Pues to opino que sí es! :Laugh::Laugh::Laugh: Me parece que deberías dejarlo crecer "a su aire" y no molestarlo ni tocarlo ni nada, salvo evitar la pudrición por el riego de tu orquídea. Y sobre eso que dices que tal vez haya obtenido los nutrientes por ella misma (del endospermo) y no por el...
De nada. Qué bueno que hayas encontrado los cuidados. :-D Si tienes otra consulta no dudes en escribir aquí, o sino al grupo de FB que es donde responden más rápido (por eso no hay mucha actividad en este foro últimamente) :ojos:
Hola @Ailina Ku y bienvenida :D En realidad quisiera poder ayudarte más con los cuidados de tus orquis pero aún sigo siendo novato. Pero lo que sí sé es que Odontoglossum, Anguloa y Masdevallia son géneros de climas intermedios-frío, así que vas a tener que tener mucho cuidado durante el verano...
No es algo generalizable, depende de varios factores tanto de la planta como del ambiente en el que esté. Por lo general las flores se dan cuando el pseudobulbo nuevo madura. Espera de entre 6 meses a un año para ver algo. Aunque desde ya te voy diciendo que hay personas a las que nunca les...
Hermosas! *-*
Creo que no hay problema, ya que tengo entendido que todo musgo es inocuo para las orquídeas. Aquí en Perú, por ejemplo, hay hasta 4 variedades de musgo: esfagno (sphagnum), verde (o así le dicen), el que crece salvaje en la naturaleza que todos conocemos (se usa en la parte superior de la...
¿Por sustrato te refieres al medio? O es que quieres intentar la germinación simbiótica con el hongo? Aunque me parece que la respuesta en casos es la misma: una diferente para cada semilla. Si lo haces en in-vitro, teóricamente cada semilla requiere de ciertos elementos que componen el medio de...
Entiendo, muchas gracias
Hola, ¿por qué es importante que seque el esqueje antes de plantarlo? no se podría simplemente plantarlo así?
Exacto, como dice Checha puedes preguntar en el post peruano. Pero últimamente no hay mucha actividad y sería bueno si lo postearas en el grupo de Facebook que es más activo: https://www.facebook.com/groups/524332684305432/?fref=ts Bienvenida al foro!! :D
Me parece que la de la segunda foto es un raíz, la primera también estoy en duda :risotada:
Creo que lo mejor es cortar la vara, para que la planta use su energía en sacar adelante esas raíces que le están creciendo. ¿Cada cuánto la regabas? Por el momento ponlas en un sustrato húmedo pero no encharcado para darle humedad, y pulveriza las hojas con B1 (tiamina o benerva, como la...
Bienvenida!! Qué bueno que te animaste a cultivar orquídeas, y qué bueno que hayas leído antes (no como yo que comencé sin saber qué era una orquídea :Roflmao:) Antes de que te des cuenta comprarás orquis hasta dormida. Cuando el vicio engancha, engancha :risotada::risotada: Ojalá todo te vaya...
¿Te refieres a los de Aliexpress? Pues no les compres a ellos que son unos estafadores. Y eso de phals azules es mentira, le inyectan a la vara una sustancia para que salga de ese color pero en la siguiente floración volverá a ser su color original: blanco. La más cercana al azul es la violacea.
Esta al inicio del foro de orquídeas e.e Es este: http://foro.infojardin.com/threads/siembra-y-germinacion-de-orquideas-in-vitro.6661/ Y gracias @mikquel por el tema, solo espero que las personas busquen y se informen antes de comprar algo en lugar de ser estafadas :okey:
Hola a tod@s. Una duda: hace poco leí en FB un chico que leyo que se podía hacer in vitro de varas de cymbi (al igual que con las phal) en lo que yo respondí que no ya que nunca vi o leí sobre eso; entonces aparece un señor y dice que sí se puede :O_o: y que en muchas orquídeas se puede hacer...
Para el crecimiento de hojas y tallo (pseudobulbo en el caso de las orquídeas) lo necesario es una gran cantidad de nitrógeno. Busca abonos que tenga mayor concentración de este. Aquí hay un abono casero del foro antiguo: Abono Rico en Nitrógeno (N) para estimular el crecimiento Fórmula: -Un...
Toca madera toca madera :angelpillo:
De nada @Jordi 215-220... coséchalas a los 217.5 días por si las dudas :risotada::risotada:
Pues según un documento que tengo, la venustum se cosecha a 220-240 días @Jordi
Creo que a todos nos pasó la trágica muerte de nuestra primera orquídea :Cry: Al inicio las compras o te las regalan por las flores y no por el planta, y poco te dicen de los cuidados, o lo que te dicen es mala información Mi primera orqui murió por el verano y era una orqui de clima...
¡Impresionante! Me parece que ya está para cosecharla, por si acaso envuelve la cápsula con un pedazo de papel en caso de que se abra durante la noche
Wow qué hermoso! *-* Pero pisando tierra, desde hace cuánto que están así? no habrían problemas si alguna se enferma?
Sería bueno que todos pongamos los precios que conocemos, tanto sea de nuestro propio país o no, a ver si alguien que está de viaje por estos lares se anima por comprar una orqui. Por lo pronto yo aporto con esto: Pues aquí en Perú hay muchas para todos los gustos :Roflmao: Las phals no bajan de...
No sabría precisar, solo que veo los pseudobulbos de esa forma y también las hojas, además de que el labelo es como una trompeta y por eso pienso que es una catt. Hay géneros parecidos así que no sabría decirte cuál es en realidad. Mejor esperemos a ver qué dice alguien más experimentado :okey:
Listo, gracias por la ayuda :Thumbsup:
En mi corta experiencia yo pienso que sí es cattleya, y una muy bella por cierto
@pacaperez aprovecho para preguntarte si con la vara ya cortada podría hacer esto: http://foroantiguo.infojardin.com/showthread.php?t=146607 Solo las haría brotar y luego les daría las plantulas a alguien que sabe de orquis aquí en Lima
Pues informado sí estoy, solo que no pensé que el sustrato iba a demorar tanto en secar. Es como todo en mi vida, sé la teoría pero no la práctica u.u (además me dejé llevar por la emoción del in-vitro, ahora sé que debo controlarme más) Y no te preocupes @pacaperez, sabía que tenía que cortar...
Pues hace como un tiempito me compré mi primera phal, pero por falta de tiempo no pude publicar antes y ahora me arrepiento de no haber publicado antes :Cry: La cuestión es que polinicé mi phal el 15 de abril y yo estaba contento con ello :eyey: Pero hace como unos 3 días noté que el sustrato...
Separa los nombres con una coma y un espacio.