Y ahora, un primero... de primera!! BERENJENAS MELOSINAS. Elegir unas berenjenas bien carnosas; da igual de la variedad larga o redonda. Cortarlas a lonchas a lo largo, de medio cm. de grueso y dejarlas en agua y sal un ratito. Sin secarlas, pero sacudiéndolas un poco, pasarlas por harina...
Pues yo os propongo, de entrada, unos champiñones aliñados que están bueníiiiiiiiiisimos. :D Escoger champiñones bien frescos y grandotes; cortar, crudos, a lonchas lo más finas posible (los que vienen ya cortados no sirven); se puede hacer con el cortador de patatas chips... Irlos poniendo...
MM y Elionor, ¡perdón!, no había visto vuestras respuestas... estoy contenta que me hayáis contestado. ¿Sabéis qué he pensado? Que haré una foto del rincón y la colgaré, para que os hagáis mejor la idea de lo que explico, que supongo que resulta algo liado, aunque creo que Elionor se vio...
Pues echo en falta a Fernanda... :roll: Nieveslop, si necesitas ayuda, dílo... :)
Jardín de cactus: sugerencias para hacer uno Hola forer@s... No soy asidua de este foro, porque soy novata en el tema de cactus, aunque sí participo en los demás. Pero me habéis contagiado el gusanillo y quiero probar, pero os necesito. Veréis; me he pasado casi dos años "restaurando" un viejo...
maite565, muy guapas las florinas; pero te aconsejo que no dejes de buscar un ejemplar de verdolaga de jardín... son baratas, tan fáciles de cuidar como esta rústica, y con unas flores.... ummmmmm :roll:
Es normal... Susana01; es normal lo que les ocurre a tus petunias/surfinias; yo hace una semana corté las mias a ras... Y ya están llenitas otra vez de hojitas, que en poco tiempo volverán a convertirse en mata y daran nuevas flores...Ya sabes pues, córtalas sin miedo, a un par de centímetros,...
Criscas... el conejo está riquísimo, pero... lástima que no estés más cerquita, porque seguro que cambiabas de opinión cuando probases la sepia. Por cierto... cuando hablas de "crema" en tu receta, te refieres a crema de leche, o nata líquida, ¿no? Tiene que estar muy rico ese pollo :P
Josep, si en invierno bajan mucho las temperaturas, las alegrías se helarán, seguro. Puedes entrarlas en casa sin problemas, pero necesitan un rincón muy luminoso y con poca calefacción; también puedes sacar esquejes de las plantas y mantenerlos en agua para tener repuesto cuando llegue la...
¡Menos mal! pensaba que nadie iba a contestarme... Hace unos dias se cruzaron varios mensajes de expertos en ficus, y esperaba que alguno de ellos podria ayudarme, pero supongo que dentro de la familia de los ficus hay tantas variedades, y cada uno tendrá sus propias necesidades, que es difícil...
Cuando quieras, Vega, ya sabes... :P Y de postre... la tarta de montaraz, ¿vale? Besitos
Julio, probaré tu receta...; a cambio, te ofrezco otra que hago yo a menudo. Sólo tienes que cambiar el protagonista, en este caso, cambio conejo por sèpia. Consigue un ejemplar grande, grande..., de quilo y pico. Te la tienen que limpiar sin abrirla (por arriba), y sin sacarle la piel, ni la...
Lourdes, te has explicado mejor que yo..., pero pienso exactamente como tú. Un beso y un mordisco :P (igual que le hago a mis hijos)
Hola Josep B, me alegro de que vuelvas a estar aquí...
Hola forer@s... Pues resulta que mi hijo se fue de vacaciones y me dejó al cuidado de sus plantitas. Y ayer, cuando fui a regarlas, me encuentro con un ficus Alii bastante grande, y con mala pinta, pues aparte de que estaba sequísimo (supongo que con el trajín de preparar el equipaje se olvidó...
Krabelina, me ha conmovido tu historia... ¡Cómo te comprendo! Gracias por compartirla. Un beso.
Ada1, yo creo que tendrias que indagar en qué condiciones tenian al perrito por la noche, antes de tenerlo tú...; verás, te digo esto porque yo recogí un cachorro abandonado de unos tres meses de edad, y las primeras noches me pasaba como a ti, se pasaba la noche llorando y ladrando; probé un...
Miosotis, creo que el ficus benjamina necesita bastante luz... ¿no? Goyi, la violeta africana se te dará de maravilla en ese lugar luminoso; además, es muy bonita. Cuida de regarla por abajo para no mojar sus hojas y no en exceso, que no quiere demasiada humedad. De hecho, teniendo claridad,...
Ui!! no había visto vuestras respuestas... Perdón!!... Es que llevo unos dias un poco descolocados. Sí, Toño, ese gusanejo es exactamente al que me refería y que yo tengo asociado a la ruda; he estado cámara en ristre a su busca y captura, pero no he vuelto a verle. Gracias Pablosur :wink: No...
José Manuel... tienes razón, usé mal la palabreja "homónima"; quería decir que hay otra variedad, del mismo nombre, pero cultivada, que a mi personamente me encanta porque florece abundantemente y tiene gran variedad de colores en sus flores. :oops: Gracias por la corrección..., y me alegro...
Maite565, es una verdolaga rústica...; existe su homónima cultivada, que da unas flores preciosas, muy alegres; ésta... supongo que también dará flores, aunque más pequeñas. ¿Sabes que es comestible? Las hojitas tiernas se pueden comer en ensalada, o en tortilla... Es una planta muy común en...
ten cuidado!! usuaria, cuando he le leido en tu mensaje que has nombrado lo de las espinas en las hojas... me ha venido a la memoria que una vez alguien me dijo que había una planta muy tóxica, igual a la zarzaparrilla, pero que lo que la hacía diferente era que una tenia pinchos en las hojas y...
Usuaria, yo sigo pensando que es zarzaparrilla, sí, de la que sirve para fabricar esa bebida tan rica. Entra en Google, selecciona imágenes y busca la palabreja (zarzaparrilla); hay una foto que es igualita a la tuya... No he sabido insertarla aquí, perdona. :oops:
:lol: :lol: No Toño.... no me comí esos bichitos... bueno, me explico, ocurrió que estaba trabajando en el pirineo aragonés y cogí una de esas alteraciones intestinales de aúpa, con malestar general acompañado de sudores, flojedad y una descomposición que me tenía hecha polvo; una mujer mayor...
Usuaria, me recuerda un poco a las hojas de la zarzaparrilla, una planta además silvestre... Si es así, es trepadora... A ver... :roll:
Hay otro arbusto, el rosal silvestre, que también fabrica esas agallas, pero en su caso, salen de las ramas, no de las hojas. El aspecto de dicha agalla es como una castañita, peludita con tonalidades rosas y a veces algo de rojo; en Aragón las conocen como gabarreras, pues tienen además...
Bueno pues ahí va un Cedro :oops: ; no me identificoapenas, con la descripción de mi árbol, porque no me siento para nada por encima de los demás :cry: , ni me gusta el lujo, aunque si la comodidad y la confortabilidad :roll: , pero eso se consigue con cosas sencillas... Pero vale, me apunto...
Muchas felicidades!!! Y que cumplas muchos más... (Aunque no pueda acompañarlo con musiquilla). Y que podamos felicitarte por muchos, muchos años... Un beso :beso:
Separa los nombres con una coma y un espacio.