Muchas felicidades, Soledad N... O sea, que eres Acuariana, como yo??? Pues ya sabes... a soplar velitas y pedir un deseo!! Y deseo de corazon que se haga realidad. Un beso.
Diego.... ¿y cual seria el bichito que provoca la agalla en el laurel? Gracias anticipadas, "maestro". :oops: Un beso.
Fucsia, pues a ver si te enteras bien, que me interesaria saber su nombre. :)
Bedoya, venden unos aparatejos que emiten ultrasonidos y que sirven para ahuyentar topos y ratones de campo; son como unos postes, que se clavan en la tierra y los hay con una área de cobertura bastante importante, o sea que puedes elegir. :roll: Pregunta en algún almacen tipo Bauhaus, o Leroy...
Diego, te digo lo mismo a ti :wink:
:oops: Gracias!! :)
Pues aunque me tachéis de ignorante y lo que digo os parezca una barbaridad, a mi me agobia ver una planta totalmente apresada por la cuscuta; alguna vez incluso, la he quitado... Rula, sí... bastante tiempo, pero aunque no participo mucho, os voy siguiendo y me alegra comprobar que siguen ahí...
Rula, totalmente de acuedo contigo...; me ha gustado que recordases con ese cariño nostálgico que también a mi me ha hecho revivir bonitos momentos. Un beso.
Yo también... Me uno a vuestros deseos de Felicidad para estas fiestas y para el próximo año 2005; Aguadulce, para ti también mis mejores augurios. Y que el Año Nuevo nos traiga a todos, además de todo lo dicho, comprensión, tolerancia y respeto. :roll: Un beso grande, forer@s.
Montaraz... :) garcillas puedes ver muchas en los parterres que hay entrando al aeropuerto del Prat, antes de llegar a la zona de párquing. También he visto por allí algún "bernat pescaire" (no se cómo se llama en castellano), aunque abundan más las garcillas. Supongo que la proximidad de las...
Raxao... ¿y si antes lo sueltas por casa?... es que si es tan dócil, tal vez se haya criado en cautividad y si lo sueltas pensando hacerle un bien, lo dejas totalmente desprotegido porque no está preparado para buscarse la vida por él mismo... :roll: Desde luego, es una preciosidad......
Iba a preguntar lo mismo que Sharon..; ¿hay que hacer hervir la mezcla en el fuego para que cuaje, o la sosa cáustica ya produce esa reacción de calor necesaria?... Gracias, muy interesante el tema...
Muchas gracias a los dos por contestar mi mensaje... Kira, ya me he impreso las indicaciones que das en tu página :P ... Ya estoy más tranquila, porque me preocupaba que la plantita se me muriese por desconocimiento de sus cuidados. Gracias de nuevo.
Hola forer@s... me han regalado una orquídea Phal, y la verdad es que no tengo ni idea de cómo cuidarla :oops: :oops: ¿Podéis ayudarme y darme unas pautas básicas para que esté a gusto conmigo? ¡es preciosa! La verdad es que le tengo mucho respeto a las orquídeas, me parecen unas plantas...
Inma, riegos muuuuuuuy pocos, y más ahora en invierno, apenas... Y además, si vives en zona de heladas, debes protegerla porque al ser carnosa, la matarían, seguro. Mejor al sol. Aprovecha sus propiedades medicinales para afecciones de la piel, entre otras... :roll:
vale, valeeeeeeeeeeeeeeee...... Eme, que estás llenita de dudas, y la cosa no es tan difícil :wink: Verás, te cuento; MI Trachelospermum, desde hace quince años, está situado en el patio delantero de casa, que tiene sol por la mañana hasta la una aproximadamente; lo tengo plantado en el...
Gerardo, es verdad, no sé cómo se lo dicen los animales, pero acuden en cuanto saben un lugar que hay comida, y cada vez más... Tengo un primo que vive en el sur de Francia, en una casita rural; tiene un árbol enfrente mismo de la entrada de la casa, no recuerdo ahora cual es, pero lo que es...
Pues entre un vecino de la calle y yo, ejercemos de pensión nocturna para todos los pájaros del barrio; él tiene una Bouganvilla y yo un Trachelospermum, y al atardecer, es una delicia oir todo el jaleo que montan los pájaros al buscar cobijo; eso sí, mi vecino inmediato está que trina (y no...
Elizabeth Kubler Ross murió la semana pasada; seguramente ahora está al lado de Nieves, ayudando a los del "otro lado", como en vida ayudó a los de este a sobrellevar su dolor y a comprender... Ojalá cuando cada uno de nosotros emprenda su personal viaje a Itaca, deje tantos sentimientos como...
Gracias Bego por poner tu la foto de Pitiu... ¿a que está guapísimo? Txemari, lo de los potitos viene a raiz de que estuvo muy malito y como no podia comer la veterinaria me aconsejó alimentarlo con potitos de verduras; desde entonces para él son la golosina que me reclama cada noche y va...
Txemari, cuando he visto tu foto, me ha dado un salto el corazón, porque creí que mi conejito Barrufet se había colado en el foro... ¡es idéntico al tuyo!; y también un encanto de animalito, inteligente y cariñoso. :oops: Daphne, ¿qué tal Coquito?... :roll:
Sin palabras... La lástima es que los causantes de los incendios no verán estas fotos... Sospechaba que había ocurrido esto..., pero verlo me ha dejado el corazón encogido.
Elionor, había pensado en una quiche, o algun pastel salado de cus-cus con verduras... o algo así... No tengo mucha idea, porque es un tema que no conozco demasiado, pero se que las hay... Gracias de todos modos...
Hola foreros... Tengo que hacer para el viernes una tarta salada para un niño, al que no le gustan los dulces; podríais darme alguna recetina que sea buena y salga una tarta guapa?? :roll: Gracias anticipadas. :wink:
Daphne, ya verás como todo irá bien; ponte en manos de un veterinario que ya haya hecho esa operación otras veces, y confía. Lo importante es que tu coquito se encuentre mejor, porque los pobrecitos, aunque no se quejan del dolor, sí lo sufren y se les nota. Venga, levanta ese ánimo.
Je je... Maite, sabía que caerías en cuanto la vieses; lástima que ya es un poco tarde, porque plantada en primavera, se extiende por la tierra de maravilla y tienes flores todo el verano; bueno, para el próximo año... :wink:
Ya puse mi receta casera para hacer el pacharán en el foro del 2º aniversario de Infojardín, en Recetas; yo sí le pongo canela en rama y granos de café; está buenísimo, COMPROBADO. :wink:
Bueno... yo creo que sí hay un fruto silvestre que puede dar lugar a confundirlo con el arañón o endrino... es el fruto del Juniperus comunis, en catalán lo llamamos "Ginebró", y dicen que sirve para elaborar la ginebra, no lo sé. Es muy parecido al endrino, del mismo color... A ver qué dicen...
Y de postre... pudding de manzana Je je, Elionor... ¿te sentó bien el pastelito, ei?? Pues ahí va la recetina: Tres yogures naturales cuatro huevos 200 grs. de azúcar (mejor pasarlo por el molinillo) 100 grs. de harina la rayadura de un limón Manzanas (5 o 6, a gusto...) 1 cucharadita...
Separa los nombres con una coma y un espacio.