Te pongo las dos páginas del libro "Semillas de árboles y arbustos forestales" que hablan del género Aesculus: [img] [img] Un saludo. Maite
Como ya he visto que hay gente por aquí que entiende de setas, a ver si me podéis aclarar unas dudas. Este primero yo lo he clasificado como Boletus dupainii pero con muchas dudas, estaba entre éste y el B.rhodopurpureus. A ver si podeís aclarármelo. [img] El segundo no tengo ni idea aparte...
Yo las fotos del google no las he mirado pero os pongo la descripción del Malvaviscus penduliflorus o M.arboreus var penduliflorus. Me parece que la descripción coincide y la foto que aparece en el libro también se parece así que me inclino por ésta. Un saludo. Maite
Es Cardamine hirsuta y no C.raphanifolia. Me he equivocaooo. Saludos. Maite
¿Algún Nephrolepis? No se me ocurre ningún otro. Un saludo. Maite
A mi la 1 y 2 me parece un arce, el Acer pseudoplatanus. La 3, 4 y 5 de acuerdo con Malunna, un solanum (no se cual) y granado. Y la 6 me parece un granado también. Un saludo. Maite
La verdad es que no veo mucho. Si las hojas son compuestas imparipinnadas apuesto por Cardamine raphanifolia, si son simples no tengo ni idea. Lo tuyo mareyo si podría ser la Cardamine porque tu clima y el mío son muy parecidos y esta planta es muy frecuente en suelos húmedos. Un saludo. Maite
Hola Markk Respecto a lo que ya tienes plantado, y como ya te han dicho, yo no les daría ningún cuidado especial ya que son especies de la zona y por lo tanto adaptadas al lugar, menos aun teniendo en cuenta que ya tienen buen aspecto. Los pinos y las plantas heliófilas en general suelen sufrir...
Ya que lo pedís pondré el acertijo con las respuestas (si es que con tal de dar trabajo... :wink: ) Allá va, acertijo resuelto con gran maestría y rapidez por...(tatachán tatachán) RULA. Se dice que tres días antes de la batalla de Marengo, cierto dirigente europeo (1=Napoleón) escribió en...
Pues lo del cerezo japones Copihue, manías mías en realidad. La verdad es que no me hace gracia el porte que tiene sobre todo en invierno cuando está desnudo y se ven esas ramas que salen tan rectas formando una especie de vaso, me gustán los árboles más "desordenados" por decirlo de alguna...
Pues yo aunque no he participado me he partido de risa con el tema así que ahí va también mi foto y la de mi niña claro. [img] Y otra de mi niña sola que como es mucho más guapa que la dueña y han pasado ya 14 añitos desde que la recogí de la calle, pues eso, que se lo merece. [img] Un...
A mi para un espacio de 3x5m un liquidambar me parece demasiado grande, aunque es cierto que es un árbol precioso. El cerezo japones, aunque no me hace mucha gracia, o la lagerstroemia me parece mejor opción. Un saludo. Maite
Chapeau!! Te ha costado menos averiguarlo que a mi prepararlo. La próxima la prepararé con alevosía y premeditación. Un saludo. Maite
Estas hecha un hacha Rula. Lo único que te queda por acertar ya lo tienes en la punta de los dedos :D
Muy bien Rula! Todas las que has dicho son correctas y el resto veo que ya vas encaminada. Tendré que pensar alguna más difícil con tanto coco en el foro :wink: Un saludo. Maite
Pues ahora os pongo yo una para que os comáis un poco el coco. Alla va: Se dice que tres días antes de la batalla de Marengo, cierto dirigente europeo (1) escribió en italiano la palabra “batalla”, que todavía se conserva, en la corteza oscura de este árbol (2) de la isla Bella, en el lago...
1-Ricinus communis, ricino 2 y 3-En muchos sitios :wink: 4-Abisinia (se cree) 5-Ricina 6-Higuera del infierno Un saludo. Maite
Pues yo soy contraria a tener animales silvestres en cautividad si pueden valerse por si mismos, así que contactaría con un centro de recuperación de fauna para que valorasen las posibilidades de supervivencia de las tórtolas si las sueltas. Si no conviene soltarlas entonces sí las mantendría o...
Pues yo, como no, voy a dar también mi opinión. El higo es un tipo de inflorescencia, como ya han explicado, las flores están en el interior, después se transforman en frutos pero siguen dentro del mismo receptáculo. El receptáculo a veces también sufre una transformación como en el caso de la...
Sólo una cosita, creo que el nombre común de la especie es sabina negra, negral o roma. No la he encontrado en ningún sitio como sabina mediterránea, tal vez sea el nombre local que le daís en las islas, aunque es cierto que es la sabina más frecuente en toda la zona mediterránea. Un saludo y...
Parece una escabiosa, o sea, de los generos Scabiosa o Knautia, uno de los dos. La más conocida para mí es la Knautia arvensis pero teniendo en cuenta el clima tan distinto de tu zona y la mía probablemente será otra especie. Un saludo. Maite
Separa los nombres con una coma y un espacio.