La 4 tiene un aire a una Pulicaria disenterica pero cualquiera sabe, una compuesta sin más datos, como bien a dicho MM, es de catedrático. La 3 me recuerda a una Coronilla pero no estoy nada convencida. Un saludo y suerte. Maite
Las encinas para producción de bellota se podan en invierno. Como supongo que tu encina no será para bellota si no ornamental, no te explico la poda de fructificación y en poda ornamental hay buenos expertos en este foro que te podrán aconsejar mejor que yo. Un saludo. Maite
Y que tenga una buena densidad de raíces y en buen estado. Lo que ha dicho de la forma Alabastro me parece importante también, no había caído. Un saludo. Maite
Si mancha la ropa también, por ejemplo el trébol aunque bonito no se recomienda para céspedes porque mancha si te sientas encima, y son manchas muy difíciles de quitar además. Un saludo. Maite
Perdón por no haber respondido antes, estaba esperando a pasar por allí y sacarle una foto. Sí Copihue, me refiero a esa rotonda, ya sé que no es para tanto, igual exageré un poco en el anterior mensaje, pero a mí personalmente la verdad es que me encanta. Ahora mismo no sé como está, hace...
Sólo puntualizar que la caída de la hoja además de una adaptación al frío también se da como adaptación a la sequía tal como pasa en los bosques caducifolios tropicales donde los árboles pierden la hoja durante la estación seca. Respecto al arraclan, Frangula alnus o Rhamnus frangula, no creo...
¿Por qué me está saliendo la muela del juicio si no me sirve para nada? ¿Será una adaptación de la naturaleza para que los dentistas se hagan aún más ricos? :evil: Con ésto no pretendo chotearme de la pregunta sobre la partenocarpia, la verdad es que me parece muy interesante, pero yo creo que...
A mi no se me parece en nada a un Salix caprea, los que hay por aquí de forma natural tienen la hoja mucho más redondeada y el envés es blanquecino, aparte de que la distribución de las hojas en las ramas tampoco se le parece, por el tamáño si podría ser porque yo los he visto de más de 10m de...
Yo creo que el consejo de ABM es acertado. Teniendo en cuenta los acebos gigantescos que viven en el parque de Los Arcornocales, Cádiz, creo que te aguantaran las altas temperaturas sin problemas si tienen humedad y sombra. Por cierto, que sección de charcutería más rara, y los jamones donde...
Yo la verdad es que hace tiempo que no veo Bricomanía pero antes sí lo veía de vez en cuando, no me gustaban mucho los consejos de jardinería por demasiado simples e incluso a veces no estaba de acuerdo con lo que decía pero estoy de acuerdo en que en un programa de ese tipo y con sólo unos...
Estoy de acuerdo con vosotros, es más cuestión de espacio que de especies aunque está claro que hay especies más agresivas que otras o, mejor dicho, que necesitan mucho más espacio. También se ven diferencias entre los sitios secos y húmedos ya que yo en en Andalucía he visto como pinos, álamos...
Muy buena la explicación Julio. Sólo quiero aclarar que con mi comentario anterior no pretendía ni ofender a nadie ni defender una opción sobre otra a la hora de conseguir la tierra, simplemente me ha sorprendido la extrañeza de Montaraz y luego me he dado cuenta de que al ser de Madrid...
Jajajajaaj, perdón, se nota que eres de ciudad montaraz :wink: .Los que somos de pueblo, toda la vida hemos cogido del campo la tierra para las macetas, si a mi abuela le dices que tiene que pagar por algo de tierra para sus macetas te manda al psicólogo del tirón. Es más, los centros de...
Sí son sinónimos, y un tercer sinónimo es Calonyction aculeatum. Todo ello según el libro "Guía de las Plantas Ornamentales" de J.M.Sánchez de Lorenzo Cáceres. Un saludo. Maite
Sigo sin verlas
No veo las fotossss Saludos. Maite
Jo, no distingo na de na. No podrías poner una foto con más detalle? Un saludo. Maite
Gracias por vuestras respuestas aunque sigo sin saber lo que son. No veo la foto del Boletus smithii, belllendi, pero ya buscaré en el google a ver si la veo. Respecto al virado de la carne, tanto una como la otra especie viraban al azul aunque no saqué fotos. Podías poner la dirección del...
Si piensas dejarlos en maceta todavía un tiempo, Regi, vigila las raíces que no salgan por el agujero y enraíce en el suelo, si está sobre tierra, y también que no se enrollen las raíces en la maceta. Yo te reconmiendo cambiar los dos a una maceta más grande y aprovechar para podarle las raíces...
Parece un aligustre, Ligustrum lucidum supongo. Un saludo. Maite
Yo también he tocado plantas estando con la regla, y sin ella, y nunca se me han muerto las plantas por eso. También tengo que decir que yo soy toda una dama sudando :lol: :lol: :lol: y ninguna planta tendría el mal gusto de morirse por mis efluvios corporales :wink: Un saludo. Maite
También existen los bosques tropicales caducifolios, estos que están bien representados en la India y el Sureste asiático, en África han sido sustituidos por sabanas por la acción del hombre. En estos bosques los árboles pierden el hoja al comienzo de la estación seca y se forman de nuevo en la...
Gracias por los halago :oops: :oops: :oops: , pero en este tema, como en todos, cuanto más sabes más de das cuenta de cuanto te falta por saber. Un saludo. Maite
No se enfadarme o sentirme halagada por imaginarme más vieja y fea :lol: mareyo, ya ves 35 añitos bien puestos. Y tu Josep, que dices! con la buena planta que tienes :wink: Saludos. Maite
No conozco ninguna página espécifica sobre el acebo pero si pones en el google acebo o Ilex aquifolium (si te refieres al acebo autóctono) o Ilex (a cualquier tipo de acebo) seguro que te salen un montón de páginas. Un saludo. Maite
La verdad es que prisa ninguna pero por lo menos este año he encontrado un estupendo aliciente para no deprimirme a medida que se acortan los días. Como dice Aguadulce, cada estación tiene su encanto, y todavía estoy disfrutando, y hartandome de echar fotos, de los coloridos otoñales. Tu sí...
Yo tengo los dos tomos de la "Guía de los hongos del País Vasco", está muy bien pero no son una guía de campo, tienen el formato de tomos de enciclopedia más bien. Para llevar conmigo tengo la de Everest que tiene un tamaño muy majo y viene las setas más frecuentes. En esta última guía el...
Yo también había puesto la foto en el otro foro pero como parece que este es el oficial para las presentaciones alla vamos mi niña y yo. La foto es de hace 3 o 4 años pero yo como soy como el buen vino, ahora estoy mucho mejor :lol: :lol: :lol: [img] Y ésta es mi niña, Noski, que ya hace...
Quien me iba a decir a mí que iba a tener ganas, con lo poco que me gustan los días cortos y oscuros! Pero me he comprado un libro "Guía para reconocer árboles y árbustos caducifolios en invierno", con claves y láminas muy majas, y voy a disfrutar como una enana observando ramillas, yemas,...
Ya se ya, que es determinado pero me suena fatal :D, no creo que nunca me acostumbre a decirlo. Y ya puestos...Maite no Mayte :wink: Un saludo. Maite
Separa los nombres con una coma y un espacio.