belibel, por eso preguntaba, porque no están catalogados como plaga, más alla de lo molesto que pueda ser para tu jardín. Espero que puedas controlarlo. Saludos,
AJR, el exeso de agua propuce un problema similar y el diagnóstico es parecido ya que las raices se pudren y por ende la planta amarillea y deja caer sus hojas para evitar la evaporación en exceso hasta que se desarrollen raices nuevas. Saludos.
Al "Bicho Bolita" no lo tengo catalogado como plaga, que daños produce ? o es sólo estético. Muchas gracias.
Asi es, al Ficus no le gustan los encharcamientos ni la humedad excesiva, se pueden pudrir las raíces. Saludos.
ecorZ, las técnicas del bonsai son muy útiles para la jardinería en general, si trasladamos estas técnicas de cuidado a cualquier ejemplar, tendremos uno muy saludable, además podremos tener cuálquier (o por lo menos la gran mayoría) árbol en maceta, y no me refiero a maceta chica de Bonsai,...
pinpin, si puede ser, con el tiempo los sustratos tienden a ser alcalinos, si es que no se lo corrige con materia orgánica o fertilizantes químicos.
AJR, yo creo que el problema está claro. Si no hay ningún tipo de plaga, y el amarillamiento y caída de estas hojas es sólo algunas y localizadas es natural: ".....Cuando el amarillamiento de las hojas se produce puntualmente, sobre algunas determinadas hojas, ya muy adultas... y a lo largo...
Si nothofagus, tiene razón en el doagnóstico y son los bichos bolita, éstos para nada son plagas, y no son las cochinillas de jardinería. Ver de investigar un poco para ver de que se trata realmente. Saludos.
Doser_fu, Yo tengo Ficus Benjamina con sol directo y no pasa nada siempre y cuando reciba los cuidados necesarios, más porque en verano las temperaturas pueden llegar a los 40 C. Lo importante es aclimatarlo hasta que se acostumbre al lugar, es posible que al cambiar de posición un Ficus...
George, Los pulgones reducen su persistencia en invierno, pero estarán latentes para comenzar a actuar cuando la temperatura sea la apropiada, incluso, en balcones donde están al reparo actúan todo el año, Si las recurrencias de pulgones es cada 3 o 4 días luego de aplicar insecticida, no...
bandolero, Yo aplicaría la técnica de Bonsai en tus Arizónicas. Buen sustrato, buen drenaje y podas de formación más podas de raices. Si bien es mucho trabajo, tendr{as muy bonitos ejemplares por mucho tiempo. Mucha suerte. Saludos.
aphe, no se si son las mismas, pero el principio reactivo debe serlo. Las que utilizo me las da mi esposa que es farmac{eutica y prepara cremas especiales que deben tener Ph neutro y utiliza estas tiras reactivas que le provee un laboratorio. De todas formas el Ph es una medida "universal"...
Pablof, Me recomendais echar Glifosfato antes de labrar o despues?? El glifosato se aplica directamente sobre las malezas, no sobre la tierra, porque esta la desactiva. Por lo tanto si la labranza va a "romper" las malezas, es posible que no lo necesites. Ahora bien, si entre la...
bandolero, este año fui de vacaciones a la costa Argentina donde se han plantado muchos ejemplares de coníferas sobre arena para fijación de médanos, y tuve la oportunidad de leer un libro sobre la historia de los primeros forestadores de la región y tomé nota que tuvieron serios problemas con...
fresy, yo utilizo un medidor de Ph químico a base de reactivos que se utiliza en la indústria farmacéutica. Consiste en un reactivo donde va la tierra y luego se introduce una tira reactiva que los pocos segundos toma una coloración. Con esta tira coloreada se compara con un colorímetro donde se...
diego54, El abono orgánico es muy diferente de la fertilización química, los organicos son buenos, pero no son completos en todos los macro y micro nutrientes necesarios para los vegetales, además su asimilación es muy lenta comparada con los químicos. Puedes completar tu cronograma de...
namahage, Hola, te recomiendo transplantar los Jacarandá a finales del invierno, si es posible los primeros días de Septiembre si en tu región hay heladas tardías, de esta forma no corres riesgos con las heladas de invierno. De querer hacerlo igual antes de esa fecha, espera a mediados de Mayo...
Margari, En Argentina hay cientos de miles de Lapachos en las calles de las ciudades del centro norte del país como para que veas el tipo y los tamaños que llegan a tomar. Envío muchos saludos.
Los árabes deben saber reproducir bien el camello, puedes consultar uno. :risotada: Es sólo un chiste, porque no tengo ni idea. Saludos y suerte.
seroti, Hay un post de hace unos meses en el que participé sobre la posibilidad de plantar un Jacarandá en Cantabria (creo que jorginho, también participó). Si lo buscas, puede ser de utilidad ya que se habla de la protección de las heladas los primeros años para que pueda sobrevivir....
Creo que hay mucho de lo que dice danfer, salvo en la frecuencia de riego. El riego de un ornamental no es una receta, el m{edico puede decir una aspirina cada 6 horas, pero nosotros no podemos decir 10 litros de agua por semana. Si estamos deacuedo en que no se debe encharcar el cipres si...
AFWITZ, hay mucho de práctica, lo bueno es aprender cuando uno se equivoca. Siempre es bueno aprender de las mismas plantas, verlas, observarlas y también aprovechar la experiencia de los otros integrantes del foro. Respecto a tus plantas, fíjate que los brotes nuevos del año no son leñosos...
bbto, :risotada: aparte de lo que diceRula, que son datos necesarios para conocer el tipo de ejemplar que plantaste, lo mio intentaba ser una especide de chiste, porqué te pregunté la edad? es porque la mayoria de los robles son de crecimiento muy lento y los ejemplares transplantados tardan...
carolina23, el ceibo es un ejemplar de muy dificil manejo para BONSAI (al igual que el palo borracho) porque tiene un crecimiento apical y no ramifica muy facilmente. Si tienes un ejemplar de un año, salvo que hayas tenido suerte no creo que tenga ramificaciones, lo que parecen "ramas" en...
si, porque las lentejas me parece que vienen partidas para su mejor cocción. Saludos.
bbto, cuantos años tu tienes ? :sonrisa:
nanu, si aquí las semillas de pradera, tienen mucho trebol, lotus, algo de raygrass, etc, pero es así, para uso ganadero, no es cesped ornamental. Si hay mucho trebol, cuidado que no va bien con la urea. Saludos.
Sent, es importante que indiques la región y el tipo de clima para conocer las causas de este efecto, aunque es posible que sea normal. Saludos.
jdcuen, OK. Tomamos nota. De todas maneras se pueden realizar fertilizaciones vía foliar. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.