Tienes razón, la cochinilla no es un ácaro y se necesita insecticida y no acaricida, gracias por la corrección; aún así, el principio activo que he sugerido es correcto. Lo de sistémico lo mantengo porque estos bichos se esconden en cualquier pliegue y también invaden las raíces, lugares donde...
Re: mi primera flor de estapelia flavopurpúrea Son extrañas y hermosas, en cualquier caso cautivadoras. Felicidades por esa bonita flor. Salud.
Carolina, NO es un fungicida lo que debes aplicar puesto que esa plaga no es de hongos si no de ácaros; lo que tienes que comprar es acaricida sistémico que contenga en su composición dimetoato, que es el principio activo. Salud.
Joé...qué perra con lo de "experta"..., no soy ninguna experta, sólo llevo pinchándome con esta "prole" unos cuantos años y a base de preguntar, como todos y de equivocarme mil veces, algo se va quedando. De eso se trata, de aprender los unos de los otros. Sólo comparto lo que sé y eso no quiere...
La 3, parece Parodia magnifica, la 4ª podria ser Echinocactus grussonii y la 5ª Parodia leninghausii. Salud.
Mapiola, en esta ocasión lo que tiene tu planta no es cochinilla. Es posiblemente un hongo encapsulado, me explico. Una de las maneras de defenderse que tienen estas plantas, es "encerrar al enemigo"; para ello lo encapsulan y las células con que lo envuelven se mueren para crear una especie de...
La 1ª, Mammillaria magnimamma (saxicola) http://www.mammillarias.net/gallery/albums/M/saxicola_mec.sized.jpg Salud.
Jeje...tú tranquila, que seguirás viéndolo en forma de bola muuuuuuuuuuchos años :icon_mrgreen: . Salud.
No son hongos si no un tipo de cochinilla que se proteje bajo un escudo, cochinilla lapa. El mejor y mas eficaz tratamiento es un acaricida sistémico, busca uno que contenga dimetoato, creo que la casa Compo lo tiene. Dales tratamiento a todas las plantas y repite a los 7 ó 10 días para matar...
:icon_cool: :26beso:
Bienvenida mapiola :-P El 1º es como te ha dicho Mostoleño Ferocactus glaucescens; el 2º Echinopsis subdenudata. Mira qué precoz, ya con capullín. Salud.
Perdón, tienes toooda la razón, ha sido un lapsus, quería decir "validus". Edito y corrijo. :26beso:
Re: REGANDO A CONTRA-NORMA... Cactulina, mis plantas son expertas en "contra-normas", sobre todo, respecto al agua, de hecho yo digo que son anfibias :meparto: porque contra pronóstico aguantan año tras año la intemperie asturiana. No es una cuestión matemática. En tu clima, necesitan más riego...
Rafaela, son muy variables, yo misma la tengo de tres "aspectos" diferentes, una es tan peluda como la tuya y por eso no pongo foto, otra es solitaria y menos peluda, aquí está: [ATTACH] Y para terminar, una amacollada muy similar a la que nos muestra Ricardo: [ATTACH] Salud.
Rafaela, gracias por tu aporte, pero son completamente diferentes ;). Pilar, sí que son preciosas sus flores, lástima que sean nocturnas y no pueda salir a contemplarlas cada 5 minutos, esas horas se las dedico a Morfeo :icon_mrgreen: . Salud.
Con esos "pelos" no puede ser otra, inconfundible, Mammillaria hahniana. Salud.
1º- Ferocactus stainesii; 2º- Mammillaria uncinata. Ambos preciosos. Salud.
Hades, tu planta es Echinopsis subdenudata, la tienes mal identificada. En cuanto al tiempo que tarda en desarrollarse un capullo..., pues paciencia, no te lo puedo decir de manera exacta porque no soy tan observadora, pero son leeeeeentos; eso si, en cuanto veas que el tubo floral se alarga...
Pues vaya..., ya había decidido colocarle el nombre de C. forbesii, cuando me has sugerido Cereus childsii. He buscado y me he encontrado fotos donde se ven las espinas retorcidas igualitas a las de mi planta. Caramba, qué dificil es esto...:13mellado: . De todos modos, no escuentro mucha...
Es clarísimamente una Coryphantha, ahora el apellido.... A buscar :icon_mrgreen: , es un precioso ejemplar, felicidades. Salud.
Re: Cylindriopunta Podrían ser "arañazos" que se hizo ella misma al romperse y que ahora al cicatrizar, se ven más, o puede que haya reventado por exceso de humedad...; en cualquier caso, no le vendría nada mal un fungicida. Son muy duras, te lo digo por experiencia, la mía aguanta heladas,...
Prueba por trichocereus peruvianus, a ver qué te parece. Salud.
Mostoleño, gracias por pasar. Las flores son efímeras de manera directamente proporcional a su belleza, abren por la noche y se cierran, para siempre, al amanecer. He buscado en Sangoogle tu sugerencia, pero no me aparece ningún resultado con el nombre de cereus chilsii :( . Ariel, los dos que...
Ando de cabeza con este Cereus, he visto muchos parecidos, pero SIEMPRE encuentro diferencias con las peculiaridades de mi planta. No encuentro descripciones detalladas sobre las espinas y me parece que son muy peculiares, puesto que nacen rojas en la base y se van volviendo grises y negras en...
Apunto el género, es Mammillaria. Busca aquí, a ver si das con la especie http://mammillarias.net/gallery/mammillaria_list.php?lg=uk Salud.
Gracias por el cumplido :26beso: , pero creo que ni yo, ni mis manos, andamos muy finas ultimamente :icon_redface: . Salud.
Re: Que maravilla !!! Es precioso, bien gordito y vestido de gala. Los estigmas verdes de los Echinocereus, me encantan. Salud.
¡¡¡¡Waoooo!!!! Pilar, se me había escapado este hilo, ¡¡¡qué maravillas!!!. La Grussonia es una maravilla, las demás también son maravillosas, pero...me pierden las Opuntias :icon_mrgreen: . Salud.
Está muy bonito, Antonio. Yo tengo uno flaco y "rechupao" que no logro que se ponga lozano. Todos los años asoma un capullo y enseguida lo aborta...:desconsolado: .
Observa la epidermis de la parodia, si es verde es warasii, pero si tiene como una fina capa blanquecina que se quita al pasar el dedo, es magnífica. Con el Fero no me atrevo. Salud.
Separa los nombres con una coma y un espacio.