La 2 mammilaria camptotricha forma nudum La 3 rebutia heliosa La 5 chamaelovibia La 6 es un asterias super kabuko La 1 parece una rebutia, no la identifico bien
Cereus jamacaru monstruoso... crece leeeento
El primero tiene pinta de mammilaria voburnensis, el segundo ni idea, el tercero es un epifito, pero no se cual. Trata de tomar las fotos con luz natural, el flash les cambia los colores.
El 7 es cereus jamacaru monstruoso La 3 euphorbia triangularis. La 5 creo que es opuntia tuna, pero por confirmar.
No es un cactus, es una euphorbia mammilaris
las fotos se ven todas rojas
Wowww... eso si que es grande...:encandilado:, esperaré a ver si tengo suerte con la mía. Como comenté, la tendo 2 años y no tiene ni la mitad de una cría...:-( Te cuento una curiosidad: en un mercado de plantas de aqui he visto una de estas mammis, pero como de 15 cm de alto y calculo unos 10...
Aquí subo la foto: está un poco maltrecha porque todavía no despierta de su sueño invernal. La foto ha sido tomada hace unos minutos, de noche, por eso no se nota el amarillo de las espinas. [IMG]
¿endémico? aquí te lo venden como una rareza, ni siquiera he podido conseguir uno porque el precio que piden es prohibitivo. No me podrás enviar uno por correo aéreo??:-):-)
El 3 pareciera que es Echinopsis Haku-jo, aunque podría ser algún híbrido de este. El Haku-jo tiene el cuerpo de color verde más oscuro. Ojo: no soy experto
Consulta: la M. Prolifera no es la que se llena de frutos?, lo pregunto porque tengo una identificada así, pero no se parece en nada a la de la foto, la mía tiene espinas amarillas, no amacolla hasta el momento (la tengo 2 años), florece bastante y de cada flor le queda un fruto que dura meses.
¿Como haces para distinguir una lobivia de un echinopsis? siempre tengo problemas con eso.
En mi país le dicen "cactus de papel".:risotada::risotada:
La 1ra foto parece echinopsis ancistrophora arachnacantha la 2da es un gymnocalycium, pero no se cual. La 5ta foto es ferocactus herrerae La 7ma es echinocactus grussonii Trata de poner números a las fotos para identificarlas mejor.
El astrophytum es muy impresionante, ojalá algún día vea los míos así.
Si es un barril, puedes llenarlo hasta 4/5 de su capacidad con piedras o pedazos de madera, para que rellenen, así no usarás tanto sustrato. Los cactus y suculentas no tienen raíces tan profundas. La tierra de hojas la puedes pasar húmeda por el microondas, pero no es recomendable usar mucho, a...
La 2 es mammilaria polythele, me acaban de identificar una a mí, busca en el foro de identificaciones un post mío, el primero que veas.
el 2 y el 3 parecen echinopsis oxygona, el 1 ni idea, solo que es mammilaria.
La 1 parece mammilaria voburnensis, pero está bien pequeña para estar seguro, si empieza a amacollar bastante si lo es. La 2 mammilaria plumosa, alquien que confirme
Así son cuando están pequeños, a medida que van creciendo van poniéndose mas verdes, pero siempre conservan algo de color rojo. Y según mi experiencia, crecen lento, mucho más que las otras opuntias.
Es un selenicereus, pero el apellido no lo sé, es un cactus epifito.
Estoy casi seguro de que son hongos, usa un fungicida sistémico a besa de cobre.
Y este es de la derecha...flor blanca [IMG]
Mira: Este es el mío, como el tuyo de la izquierda, no te desanimes... [IMG]
Ten paciencia, tarde o temprano van a florecer, si el más anciano tiene 5 años ya debe estar por florecer, los míos florecen a principios de la primavera y al final del verano, pero no en todos los climas se comportan así, generalmente florecen solo en primavera.
Por coincidencia yo tengo casi exactamente los mismos echinos, el de la izquierda me florece lila, y es un poco "duro" para florecer, el de la derecha florece en color blanco y con más frecuencia, así como están no les quites las crías, se ven preciosos así como están, aunque no florezcan. Te...
¿ 20 años ? es demasiado, los echinopsis como los tuyos florecen mas o menos cuando tienen 10 cm de diametro, osea, uno 5 años. el primero de la izquierda ya debería estar floreciendo todos los años. los otros dos los veo muy pequeños para 20 años. Para que florezcan se requiere: Abono al...
Esas pajitas que tienen tus macetas no creo que sean convenientes, son caldo de cultivo para hongos.
Actualmente todas son oxygona, las tuyas parecen serlo, mi consejo: quítale los retoños y déjalos solos, crecerán más grandes y echarán flores más fácil. los retoños los puedes sembrar y tendrán un principio de vivero.
Pues sí.. es mammilaria, pero cual? expertos al rescate...
Separa los nombres con una coma y un espacio.