EDITADO: ya están todas identificadas ECHEVERIA PULVINATA FMA CRISTATA [IMG] parece sedum pero mirando bien no lo es DELOSPERMA...(POR CONFIRMAR) [IMG] SENECIO ARTICULATUS [IMG] ALOE MARLOTHII [IMG]
Hola, tengo unas pocas mas para identificar, una es esta opuntia: [IMG] estas tres ni idea, me dicen que la de el medio está en mal estado por eso el color rojizo [IMG] esta ultima tampoco ni idea, está crestada, lo unico que sé. [IMG] gracias a todos de antemano
A veces veo ejemplares gigantes en venta, y cuando pregunto a los cultivadores como hacen para tenerlos tan grandes me dicen que el truco es quitarle los hijuelos, porque éstos le quitan "fuerza" a la planta madre, y debe ser cierto, porque los ejemplares gigantes normalmente están solitarios....
El ultimo no es echinopsis parece mammilaria bombycina, y el primero es mas como echinopsis calochlora, no tanto como oxygona
Alguien sabe cómo hacerlo, o me pueden recomendar algún link, lo principal es que sea económico en consumo de electricidad.
¿ cual es el link ?, hay agroideas en Perú, España, Argentina, Usa...
el 1 es stenocereus marginatus, no sé si es sinónimo del pachycereus marginatus
son como manchas (lunares) o como gotas?, la foto no es muy nítida
La 1 es cylindropuntia fulgida mammilata monstruosa la 5 izquierda es opuntia microdasy albispina la 7 coincido con robert, autrocylindropuntia subulata Todos tus cactus están etiolados, esto pasa por poca luz, ponlos más cerca del sol o en sol directo, pero poco a poco, no los pases de la...
Feroadictero: osea, el ultimo posteado aparte (el de maceta de plástico) sí es otro emoryi, pero con espinas chicas? por favor una confirmación será bienvenida
Recién con tu explicación lo entendí, es bastante complicado para los neófitos como yo...
ahh... ok, no la entendí a la primera, ahora sí. muchas gracias
Aprovecho que estoy con expertos, y quisiera ver si me ayudan con éste que lo tengo más de un año sin estar seguro de su identificación, inicialmente lo puse como emoryi, pero sus espinas son bien pequeñas, y el crecimiento es lentísimo, desesperante, en ese año me creció a lo sumo 1/2 cm....
Busqué los crysacanthus y tienen las espinas larguísimas, no se parecen a los míos, como ya he posteado, mas se parecen a los emoryi
Muchas gracias, a mi también me parecía un multicostatus
Aprendí algo: emoryi es sinónimo de covillei, osea, son lo mismo. Mirando mis supuestos gracilis, creo que mas se parecen a los emoryi. De los robustus, el del lado izquierdo debe ser latispinus, el del lado derecho tampoco ni idea, alguie puede sugerir algo??
Efectivamente mi estimado, es una euphorbia enopla, la ferox tiene el cuerpo mas grueso, lo encontré gracias a tu ayuda en cactus-art
Hola, tengo nuevos integrantes de mi creciente familia, pero a pesar de que me los han vendido identificados, aún tengo algungas dudas, a ver si los conocedores me pueden hacer las rectificaciones del caso se los voy a agradecer infinitamente. Todas las fotos se agrandan bastante dando click en...
Compré en andrea seeds un pequeño lote de stenocactus multicostatum, a un precio muy conveniente (considerando los precios de cactus en mi país), ya me despacharon el pedido y voy a ver como me va... Por cierto, el precio es USD1,99 por 10 semillas, yo compré 20, ojalá germine aunque sea el 50%
Busqué y busqué en mesa Garden y no encuentro el catálogo, en la página dice que hay que descargar un archivo zip desde este link: 2014 Retail Seed List as a zipped html file, pero al abrir el html de adentro hay un listado inmenso de plantas en este formato (por ejemplo) Aloinopsis, /B,17-18/...
Para mi es un azureocereus hertlingianus, hace años tuve uno y lo perdí
Cuando hiciste el trasplante le quitaste toda la tierra de las raíces?, si es así, es normal que sufra un poco, si ese no es el caso, parece mucho riego y estoy de acuerdo en quitar las piedras
Mammilaria Magnimamma o Compressa, hasta ahora no las puedo diferenciar, pero creo que las compressas tienen pelitos en las axilas y esta casi no los tiene, así que debe ser una magnimamma.
Busca Rebutia Muscula
El sustrato debe ser arenoso, poco riego, nada en invierno y otoño, salvo que la planta se encoja en exceso. No lo siembres con cactus, en verano necesita más riego que ellos, y por el tamaño que tiene no los pongas 12 horas al sol, sol sí, pero unas 4 o 5 horas máximo, hasta que tenga unos 20...
Muy simpática tu colección, para ser pequeña y tener dos leuchtenbergia principis y tres ariocarpus ya es llamativo, pero mi bola de cristal me dice que dentro de un año tu colección será el cuádruple en cantidad
Voy a dar una vuelta para mirar.. muchas gracias
Opino igual, y de la parte de abajo (de la punta cortada de la base) le saldrán una o más crías, que igualmente puedes ir "podando" para multiplicar los esquejes.
Muchas gracias Jorgezgz, busqué en factory-jardines2010 y lamentablemente no envían a Perú, de hecho, la lista de exclusiones de países es inmensa.
Los echinopsis puedes tenerlos en sustrato algo más fértil que el volcánico, para ellos yo compro el sustrato universal para plantas que tiene mucha materia orgánica, lo que sí tienes que tener cuidado es en respetar las épocas de riego y dejar secar el sustrato entre riegos, que en verano...
Separa los nombres con una coma y un espacio.