No pierdas las esperanzas... sácalo del sustrato y fíjate bien si está podrido o no, por la foto no parece todo perdido. Yo tengo un herrerae de 25 años y ha aguantado de todo, exceso de agua, bichos, perros que lo confundieron con un árbol, etc. etc. En la foto no se ve tan mal, sácalo lo antes...
De acuerdo con ambos, corta lo marrón hasta que veas verde y le echas canela, lo dejas sear por lo menos dos semanas y de ahí publica otro post.
La D es mammilaria gracilis Todas las otras son suculentas, mejor consulta en ese foro
El penúltimo puede ser cereus peruvianus o cereus jamacaru monstruoso está muy chico para distinguir, si las espinas son amarillas es jamacaru. El ultimo parece echinopsis huascha, la foto no es nìtida, tambien podrìa ser trichocereus schickendantzii
Yo le cortarìa la rama etiolada a la opuntia
Podría ser arañita roja, tal vez ambiente muy seco?
Todos están bonitos, pero esa parodia.... ¡envidia!!
Mejor limpia todo el apice con un pincel empapado en alcohol isopropilico, puede que sean crias de araña, pero es mejor quitarlas
De la oroya tambien venden esta variedad, pero he tenido tres y todas murieron, no van con el clima de Lima, son de (como su nombre lo indica) La Oroya, una localidad a 200 kilómetros de Lima a 3,500 metros de altura. [IMG] Lima está casi bajo el agua... yo vivo a 30 metros snm
Como es la vida... y por aquí no la venden.. no sé si alegrarme o entristecerme. aquí copio mi melocactus mellizo, está empezando a florecer: [IMG] y esta es una oroya, tambien peruana, ya tiene pimpollos: [IMG] Los echinopsis de la izquierda del melocactus me florecen de color lila, sacan...
Solo tengo el melocactus peruvianus, bien parecido al tuyo, pero mellizo, estoy esperando que mi hijo me mande una foto para publicarla. La tarántula si que no la tengo, nunca la había visto antes, ni en Google, tiene gran parecido a una opuntia cylindrica, pero con el triple de espinas.
No, esa no la tengo, pero la de la foto está hermosa, por lo general las matucanas y las oroyas se me mueren porque el clima de Lima es muy húmedo, así que ta no quiero intentarlo para no seguir matando ejemplares.
La D parece opuntia microdasys alba, con las espinas sucias.
Alguien puede sugerir el nombre de la mammi? yo tengo una igual sin identificar.
No estoy seguro si es monstruoso, cuando son son pequeños tienen esa forma media arrugada, esperate a que crezca, si mantiene las tres ramas no es monstruoso, si le salen mas ramas si es monstruoso.
Donde las compre habían varias de cada tipo, pero como no soy revendedor solo compre una de cada una, aunque pensando en retrospectiva, he debido comprar 2 de cada una para las semillas. No te ofrezco enviarte porque estás "un poquito" lejos...pero si ocurre un milagro y llego tener semillas...
Si, esa es, ya busqué y salvo una pequeñisima diferencia en las espinas, es la misma, muchas gracias
Buscando la M. erythra encontré una sartorii que se parece mucho mas: https://www.flickr.com/photos/thanos_cs/183249174 ¿que te parece?
Yo creo que es esta ultima, la Mystax tiene espinas pequeñas y grandes, no como la mia, que solo tiene grandes, la Winteriae es prácticamente igual muchas gracias por tomarte la molestia de buscarla.
Yo busco en Google, pero todas me parecen igual, no soy nada experto reconociendolas, ojaá alguien se apiade de mi y me sugiera los nombres de las que faltan
Gracias, debo suponer que la 2 tambien es la misma ??, la unica diferencia visible es que la 2 tiene espinas y la 3 nada Aunque buscando en Gogle, la 2 podria ser polythele, que dicen los conocedores??
Es pleiospilos... quitale todo lo malogrado y fijate qi queda algo de raiz.
Entonces no te preocupes... son manchas normales de los saint peter
A ver si me dan una mano con estas 6: 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] 5 [IMG] 6 [IMG]
A ellos siempre les salen esas manchas, no te preocupes es normal, en todo caso fijate si con un cuchillo sin filo se pueden quitar y me avisas.
en la foto no se nota mucho (miren abajo hacia la izquierda en la segunda foto), pero por todo el borde del cactus han aparecido como pequeños algodoncillos blancos, no sé si serán pimpollos de flor o crías, pero en todo caso tengo unos echinopsis que están por florecer, así que veré si puedo...
Ya lo confirme con el Sr. Knize, efectivamente es la que dices, ya no le quedan mas para vender, me dijo que este ejemplar es de la zona de Cuzco del Perù, y si amacolla, asì que espero ser abuelo pronto...
No es microdasys, no tiene los gloquidios, mas bien parece opuntia cylindrica cristata
La compré en el vivero de Karel Knize que tiene en Lima... si es autofértil te aviso, es primera flor y solo tengo un ejemplar.
varias veces he publicado este ejemplar, pero hasta ahora nadie me dice nada, recién me ha florecido y aprovecho para intentar una vez mas su identificación. Parece un echinopsis, pero tiene las espinas demasiado largas, y disculpen el arte, sé que no es muy motivador, no soy buen fotógrafo....
Separa los nombres con una coma y un espacio.