Hola, iguana, yo creo que no lo son. No es ese verde ni esas espinas. Y fíjate en las fotos cenitales, para mí son las mejores para identificarlos, porque las muescas que tienen los sampedros encima de las areolas hacen que el ápice tenga un aspecto muy carácterístico. Mira, estos son peruvianus...
Muy buenas. Sampedro seguro que no, tampoco ningún otro echinopsis. Es cereus, o jamacaru o uruguayanus (por más fotos que veo no encuentro diferencias entre ambas especies, pero esa sería otra cuestión). Saludos cordiales
Hola @germansin91, yo regaría pero con moderación. Por lo que describes parece claro que simplemente está deshidratado, pero por más que lo inundes ahora no se va a hidratar de golpe. Dices que regaste ayer y que hoy sigue igual. Me parece normal, no se va a llenar en un día. Los cactus son...
¡Siííí! Va a ser ese. Se parece mucho a los de @cactusero colombia, y es casi calcado al que sale en una página rusa con ese nombre: Turbinicarpus krainzianus var. lausseri. Gracias de nuevo, @laiguanapatagonica, nunca lo habríamos conseguido si ti. Edito: según las fotos que vienen en la...
Hola @CERES, en las nuevas fotos se ve más normal. Yo creo que puedes ponerlo de nuevo en el sustrato, pero sin regar aún. Decía mi abuela que la paciencia es la madre de la ciencia. Buena suerte. Saludos cordiales
Hola iguana, mil gracias por preocuparte en buscar información. Lamentablemente, con mi Lumia no se puede hacer más. En la barra de arriba de la pantalla tengo iconos para ajustar manualmente el balance de blancos, la sensibilidad ISO, la velocidad de obturación y la apertura de diafragma. Nada...
Yo también lo he hecho y tampoco he tenido ningún problema. Saludos
Hola cactuseros. Hace unas semanas pregunté por un cactus y @laiguanapatagonica aventuró que podría ser Turbinicarpus krainzianus subs. minimus. Ahora el chavalín ha florecido y querría ver si podemos confirmar su identidad [IMG] [IMG] [IMG] Siento no poder ofecer mejores fotos. Saludos
Inshallah!!!
Gracias ti, @CERES, eres muy amable. Estoy seguro de que no te costará mucho encontrar el cactus que buscas. Todos los días salgo a pasear por la huerta con mis negritas y vemos varias fincas donde tienen P. marginatus de 3 m de altura con más de 30 brazos. Muy posiblemente sea lo mismo en SVH....
¡Cuánta razón tienes, iguana! Y cuántas lecturas razonables podemos encontrar en esa película, aparentemente loca y disparatada, de la que salen mi firma y la frase que citas. Aplicándolas a la cuestión con la que iniciaste el tema, he de confesar que últimamente cuanto más intento pelear con la...
Hola Juampa. Tranquilo, puede que no sea tan grave. A excepción de la negritud el cactus no tiene mal aspecto. Si dices que le ha caído agua este invierno deberías mirar qué aspecto tienen las raíces. No hace falta sacarlo del todo, solo escarba con cuidado hasta que puedas verlas. Sobre lo...
Hola Ceres. Hace un par de meses me identificaron este como pachycereus marginatus [IMG] [IMG] Desde luego se parece mucho, pero no es exactamente igual. El otro yo creo que es pilosocereus ¿chrysacanthus? No sé, por ahí andará. Saludos cordiales
Lo que más me jode es que por mucho que se endurezcan las leyes contra estos depredadores nunca podremos decir "lo pagarán caro", porque lo pagaremos todos. Gracias por la info, iguana, valiosa, como siempre. Saludos
¡Ups! Muchas gracias, Cactusleon. No había visto ese hilo, y me da rabia porque es muy completo. Deberían hacerlo fijo. Gracias de nuevo y saludos cordiales. Muy buena observación, es otro factor a tener en cuenta, porque aquí el agua del grifo tiene un pH en torno al 8,4. Por eso hace años...
Hola Ceres. La lignificación la desarrolla el cactus para protegerse, así es menos vulnerable a hongos y plagas. Puede que no quede bonita, pero bueno, eso va en gustos. Me alegro si te ha servido el hilo. Saludos
Hola de nuevo. El cactus crece a su capricho y eso es lo que para mí lo hace tan bonito. Sobre la especie nunca me pronuncié. Sí lo hice respecto al "cactus gigante", y me reafirmo. Es cereus uruguayanus (sinónimo de cereus peruvianus, sinónimo de cereus hildmannianus... y así hasta una docena...
Hola dracod. ¡Qué gusto ver de nuevo ese cactus, el que estaba torcido! ¡Y cómo ha crecido! Se le ve muy fuerte, está precioso, se nota que vive bien en tu jardín. Pero no es trichocereus pachanoi ni peruvianus ni híbrido de ellos. Recuerdo que tú lo tenías por cereus peruvianus y @Fernando...
Hola, Hyla. No soy ningún experto, pero por lo que he visto y leído, los cactus son capaces de adaptarse a condiciones a priori no apropiadas, siempre que estas no acaben antes con ellos, porque lo hacen lentamente. Si tu cactus es de una especie que suele vivir en terrenos calizos pero se ha...
Los pachanoi tienen espinas cortas y color verde-verde, los peruvianus espinas largas y color verde-azulado. A este lo veo como a medio camino. Si fuera un ejemplar de vivero, yo apostaría por híbrido pachanoi-peruvianus. Si fuera de hábitat me inclinaría por peruvianus. Saludos míos y lametones...
Hola paisano. El 2º quizá algún pachycereus. El 1º yo creo que es también pachanoi, solo que con las espinas algo más largas de lo habitual. Pero no llegan a serlo tanto como las de los peruvianus. Y además lo veo demasiado verde vivo, normalmente los peruvianus son verdeazulados. Saludos
Muy buenas. Un cactus precioso. No lo conocía. Lo he buscado en la página de Agroideas y lo tienen a entre 15 y 18 euros http://www.cactusagroideas.com/es/6-cactus-y-suculentas?orderby=name&orderway=asc&p=5 Saludos
Echinopsis pachanoi, sin duda. Felicidades, está precioso. Eeeeh... pero ¿por qué está en un nido? Saludos
¡Guau! ¡Qué apuesto es! Gracias por mostrarlo, hacía tiempo que leíamos sobre él, es la primera vez que lo vemos de cerca. Seguro que conectaría muy bien con mis negritas. Ellas también guardan mi puerta [IMG] Saludos cordiales
¡Qué buena foto! ¡Es genial! Pero no, el león celoso y moloso de @laiguanapatagonica no necesita hacer ninguna cola, tiene pase V.I.P. A ellas les encantan los machos grandes y fuertes, incluso los más feroces se vuelven corderitos para galantearlas. ¿Verdad chicas? [IMG]
¡Vaya! Nada más volver de sacar a las negritas a hacer sus cosas y me encuentro otra imagen de @laiguanapatagonica , y desde luego, de todas las que he visto es la que más se parece al mío. Como bien dice ella, ya veremos como evoluciona. Mil gracias. Abrazos
Sí, @rocko , eso ya lo hice. Las dos últimas son recortadas. Mi móvil es antiguo, tiene una lente fija, si lo alejo no capta los detalles y si lo acerco desenfoca. Haría falta un macro. He buscado imágenes de turbinicactus, pero no me acaban de cuadrar con este. Aunque después de las fotos de...
Gracias por las respuestas. Lamentablemente no puedo ofrecer mejores fotos [IMG] [IMG] No tengo más cámara que la de mi móvil y es lo que da. Gracias por intentarlo. Saludos
Strombocactus, eso es. Y según la wiki solo hay una especie: S. disciformis. Gracias Antonio, un abrazo. Saludos
Hola cactuseros. Me acaba de llegar este chiquitín cuya identidad desconozco [IMG] Gracias por vuestra ayuda. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.