Hola cactuseros. Tienes razón, @Grusony, es rebutia muscula. El caso es que ayer me pareció igualita que esta http://www.cactus-art.biz/schede/NOTOCACTUS/Notocactus_leninghausii/Notocactus_leninghausii_albispinus/Notocactus_leninghausii_albispinus.htm Me alegro igualmente, también quería...
Hace unos días, preparando un paquetico para @Grusony se me ocurrió que, aparte de lo que habíamos hablado, le podría venir bien una rama de pereskiopsis de las que están dando los míos, así que la corté y la incluí en el envío [IMG] Por la noche vi que me había mandado un MP en el que decía...
Al final de este hilo, @mei wei explica muy bien el proceso de lignificación http://foro.infojardin.com/threads/identificacion-portainjerto-de-astrophytum-caput-medusae.56664/page-2#post-943690 Saludos
No tengo ni idea sobre si hay cactus estériles, hasta ahora pensaba que no. Pero si tienes otra williamsii nueva que te florece, píllale polen con un pincel, lo guardas en el frigo y se lo pones a la de marras cuando florezca. Creo que el polen no viaja por el aire, necesita insectos que lo...
Ánimo, @valpit, comparto tu desazón al ver aquello, y también comparto la visión de @laiguanapatagonica: por dura que sea la caída, siempre hay que levantarse y seguir. Ya verás las alegrías que te darán esos cactus conforme los vayas viendo recuperarse. Ojalá que leamos sobre ellas en este...
Bueno, la mía no la tengo en condiciones duras. Riego cada 3-4 días, y el pie peruvianus le suministra papeo sin descanso. Excepto entre octubre y abril, que no riego ni aunque haga calor. Sobre la ratio de semillas por fruto, según la información de tu mensaje anterior, creo que no me puedo...
Hola paisano y demás foreros. Hace poco leí en un mensaje, creo que de @Vanzily, que la williamsii es autofértil en hábitat en algunas zonas, y en otras no. Se supone que eso no va en función de la variedad o subespecie, sino de las condiciones particulares a las que se enfrenten las plantas....
Gracias por mostrarlo, @miguel rodriguez, lo veo precioso. Confieso que tengo debilidad por los cactus rescatados. Me encanta ver el contraste entre la parte nueva, inmaculada, y la parte antigua, maltratada. ¿Piensas esquejarlo? En ese caso yo cortaría el brazo derecho, que se ve más vigoroso,...
@rafaela, me ha encantao tu mensaje. La planta que muestras tiene toda la pinta de chamaerops, la única palmera autóctona de Europa occidental. ¡Y te la encontraste en Culiacán! Me encanta pensar que la Madre Tierra guió tus ojos, tu cerebro y tus manos para que cogieras los frutos y los...
Echinopsis oxygona. Saludos
Enhorabuena por el myrtillo rescatado. ¿Puedes subir foticos, porfa? Saludos
Muy buenas. Pido vuestra ayuda para identicar esta monada [IMG] [IMG] [IMG] Gracias por adelantado. Saludos
Grusony, eres un crack. http://www.ecoregistros.org/ficha/Liolaemus-bibronii Saludos cordiales
Muy buenas. El etiquetado 'cereus aethiops' es echinopsis peruviana. De los otros, ni idea. Saludos
@JOSEPTA, tienes razón en todo lo que dices y es muy de agradecer que lo expongas, aunque creo que no es exactamente aplicable a este caso. Son cactus sudamericanos que viajarían a Sudamérica, y no serían plantados en el medio natural, sino en una finca privada. Es algo así como si...
Hola @Grusony, me alegra saber que el hijuelo que crié vive feliz con tus cuidados. Un abrazo. @laiguanapatagonica, gracias por ser tan "echá p'alante" y por tu entusiasmo por cuidar la vida. ¿Crees que hay peligro real de decomiso? Desconozco totalmente las leyes argentinas sobre plantas...
Los de estas fotos son los que dejé, jé-jé. Cogí unos cuantos esquejes hace unos meses, y efectivamente han agarrado todos aquí en casa y ya están dando hijuelos limpios. Porque los hijuelos nacidos en el vertedero están como los de hábitat, poco hidratados, con bichos, mordeduras,...
Hola, cactuseros. En una zona de huerta cercana a Murcia capital hay un vertedero donde los vecinos arrojan restos de podas varias, y también cactus. Lógicamente los tiran porque no están en buen estado, así que la mayoría muere y se degrada allí, pero algunos deciden no hacerlo e intentar...
Muy buenas. El 1º se parece a uno que me llegó hace poco como thelocactus (perdón por la mala calidad de la foto) [IMG] La verdad es que he buscado por thelocactus y no he conseguido ponerle nombre completo, así que me uno a la petición de identificación, por favor. Saludos
Soy de la misma opinión. Vigila no haya ratas en tu jardín. Si fuese así bastaría con expulsarlas. Saludos
Hola dani. Es una parodia, yo diría que igual que mi roseolutea, pero para confirmarlo habría que ver la flor. Respecto a que no crece, creo que es normal después de un trasplante, si el sustrato actual es distinto al anterior el cactus tiene que adaptarse antes de volver a hacer vida normal....
Ahora tengo echinopsis oxygona, chamaecereus, peruvianus y lageniformis monstruosos. Hijuelos de pachanoi tendré en noviembre. Saludos
¡Enhorabuena! Ahora ya puedes regarlo, según el principio general que ya conoces como seguidora de este foro. Y ten también en cuenta que el agua del grifo en tu tierra es "dura", tiene mucha cal. En la mía aún más (pH 8.2 - 8.7), por eso se lo bajo añadiendo un poco de vinagre al agua de riego...
Los aporos me resultan todos muy similares, y además hay muchos híbridos en el mercado, aunque este parece un auténtico "cola de rata" (Aporocactus flagelliformis). Saludos
Parece O. brasiliensis. Saludos
Sin duda es esa. El sinónimo actual es Austrocylindropuntia subulata. Saludos
Yo creo que no. Se parece a un sampedro como un ricino a una marihuana. Saludos
Echinopsis chamaecereus. Saludos
Hola, foreros. Tengo en marcha dos semilleros, uno de lophophora williamsii puesto el 24 de abril, y otro de parodia roseolutea puesto el 30 de abril. A día de hoy han germinado más o menos la mitad de las semillas en los dos casos. Las pequeñas lophos miden 3-4 mm de ancho y 6-7 de alto. Las...
La 2ª es echinopsis sin duda, pero más que oxygona yo diría chamaecereus. Sí, es esa, variedad 'rufida'. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.