¿ Tiene raíces ? Parece que no, por eso se está secando, y en todo caso la opuntia nunca va a crecer bien en interior, es como un pasto, necesita luz, sol y viento.
no hay foto...
Gracias Fernando, el Hylocereus podría ser Guatemalensis ? En otro hilo encontré que también podría ser Cereus Tetragonus
Una ayuda para identificar estos dos nuevos miembros de mi familia... Mamilaria.... Crinita?? [IMG] Este creo que es un epifito?? [IMG]
Gracias a todos por sus comentarios, ahora voy a sugerirle a mi hijo que haga un echinocactus grussonii a ver cómo queda....
[IMG] Mi hijo menor estudia Ingenieria, pero en su tiempo libre hace artesanias de madera, y también siente pasión por los cactus igual que yo, el resultado de ambas aficiones está en la foto.
El tono azulado y las espinas amarillas indican cereus peruvianus
Yo tengo una bien parecida identificada como opuntia tuna monstruosa
Euphorbia resinifera, Euphorbia Pseudocactus, Euphorbia Canariensis, una de esas 3 tiene que ser busca las fotos en google
Estimado, las espinas en forma de "V" y la savia blanca non pueden ser mas que de una euphorbia
Si, parece pereskiopsis
El gymno parece saglionis y el stenocereus que sugiere yanethrc a mi mas me parece cereus peruvianus
LO que cortes dejalo sobre un plato de barro a la sombra, no lo vayas a sembrar así sea sin agua.
Ya te respondí en el foro de cactus, veo que eres nueva en el foro así que no te preocupes, no es necesario publicar la misma consulta en diferentes foros. Este parte del foro es solo para identificaciones, no para enfermedades.
Por lo menos los tres primeros y el último tienen toda la pinta de lobivias (echinopsis), ahora para determinar el apellido se necesita la ayuda de expertos.
Yo tenía una parecida y..... tenía..... No quiero desanimarte, pero eso es pudrición por exceso de riego, he perdido una gigante por exceso de riego y ahora tengo un montón de pedacitos de opuntia crestada esperando que crezcan. Mi mejor consejo: corta y bota la parte que tiene lo marrón, NO...
Hola, lo que debes hacer con el hijuelo es: 1) Dejarlo encima de la tierra en posición vertical (como está en tu foto), pero sin enterrarlo, para prevenir que se pudra la parte de abajo. 2) No uses tierra negra o tierra vegetal, usa tierra arenosa o mezcla de arcilla con arena gruesa y humus de...
Muchas gracias, estuve viendo fotos de tu sugerencia, pero no se parece tanto a la imbricata, ésta tiene menos espinas y también la imbricata tiene las areolas bien salientes, tipo mammilaria, la mia no los tiene así.
Muchas gracias, primero pensé que me complicaba, pero luego descubrí que monvillea spegazzinii es sinónimo de cereus spegazzinii.
Muy buena idea, voy a averiguar si en los sitios de peceras o mascotas venden esa resistencia de silicona. Si, efectivamente necesito luz Y calor, porque quisiera mantener el semillero caliente y activo durante el invierno. El invierno en mi zona es frío y húmedo, pero no tan frío que se...
No quiero ser aguafiestas, pero la 2 no se parece a una mammilaria elongata, eso es otra cosa. La elongata amacolla desde la base y jamás he visto que amacolle a la altura donde tu ejemplar lo está haciendo.
Por ejemplo, se podría usar esta luz, poniendo dos o tres de éstos en la tapa? [IMG]
¿ Rojos y azules?, si, me refería al interior, no sé como explicarlo, pero es como hacer una pecera solo que en vez de agua tiene sustrato y en vez de tener los focos fluorescentes arriba tenga algo (como los leds) que den calor a bajo costo, la idea es tener calientes los pequeños cactus hasta...
Si, yo creo que es ese, el Rhipsalis cruciformis que sugirió Fernando Macé no se parece mucho muchas gracias
Mi sugerencia es echinopsis arachnacantha, tengo uno con la misma flor
¡¡¡Muchas gracias a todos!!! Con sus valiosos aportes creo que ya está todo identificado.
voy a poner una foto más nítida, aunque parece que acertaste de lleno, pero por si acaso.
si, creo que esa es, muy molesta ...:okey::okey:
Gracias rusben, ahora falta solo una... no sé si tira para mammilaria o para rebutia, me refiero a la blanquita del lado derecho del barquito.
Gracias Fernando, ¿alguna idea de las de al lado del cereus tetragonus??
Separa los nombres con una coma y un espacio.