cargolet, lo que dice Alfredo_bonsai, es válido y efectivo. Pero te comento otro método también efectivo y muy didáctico si lo que Uds. están estudiando. Yo me fabrico un germinador casero con dos bandejas de las que embasan carne en los supermercados, tomo una (la base) y pongo algodón en...
Muy interesante este post, lo voy a seguir con atención. Saludos.
jordi., te cuento lo que me pasó, pero prométeme que no vas a decirme TONTO. Luego del post, preparé mi germinador casero, y puse algunas semillas de Taxodiun, y ya que estaba me quedaban las últimas de algunas otras especies, y ya que está las puse allí. Luego, hace 15 días me fui de...
Yo también soy de Rosario, como tu colega Argentina. Debido a una crisis reciente en Argentina hizo que se produzca un desfasaje tremendo con el dólar y más aún con el Euro, lo que convierte a este país en una buena oportunidad de inversión para los Europeos y Argentinos que pueden obtener un...
Olaya, investiga un poco y luego me cuentas. Yo también voy a ver si en el invierno se puede conseguir algo así en Argentina.
guapuru 17, Muy renovado !, a pesar de que hace un tiempo hemos cambiado las cálidas playas del caribe, por las frias aguas de Argentina. :risotada: Saludos y suerte con el aromo.
BIO, Hola si como tu dices no veo ni siquiera el Ficus! :wink: Pero bueno, por lo que tu dices estás bien con el riego, pero mal con el abono, en invierno NADA de fertilizar o abonar. En esta temporada queda poco por hacer, solo continúa regando con mucha moderación, sin abonar, y de lo...
Piquiñetis, disculpas por el silencio prolongado, pero estuve de vacaciones. Las preferencias de uno u otro fertilizante es por su acción y no por el contenido de cloro, que nada tiene que ver al cloro del agua, si no que es cloro en estructura molecular en un fertilizante potásico. Es decir...
Kira, no conocía esta variedad de peral, por estas latitudes no se lo cultiva como ornamentales. Muy buen aprendizaje para mi reincorporación en el foro luego de las vacaciones. Voy a ver que variedades hay en los viveros este invierno. Saludos a todos.
jdcuen, esta es una buena conclusión para un tema frecuente en el foro, muchos preguntan lo mismo. A mi me queda una duda. Que pasa si por alguna razón debemos incorporar fertilizantes o correctores químicos al sustrato?. Saludos.
nisawa, con el método estándar de enraizado de esquejes, como lo cuenta Willyto, yo he enraizado esquejes de Ficus en invierno! Saludos.
guapuru 17, hola, disculpas por la demora, pero estuve 15 días de vacaciones y ahora estoy retomando los temas pendientes. Sin dudas es una Acacia dealbata, y como tu dices el nombre común es Aromo o Aromito. Es un ejemplar originario de Australia y va bién en suelos sueltos y arenosos....
guapuru 17, es un aromo (Acacia dealbata) ?. No lo puedo observar bien porque la foto es muy pequeña y no tengo detalles de sus folias. Si te puedo decir que esta muy cerca del muro, mucho más de lo que yo pensaba... :pensando: Saludos.
Al igual que Uds voto por el lagerstroemia índica, creo que es el único que cumple con todas las características deseadas por sancho, Saludos.
guapuru 17, te deseo mucha suerte con tu ejemplar. Saludos.
guapuru 17, La Acacia Dealbata no se caracteriza por tener un sistema radicular muy fierte, aunque si el suelo no es suelto o "arenoso" las raices creceran superficiales. El problema de los Aromos es que esta adaptado al suelo y el clima Australiano, con suelos sueltos y arenosos y vientos...
BIO, podrias arreglar para que se puedan ver las fotos? Podría ser normal que en esta época (en Barcelona) se caigan hojas de un ficus y no broten hasta la primavera. Saludos.
Destripaterrones, SI, SI, los dos tienen el mismo nombre común, pero la índica es a la que se refiere todo el mundo (o en su gran mayoría) como árbol de júpiter. Saludos.
Destripaterrones, esta bien tu enlace, porque el nombre común es el mismo, pero la más común es la Lagerstroemia indica (común) y el enlace que corresponde es éste http://plantencyclo.free.fr/sp/nmauric_lagerstroemia_indica_gg.html de todas formas es muy bonito, y en mi región florece muy...
JMSLC, Muy buena observación y gracias por la aclaración. Cordiales saludos.
clonc, creo que lo mejor para el problema de clorosis es la aplicación de hierro quelatado de absorción foliar. En ese caso tendrás una respuesta mucho más rápida y eficaz. Respecto a las dosis, leer atentamente los prospectos. Muchos saludos.
criscas, si, es así en forma práctica, pero sobre esto prevalecen las leyes, ordenanzas y reglamentos. En mi urbanización un leylandi no puede estar a menos de tres metros de la línea divisoria de la propiedad. Entonces no se utilizan como perimetrales, se utlizan los arbustos que si pueden...
clarines, todas las mimosas florecen, y como es un ejemplar de rápido crecimiento, lo hacen a muy pocos años de ser plantadas. El que algunas no florezcan puede ser por diversos factores que van desde la composición del suela hasta las condiciones climáticas. Carencias de macro o micro elementos...
Arabedes, investiga un poco en www.arbolesornamentales.com En esa página evacuarás todas tus dudas sobre el ejemplar. Saludos.
nanu, pues la info está a mano, te pongo los enlaces: http://www.infojardin.com/arbustos/esquejes-estacas-arbustos.htm http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=15271 el método es general para cualquier tipo de planta, no busques específicamente de Leylandi. Lo único que...
espercius, esperemos el comentario de los expertos, pero por los datos que especificas en este post, el ejemplar te esta pidiendo un transplante, es posible que necesites reemplazar la maceta por una mas grande, reemplazar el sustrato, y además podar las raices que estén podridas o en mal estado...
Mona Lisa, tenes razon, los sintomas son asi como vos decis.
RoccoMP, no podría ser sequedad?. Si la verdad es que necesitamos más pistas, tal vez una foto. Saludos.
y las Adelfas? no se si soportan las heladas de Madrid, alguien con experiencia en la zona nos dirá, pero es un arbusto muy bonito de espectacular floración.
veguita, es bueno conocer las especies que tenemos plantadas en nuestro jardín, eso ayudará al cuidado y el mantenimiento de dichas plantas. Aquí en los foros y en la página de Infojardin hay mucha información, asi que....."a leer!" En invierno no se fertilizan las plantas caducas, espera el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.