El San Pedro crece muy alto, tiene que estar bien enterrado, caso contrario cuando llegue a 1 metro o mas se te caerá, ya sea que esté en maceta o en el suelo. Solo por curiosidad ¿cuánto te costó?
Los ferocactus no crecen mucho y crecen lento
La piedra pomez normalmente es gris y se ve mucho mas porosa
Hola, tengo una consulta: Tengo un Agave V.R. de mas o menos 20 cm de diámetro y 25 de altura, al que le están saliendo varios retoños desde la base del tallo, e incluso desde el sustrato, a 5 cm del cuello. La planta está muy saludable, mi consulta es si esto es normal, porque he leído que...
La 7 opuntia subulata
Buscando en google, creo que la 3 es una sulcorebutia arenacea, ¿podría ser?
Don Gustavo: A simple vista si parece, pero es por efecto del flash de la cámara, la albispina tiene mucho más pelusa, o mas gruesa que la normal, copio una foto de google para poder comparar mejor Esta foto también ha sido tomada con flash [IMG]
Parecen hongos, prueba a echarle algo a base de cobre
la 4 es microdasys a secas, no es la albispina, que tiene las espinas blancas. Hay otra rufida con espinas rojas
Agradeceré bastante si me pueden dar una mano para identificar estos amiguitos nuevos.. 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] 5 [IMG] 6 Parece gymnocalicium [IMG] 7 mammilaria... ?? [IMG] 8 parece gymnocalicum [IMG] 9 Notocactus... ¿apellido? [IMG] 10 me han dicho que es un echinopsis, pero...
8 = gasterialoe X cosmo el 13 y 14 son echeverias, no sé los apellidos
Gymnocalycium marcianum...
Ahora todos son oxigona... cámbialo a una maceta mas grande y poco profunda y quítale todos esos palitos Tierra vegetal con tierra arcillosa al 50% - 50% y algo de humus de lombriz.
Supongo que sí, salvo que sea un aloe muy delicado, yo he probado con un par mas aparte de los vera, pero no tengo los apellidos, por eso no te puedo decir cuales son. Lo mismo sirve para los echinopsis oxigona, quítale los retoños y deja la madre sola y me cuentas en un par de años.
Mi experiencia con los aloes es que, para que los hijuelos prosperen al ser retirados, deben tener 2 requisitos: 1º deben tener un tamaño de unos 20 cm de alto y 2º deben tener su sistema radicular bien formado. Yo he intentado sembrar hijuelos de aloe pequeños, de los que aún no tienen raíz, y...
Gracias amigos, ya confirmé por fotos que es una parodia scopa albispinus, con razón me crece tan lento, las rebutias son mas rápidas.
La foto no es clara pero si son blancos y caminan son cochinilla algodonosa, se combate con DIMETOATO, tienes que regar y pulverizar el gymno de foma urgente, y repetir el tratamiento por lo menos dos veces mas semanalmente.
¿ Nadie me puede dar siquiera un indicio ? Un "creo que..." me sirve
3 es un myriostigma var quadricostatum forma nudum
Ojalá me puedan ayudar... Este primero me parece una coryphanta:-( con click en la foto se agranda bastante) [IMG] Y este es mammilaria, el vendedor me dijo que la madre tiene unas espinas muy largas que apuntan hacia arriba, las espinas de este ejemplar chico son muy suaves, casi como pelos...
Hola: Tengo estos dos ejemplares para identificar, por ahora las tengo a ambas como rebutia múscula, pero obviamente no son lo mismo, una tiene la areolas en columnas y la otra las tiene en forma de tornillo. [IMG]
A mi los chamas se me ponen morados en invierno, y ultra verdes en primavera y verano, tengo uno que se encoge como esponja y luego con los riegos se hincha nuevamente
si no te gusta puedes cortarla desde abajo, no le pasará nada a la planta
Si eres de España están entrando al invierno, así que lo mas probable es que tu chama se ha echado a dormir, pero opino igual que crisal, el sustrato no es correcto, piedras con fibra no son apropiados para chamaecereus, porque necesita mas agua. Mi consejo es que para la próxima primavera se...
Mas parecen quemaduras de sol, pero también podría ser que lo riegas mucho y el cactus puede llegar a "reventar" literalmente, eso me pasa con los hylocereus, si los riego en exceso y se rajan como tu cactus.
Lo de la cylindropuntia se mata con dimetoato, son cochinilla lapa con toda seguridad, para ver lo del azureus tienes que publicar una foto en macro para ver bien de que se trata.
Podria ser echinopsis arachnacantha
No es un cactus es un tipo de sanseveria, consulta en el foro de plantas, porque creo que tampoco es suculenta.
No lo riegues.... transplanta pero no riegues.. Cada quien tiene su método de tratar el tema de sustrato, particularmente yo no le quitaría todo el sustrato actual para no maltratar demasiado las raíces, eso lo hago únicamente cuando detecto cochinilla algodonosa y ahí sí lavo el cactus con...
El San Pedro de 7 costillas sirve para preparar mezcalina...
Separa los nombres con una coma y un espacio.