Re: Caseta para perro de palets Está bonita la casilla de Buba. Lo único que hubiera hecho un poquito distinto sería haberle dejado un alero un poquitín más ancho, tanto para aguantar cuando llueve de ese lado (si hay viento) como si quisiera estarse afuera tomando el fresquito... Puedo...
Y que lo digas!!! 1500eur Mdeo-Madrid-Helsinki-Oulu-Helsinki-Barcelona-Montevideo!!! Guárdate los $$$ para que puedas ir a conocer mi lugar :happy:
Re: Del pueblo a la ciudad Es preciosa la pieza y además se me ocurre que los perros de la casa (los míos son dos machos y una hembra) podrían adoptarlo como sanitario... que los machos usan mi Lagerstroemia y un Viburnum para tales menesteres y las pobres se aguantan, pero claro, amarillean...
Re: Semillero cubierto casero Hola todos! Es que tiene un aspecto tan profesional que alucino! Se me ocurre - debido a que el policarbonato, efectivamente, es muy caro - que podría usarse plástico para invernáculo, que no es tan duradero pero tampoco se destruye en una ni dos temporadas, no?...
Hola todos! Apo: cuando puedas poner algunas fotos más cercanas del invernadero, te lo agradeceré mucho :26beso: Es que en mi tierra no se comercializan casi y si los encuentras, son carísimos... por lo que estoy pensando fabricarme uno casero, pero necesitaría ver algunos detallecitos....
Hola Espysg! Gracias por contestar. Así se entra al mundo de los cactus y las suculentas... como tonteando. Me ha atrapado, aunque no cuento con muchos ejemplares - más bien poquitititos diría yo - pero los ojos me van todo el tiemo buscando dónde los hay y cuando los encuentro me viene el...
Mira Witch, si tienes que manipular una opuntia o cualquier otro cactus puedes usar una hoja de periódico doblada sobre sí misma unas cuantas veces y colocarla como una cinta alrededor de la planta, cruzando luego las dos puntas - de donde la agarrarás despues de hacer un pequeño torniquete - y...
Hola Witch. Aquí estoy de nuevo, encontré este hilo y quería comentarte que tengo una Opuntia microdasys, pero tiene las espinitas amarillas. Es cierto que se enganchan con mucha facilidad, pero la he manipulado siempre con guantes de trabajo y son ellos los que quedan llenos de espinas...
Buenos días Witch. Te cuento que pienso llevar el tupper en la valija (maleta) adentro de una bota ;-). Ahí no se batirá mucho, supongo. Ya veremos si llegan bien. El recipiente - una vez tapado - no tendrá lugar para que se muevan: es súper-chiquito y así estarán unas 22 o 23 horas. En...
Ay Witch!!! Qué alegría me das, porque estoy ilusionadísima con la idea de obtener plantitas del producto del descuido de la gente... estaba sembrado de esquejes... me traje los que entraron en el estuche de mis gafas :icon_rolleyes: y tenía un miedito de que una cámara estuviera filmándome...
Hola todos! En un paseíto por Ikea coseché de la bandeja de unas suculentas (que ya se habían terminado) una cantidad de esquejes (de dos tipos). La primera consulta tal vez sea de respuesta medio imprecisa... a partir de estos esquejes, alguien podría decirme a qué planta pertenecen? Y la...
Hola Esteban! Efectivamente es un Schinus molle, al que en Uruguay llamamos "Anacahuita". Si te fijas en su ficha: http://fichas.infojardin.com/arboles/schinus-molle-falso-pimentero-aguaribay-especiero.htm verás que tiene un montón de nombres comunes (locales, probablemente) y uno de ellos es...
Re: intruso en mis geranios, es peligroso??? Algunas veces han crecido pequeños hongos en las jardineras o macetas y me atrevería a decir que siempre coincidió con mucha humedad ambiente. Yo los quito como a las hierbas que a veces también crecen sin que uno las haya sembrado ahí. Saludos :happy:
Hola Kingwolf. He leído en algún hilo que es conveneinte colocarle canela en polvo en la herida, recién cortado. Ayuda la cicatrización y es preventivo contra hongos y otras infecciones. Suerte! :happy:
Re: Mis futuras Hoyas Hola todos! ZEPHYRA, los esquejes vienen así no más, cortados y sin nada en el extremo del corte? Hasta cuánto pueden estar sin colocarse en agua? Gracias y suerte con las del envío! :happy:
Hola Mariadelcarmen! No, yo me refería a http://fichas.infojardin.com/trepadoras/cestrum-nocturnum-dama-de-noche-galan-noche-cestro.htm y fue porque mi compatriota hizo referencia a que era una de sus preferidas y paradójicamete no podía 'fotografiar' su mejor cualidad: el aroma. Sucede que...
Hola Sig! Bienvenido a infojardin.com! Te cuento que también vivo en Maldonado y coincido en que éste es un sitio interesante, completo, amigable y muy dinámico. Tengo un vecino que tiene una Dama de Noche y comparte el perfume con nosotros, obviamente. Nunca hice plantas, aunque he tenido...
Es cierto Novatilla que a veces más vale no seguir haciendo experimentos y tirarse de cabeza a lo más seguro. Ojalá le des al producto adecuado! Saluditos :happy:
Novatilla, y si probaras con una buena limpieza con un algodón bien empapado de la "poción mágica" (un litro de agua + 1 cucharada de detergente de cocina + 3 cucharadas de alcohol etílico)? Digo el follaje pero también la masa radicular, porque de ahí estarán subiendo los comedores... Es...
Hola Noelis! Creo que como regla general sirve evaluar las necesidades de riego, luz/sombra, temperatura de cada una. Parecería lógico agrupar las que tienen necesidades similares. La planta del dinero - si es la que aquí llamamos así, "la de la moneda" o "la del dólar" - precisa más agua...
Re: Contra la cochinilla algodonosa. En alguna ocasión encontré raíces absolutamente invadidas de cochinillas y pensando que "no hay peor gestión que la que no se hace" lavé concienzudamente toda la masa radicuar, tratando de dañarla lo menos posible y obtuve buenos resultados. Peridido por...
Ni idea, Hydrangea, pero me encanta! Ojalá alguien te responda, aunque tal vez sería más oportuno que pusieras la consulta en el foro de suculentas, no? Suerte! :happy:
Re: Mi carnosa comienza a florecer!!! Ay Dulceflor!!! Me da alegría ver tu Hoya carnosa e imaginarme que la mía (primera y única por ahora) algún día estará parecida... Te felicito! :happy:
Qué lindas todas! Felicitaciones :26beso:
Re: ¿Alguien sabe como se llaman? Hola Montés. En Uruguay lo llamamos "Espumilla" y de hecho tengo una en el jardín y estamos a punto de trasplantarla porque crece muy pegado a unos Cupressus que lo agobian un poco. La ciudad donde vivo tiene muchas Lagerstroemias índicas en las aceras y...
Hola queridos cactuseros! Todas, todas, todas están divinas y Ez, la Mammillaria backebergiana (sic) es un empacho de flores!!! Por favor!!! Nunca había visto una fiesta de color de esa dimensión! :sorprendido: Es impresionante! Felicitaciones a todos y sigan así, deleitándonos con sus...
Re: VIOLETADICCIÓN 3ª EDICIÓN: Publicación 3ª Foto - 20 de Junio de 2008 Hola violeteros! Silvia, cuando dices que la madre tiene hijos grandes te refieres a que tiene plantines alrededor? Si es así, yo he hecho "separación de matas" pero sin usar un filo. Desplantas la madre y separas...
Re: VIOLETADICCIÓN 3ª EDICIÓN: Publicación 3ª Foto - 20 de Junio de 2008 Como decía, Fracano, mitad de sustrato común (nuevo) y mitad de arena dulce. Lo que pasa - creo - es que el cambio del medio acuático al sustrato ya es de por sí, traumático. Tal vez el secreto esté en regar...
Re: VIOLETADICCIÓN 3ª EDICIÓN: Publicación 3ª Foto - 20 de Junio de 2008 Hola violetoadictos! Les cuento mi experiencia - que no es abundante pero vale igual :happy: - con las Violetas. Esquejes en tierra: he hecho varios intentos y sólo UNA vez obtuve resultados positivos... Creo que el...
Re: DIGUITOSTIGMAS Y OTRAS COSILLAS DE MI COLECCION Hola todos! Es un deleite ver lo que hay por aquí, en serio. Darkactus, me gusta mucho ese cactus espiralado que has puesto, producto del intercambio con Cristian. Saludos :happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.