Hay una regla empirica (depende de los ejemplares, y de muchos factores mas) que se adapta bastante bien, esta es que la oparte aerea de un ejemplar en maceta puede crecer hasta 3 o 5 veces el tamaño de las raices en maceta. Repito, es empirico y depende de muchos factores, como ser sustrato,...
Kira, siempre dudas de mi, eh! :wink: Si es verdad que es Gales, lo que pasa es que nosotros llamamos ingleses a todos los de la isla, y no distinguimos ingleses, galeses, o escoceses. Me podés compartir información encontrada sobre la hibridación de estas especies? Seguro que en estos...
Kira, no era una contradiccion a tus dichos muy bien fundamentados por las leyes españolas, se que aqui hay normas distintas, incluso las urbanizaciones privadas tomando nota de la falta de legislacion referente a esto, han escrito sus propias normas y por lo que veo son similares a las leyes...
Hola queridos participantes de este post, y bienvenido a Tererod, de mi querida tierra, vamos por parte: Tererod, si es tu deseo transplantar el cipres, en estas epocas le damos una muerte segura, por ejemplo hoy esta haciendo alrededor de 40 grados centigrados (lo digo para no confundir con...
GARGUS, rafaela, que raro lo de los loros en los Cipreses, no lo habia visto nunca, pero parece que hay varios casos. De este lado del rio (Santa Fe) hay muchos de estos plumiferos verdes, pero solo molestan a las plantaciones de maiz, en las zonas suburbanas andan por el suelo y no los he visto...
Hola jorginho, investiguemos un poco, porque yo confundi, hay otros arboles de nombre Jacarandamas alla del mimosifolia, incluso el que vos comentas que es el jacarandá blanco (Platypodium elegans). Saludos.
tetamaris, el transplante ha sido realizado en temporada adecuada (suponiendo que seas de Europa), aunque no sabemos con certeza de que zona eres y como lo has realizado, me refiero a que si has dejado el cepellon intacto, y si se han conservado la mayor cantidad posible de raices....
Hola a todos, estoy deacierdo con lo que dice eskibias, que las hormomas de enraizamiento no aseguran el exito, en ningun porcentaje, si son un factor de ayuda y cumpliendo con todas las condiciones que necesita cada especie. Esto quiere decir que si tomamos un esqueje, le aplicamos hormonas, lo...
direccpaz, la verdad que no he podido pasar por alli, con estos dias de calor agobiante es dificil salir a ver arboles. Saludos e igual 2006 para todos.
Estimadisimo Jalon, un gusto creuzarme es este post con Ud. Solo como consejo, a los ejemplares tan pequeños son faciles de cubrir y protejer de las heladas, de esta foema no se corren riesgos de perder el ejemplar. En los años subsiguientes soportara heladas perfectamente, y esto no tiene que...
jorginho, Hola, la primera foto seguro no es una mimosa, la segunda si. Pero volviendo a la primera foto (si me equivoco perdonadme, please), aunque no se ve muy bien parece que puede ser una Tipuana tipu, tambien autoctona de sudamerica, pero no lo puedo asegurar porque en mi compu no puedo...
El problema que no encuentres ninguno es que no existe el Jacaranda blanco, hay una sola especie de Jacaranda que es el Jacaranda mimosifolia. Es posible que en algunas regiones del planeta haya especies que puedan tener nombre comun similar. Saludos.
Kira, Uy! si me oilvidaba de los ligustros y ligustrinas que su usaban aqui hace tiempo, en las casa de fin de semana mas o menos antiguas se los suele ver, y requieren un mantenimiento infernal. Seguro que eso lo heredamos de los españoles ahora que comentas que por alli es comun. Pero por...
drAvalanche, yo siempre dije eso, siempre cipres, piramida, leylandi, macrocarpa, etc, etc. Pero me parecer que los españoles estan muy acostumbrados a ello. Incloso, como comentario les digo que en Argentina no se usan los Cipres Piramidal como pantalla, se lo utiliza en grupos o aislados....
Lili Merle, lamentablemente no puedo apreciar nada sobre el problema, si se puede observar que esta muy ralo para esta epoca del año. Que envidia ese lugar verde! mi Gingko Biloba tiene tres años y solo 2,20 de altura. Saludos.
Aqui lo encontre, el post estaba cerca de este. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=6790
jdcuen, he leido en algun post que el colega Mundani (creo que era el, pero si no le pido disculpas) ponia lombrices en macetas y obtenia excelentes resultados. Por que no te comunicas con el por MP que seguro te sabra ayudar. Saludos y suerte.
Lili Merle, desconozco el tamaño del ejemplar, pero si es posible, remover los claveles manualmente, aunque nada tienen que ver con el problema. Esperemos las fotos. Si hay podredumbre, en esta se generan un complejo de bacterias y hongos por lo que un tratamiento asi, no esta mal, pero no...
NEVA, yo a los cipreses y a las coniferas en general las planto en un sustrato obtenido de mezcla de tierra comun, resaca de rio, y arena de rio en proporciones iguales. He tenido buenos resultados tambien con la tierra del pozo cavado, mezclada con arena de rio. La consigna es que el lugar...
NEVA, acordate, es el segundo mes de la primavera, aqui es octubre. Por alli aun hace frio, por lo que el ejemplar estara con sus hojas a pleno. Saludos.
Riversii, Es muy dificil encontrar un Ginko enfermo. Tomando con mucho respeto tu comentario, yo nunca aconsejo una poda drastica cuando el ejemplar esta enfermo o infectado, no olvides que su energia esta disminuida, y tal vez no vuelva a rebrotar mas, aunque sea un ginko. Hay un detonante...
gollumar, Aparte de la suerte que reparte Dios, no vendria mal protegerlo contra las heladas. Como dice Kira, no todos los ejemplares estan preparados para soportarlas. Saludos y suerte.
carolina23, Es de utilidad que nos comentes los resultados de la autopsia. Saludos y suerte.
jpozo, aqui hay un link a otro post que te puede interesar http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=48587&start=0 Saludos.
Olaya, Hola, no es un ejemplar tan lento, no es un Tilo, pero mtampoco una Acacia Dealbata. Lo que pasa es que si la miramos todos los dias (yo si lo hago) parece que no crece nunca. Saludos.
Lili Merle, es dificil encontrar unGinko enfermo, debe haber algun factor externo que lo esta afectando. El sintoma de tronco enegrecido me hace pensar que esta produciendo alguna podredumbre que puede terminar con el ejemplar, esto se puede originar por exceso de riego o mejor dicho por...
iolanda, la Acacia de Constantinopla es un excelente ejemplar. Es un arbol de porte mediano, no muy alto, pero si de forma aparasolada, es decir que se extiende hacia los costados mas que otros ejemplares. Seria bueno que dejes la mayor cantidad de espacio posible de las paredes para que se...
carolina23, Para saber si la planta esta seca, es necesario cortar alguna rama de las mas finas y preferentemente de los extremos con la mano, si se quiebra facilmente es porque la rama esta seca, si esta flexible, aun no murio. Si la rama se quebro, es necesario seguir investigando con...
Bombadil, Hola, seran exoticas para vos, lo que es para mi, las tengo hasta dentro de mi casa. Lo que decimos aqui Calandria es autoctono de esta region, no creo que sea lo mismo que para Uds. de todas formas te envio informacion. http://www.avesdelapatagonia.com.ar/calancomuntx1.htm Las...
Esta informacion es erronea, lo que tambien es erroneo la forma de referirse a un colega en este foro. Lo que se busca en las respuestas a las consultas es informacion real y chequeada, con su correspondiente comprobacion ya sea cientifica o empirica, no lo que me parece o lo que escuche...
Separa los nombres con una coma y un espacio.