Muy buenos los informes y las observaciones. Aquí también les dejo otros post donde mucho se habló del tema, y ya que está los vamos concentrando en uno. Saludos. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=1444&highlight=...
Isabela, efectivamente es al contrario en uno u otro hemisferio, pero casi siempre las consultas son desde España ya que el mayor persentaje de foristas son de allí. Por eso comenté que en invierno no es útil fertilizar vía foliar. masev, ahora si, pero como te dije, espera a la primavera...
iolanda, si, es verdad que los que comenzaron a construir antes de que los precios se ajustaran, por ese dinero pudieron hacer grandes cosas, hoy ya no se puede construir una gran casa por 80 lucas verdes como les decimos a los miles de dólares. En Rosario por ese dinero aún puedes compran un...
aguaribay, Kira, realmente así como ese no he visto ninguno, si aproximadamente la mitad o hasta los dos tercios del tronco (a lo mejor en este último exagero un poco). A mi me parece que la gente de la foto son enanitos ! :risotada: Salute!
Tal cuál lo dice nothofagus, no quiere decir que esto sea una plaga universal. Hace algún tiempo en un post similar a éste el colega Mundani nos dió una conclusión magistral de por qué aquí es plaga y en Europa no. El resultado es que en el litoral Argentino la temperatura promedio y la...
Hola Laura, quedate tranquila que las plantas de tu patio estan a salvo, se necesitan grandes cantidades del Clavel sobre un ejemplar para que este sea afectado. Para evitar que semille, simplemente cortar la flor cuando esta comienza a marchitarse, creo que en el post de Principito hay fotos...
Kira, a esos yo no los destocono ! :wink:
Piquiñetis, suerte? ya se me terminó la suerte. Ahora tengo que trabajar. :risotada: Muchos saludos y buen fin de semana.
aguaribay, muy bueno lo que propones, siempre es más interesante informarse que criticar. No me he interiorizado mucho en este tema, pero veo de buscar un poco de información. En lo poco que leí ayer para participar de este post encontré que habla de las tres especies que comentamos, pero es...
aguaribay, guau! no sabía de los inhibidores!, es más creí que alrededor no crece nada por la voracidad aquífera del ejemplar, que seca todo, todo. Se dice en el campo que un ejemplar de eucaliptus evapora alrededor de 500 litros de agua, notable, no? Agradecería cualquier información al...
jorginho, como dice aguaribay, aquí los Eucaliptus son gigantes de hasta 2 metros de diámetro y 50 metros de altura (así como lo digo y sin exagerar). Estos ejemplares tenían alrededor de 60 años más o menos, pero estaban perjudicando las pasturas del ganado. Así que sacarlos fue todo un tema....
Yo me inclino por una aplicación de Urea los primeros días de primavera. El 3x15 para mediados de primavera y especialmente a principios de otoño.
masev, no conozco el tipo de ejemplar que mencinás, puede que en mi región tenga otro nombre. Respecto a la aplicación foliar (hablemos en general) creo que deberías esperar la primavera y asegurarse que el ejemplar esté en proceso de crecimiento vegetativo. En invierno, los estomas (órganos...
nothofagus, como le decía a Principito, no soy un especialista en la especie ya que la mayoría de los conocimientos míos en la materia son sólo prácticos, amén de que con mis conocimientos no completo una hoja :mellado: Al no haber experimentado mucho con la especie no estoy en condiciones...
Hola Principito, tampoco hay que ser fundamentalistas Tillandsios, no vamos a salir a eliminar a todos los claveles ornamentales ! :risotada: Creo que en otro post estuvimos conversando sobre esto, incluso te comenté que lo mejor para evitar la reproducción es evitar que semillen, después...
AFWITZ, no no lo creo. Yo sólo suponia un abonado químico masivo como por ejemplo Urea que tiene un grado 46-0-0 es decir mucha cantidad de N, éste incentiva el crecimiento vegetativo en detrimento de flores y frutos. Pero esas cantidades de N no se encuentran naturalmente en la tierra, hay que...
jorginho, muy buena la información de la FAO, pero te comento que en la remoción mecánica de grandes tocones de eucaliptus de mas de 1,5 metros de diámetro practicamente no hay tractor con la potencia necesaria, ni aún usando poleas. En la práctica, este fue el primer intento que se uso para un...
BIO, intenta la segunda opción! Saludos.
Silvia-jardinera, no sabemos el tamaño de cada uno de ellos, porque es posible que puedas transplantarlos en invierno y recuperarias el ejemplar. Aunque sean grandes, se que en BA hay empresas que se dedican al traslado de grandes ejemplares.
jordi., no habían germinado, ya les di humedad nuevamente a ver que pasan. No dudes que si tengo éxitos te lo voy a comentar.
charrancito, normalmente el lombricompuesto es muy completo para las plantas, pero no aporta todos los elementos y micro elementos necesarios en todos los ejemplares, y a veces se puede dar el caso de una clorosis férrica, o falta de zinc o boro y hay que agregar quelatos. También estamos...
aguaribay, efectivamente es como lo pensaste, el tocón de eucalipto debe estar seco, y se le enciende fuego, el aceite que penetra la madera ayuda a la consumirlo. Es una tarea que requiere de paciencia y dedicación porque tarda días en consumir la mayor parte del tronco, por lo que hay que...
Kira, muchas gracias, ahora entiendo el vocablo. El procedimiento es parecido al que dice aguaribay, pero se usa aceite mineral y se quema con fuego. hay una nota que realice hace algún tiempo en este foro en una consulta exactamente igual. Hay que buscarla. Si puedo puedo asegurar que el...
Hola a todos, llegue tarde a este Post porque estaba de vacaciones, pero no me puedo perder ninguno de los post del Clavel del aire, porque junto a aguaribay, soy uno de los principales detractores de esta especie. Sabemos que en España no se han dado las condiciones de propagación, por lo...
Kira, ya que estás en este post, me podrías decir que es "destoconar". Muchas gracias y perdón por la ignorancia que produce nuestra barrera idiomática. Saludos.
Finger, de donde eres? completa el perfil para saber tu región y el clima. Lo mismo Agfabi, Además es útil conocer que tipo de Cipres es el del seto. Si bien la consulta no está mal respondida, no es lo mismo un seto de Leylandi que uno piramidal. Saludos a ambos.
Que yo sepa, la Pyracantha coccinea es hermafrodita, es decir que todas son iguales. Que algunas no tengan nada de flores, es muy raro, o existe un problema genético con estos ejemplares o existe un exceso de nitrógeno que hace que el ejemplar siga creciendo sin florecer. Son solo conjeturas....
cargolet, usa la tierra de germinación, seguro está estéril de hongos y bacterias nocivas. RECOMENDACIÓN: toma nota de todas las acciones y cuidados, si es posible toma fotos de los pasos que vas siguiendo. De esta manera queda registrado si algo estás haciendo mal, con toda esta información...
Si, hay unos post (hay que buscarlos) donde hice algunas notas de cómo plantar ejemplares de raíz agresiva cerca de las edificaciones. Muchos saludos.
pilaricamm, la máxima posible! nunca menos de tres metros. Si buscas en el foro hay un post que explica cómo plantar cerca de las construcciones y mantener protegidos los cimientos. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.