Vaya con la avispilla... Ja, ja, ja... ¡pobre avispilla!... cabreada, pero ingenua, porque no escarmienta y cada vez cae en la trampa de nuevo. ¿ingenua... o golosa? :wink: Besos al foro.
Más sobre la aristoloquia... Hola Loida... Quiero añadir mi pequeña aportación a los comentarios que ya has recibido sobre tu plantita salvaje. :shock: En el jardín de la casa de mi suegra, hace bastantes años que está cubriendo una valla una enredadera igual a la que muestras en la...
vaya, menos mal... Gracias Fernanda... ya sé que me dirás que no, pero precisamente a quien no quería incordiar.... es quien me contesta :wink: Bueno, ya lo he hecho como me dices, aunque también les he dejado un bote de cristal encima para que mantengan la humedad... ¿lo quito? ¡menos mal!...
¿Os habéis olvidado de las gardenias, las azaleas y los rododendros?... también aguantan el frío y no quieren mucho sol... :oops: Un cordial saludo a tod@s.
Porfa... ¿no me va a contestar nadie? Jo,,,,, :( ¿Jesús?.... ¿Julio?... ¿alguien?...
El sábado estuve en casa de un amigo que tenía plantado en el jardín un acebo muy grande, precioso. Me dio una ramita, para que probase a ver si conseguía hacerla enralizar; la he partido en varios trocitos (para aumentar las posibilidades), le he sacado los botones florales y la he mojado en...
¡cómo lo sabes!... Hola plaguero... pues claro que el jazmín se puede sacar de una tinaja sin romperlo... dejándote las uñas, claro :roll: (y también lo digo por experiencia). Y en otro orden de cosas, déjame que te diga que coincido con lo que te dice Mertxe en otro mensaje; yo también...
A ver, a ver... Valkiria, a lo mejor estás pidiéndole peras al olmo al querer que las hojas de tu Spantiphillum crezcan, pues hay tres variedades de tamaños distintos en esta planta; el enano, con hojas pequeñas y flor también chiquita; el mediano, que es el que habitualmente encontramos, con...
Me uno a la resistencia... Plaguero... no te enfades... :wink: A mi también me gusta la hiedra, sobre todo la verde, de hojas grandes y brillantes en forma de estrella; la encuentro preciosa... planté varios esquejes para que cubriese la valla del jardín de mi suegra y ha cumplido...
Para no repetir el tema... Aprovecho esta pregunta que planteó Americana, y he tomado nota de la respuesta de Jesús, pues yo me encuentro ahora que quiero construir una rocalla y no tengo ni idea. Os explico, a ver si me podéis dar ideas y ayudarme Estoy arreglando un jardín que estaba hasta...
¿¿¿¿ Plaguero... yo me refería a la cochinilla ( no sé que pasó que quedó incompleta la frase, igual la borré sin darme cuenta); al hablar Ailema de "pelusa", me pareció identificar a la cochinilla, porque también suelta melaza, como la mosca blanca... De todos modos, el experto eres tú...
Es cochinilla algodonosa... Si no me equivoco, por eso las hormigas van a la melaza que ésta suelta. Deberías limpiar primero las hojas con un algodón mojado en alcohol, y después hacerle un tratamiento con un insecticida; mejor de los que se absorben a través de la raíz; consulta en algún...
Muchas gracias, Julio. Un beso.
Julio... ¿me ayudas? Hola a todos... Aprovechando el tema que planteas, Loida, sobre Fuchsias ¿me permites que te acapare un poco a Julio? Y seguro que su consejo nos sirve a todos, como siempre :wink: El año pasado te planteé un tema de cómo salvar una fuchsia ante la inminente venida de...
Lo cuento como me lo contaron a mí... Aurea... dicen que Margarita Gautier, "La dama de las camelias" utilizaba el color de éstas para comunicarse con sus amantes. Siempre llevaba un ramo de esas flores, y normalmente eran blancas, pero los dias en que estaba "indispuesta", y por lo tanto no...
Buaaaaaaaaaa...... Julio, no llores tu también... :cry: ¡que lo haga yo, vale!, pero tú... con el hermoso jardín que tienes... :roll: ¡Seguro que no sabes lo que es una depre...! La verdad es todo el fin de semana tuve en la cabeza la feria de Iturrarán ¡me hubiese encantado poder ir!,...
Pues yo sigo sin poder verlas... Malunna... yo tengo Explorer, y no hay manera de poder abrir el enlace. Ya me resigno a quedarme con las ganas...... :cry: ¡Qué suerte tenéis de poder ir a Iturrarán! A mí me hubiese gustado muchísimo, pero no puedo. Al menos ya nos contaréis, ¿no? Venga...
Sois encantadores... ¡Gracias, Fernanda y Mundani, por la rapidez en la respuesta!... Espero poderlo trasplantar en un par de semanas, cuando tenga ya el terreno limpio y preparado; me haría ilusión verlo bien, porque al principio sí que conseguí verlo lleno de hojas verdes y brillantes todo...
No me funciona el enlace... Dicksonia... ¿cómo es que yo no puedo ver las fotos? :cry: Lo he intentado varias veces, y me es imposible (me da error de página). Y me encantaría, porque las tillandsias me gustan muchísimo (tengo dos). En fin, volveré a probarlo de nuevo en otro momento....
Hola a todos ... Tengo un aguacate en una maceta grande, que planté hace unos 5 o 6 años de un hueso; ha ido creciendo, ahora mide alrededor de metro y medio, aunque lleva ahora un par de años que parece que le falta algo, pues a pesar de que brota bien en primavera, a mediados de temporada...
Caram Guillem... ¡Qué pasada! Es una preciosidad... ¿No será en el Montseny? porque un rincón tan verde y que rezuma humedad... ¡Enhorabuena! Te cuesta trabajo..., pero el resultado es magnífico. Que lo disfrutes (y mándanos alguna foto de vez en cuando, para que se nos pongan los dientes...
No pienses que soy una "metementodo"... Hola Diego... Pues no sé si es exactamente lo mismo, pero esta parasitación ocurre también en el escaramujo algunas veces, y resulta que esa especie de "verruga" que provoca el parásito, contiene todas las propiedades concentradas de la planta. En el...
Preciosas... Gracias por compartirlas con nosotros. :wink: Un beso.
Hola carolina... Yo tengo un bonito arbolito de aguacates, a partir de unos huesos que planté; te explico cómo. :roll: Con la punta hacia arriba, como te dice Valkiria, clavas tres palillos más o menos a la mitad del hueso, a su alrededor. La idea es que te hagan de soporte para evitar...
Yo tampoco puedo verlas... A ver si se soluciona, mundani, y además te prenden los injertos. :wink: Besos.
Gracias por tus explicaciones, Julio. Hoy mismo sacaré el Aloe de su maceta, y si el substrato está mojado, se lo cambiaré por otro. Eso quiere decir que cuando lo saque al exterior en primavera, tendré que colocarlo en un lugar en donde no le llegue el agua de la lluvia, ni la de la manguera...
Malunna, te mandé un mensaje agradeciéndote el envío de los boletines, ¿no lo has recibido? Te repito las gracias, por si acaso. :lol: Respecto a tu "naturaleza muerta"... Yo hice una prueba hace un tiempo con una piedra de esas porosas; le eché un poco de tierra en los huequitos y puse esa...
Gracias a todos... Fernanda... te he mandado un correo esta mañana. :wink: Malunna... El Aloe no pasó frío, muy al contrario, lo tenía en su consulta con la calefacción alta. Julio... A lo mejor estoy confundida. ¿la vermiculita no es lo mismo que la piedra volcánica? La puse en el...
Ayer me pasó mi hijo un Aloe (no es vera) moteado, a ver si se lo recupero. Lleva días muy lacio, como desmayado y en principio creí que me encontraría con una botritis de base o algo parecido. Lo saqué de la maceta y miré bien la base y las raíces, y están bien; muy seco, eso sí, y con apenas...
Tillandsia... Hola Malunna... Yo tengo una Tillandsia, pero no es la usneoides (he buscado en Google para saber cuál es); la mia es esa que recuerda una clavellina; de hecho las llaman claveles de aire. Si te interesa, puedo mandarte un poco. :roll: Besitos. :wink:
Separa los nombres con una coma y un espacio.