Malo con mucha humedad, y malo con mucho calor. http://www.macoglass.com/content/plasticos_agricultura_tapa_escarola.html > "Es importante no tapar completamente la planta y dejar un espacio de ventilación, incluso en la parte superior, la planta no debe tocar el sombrero" La podredumbre se...
Esas concretamente no las he probado, pero similares no dan buen resultado. Para empezar las hojas que entran en contacto con el plástico corren serio riesgo de pudrirse. Gracias de todos modos.
Es lo más cómodo.
De acuerdo con la amapola. https://en.wikipedia.org/wiki/Papaver_setigerum Gracias.
Gracias por las respuestas...
Unos semilleros muy copiosos any sanjuanina Que suerte el estar inmersos en pleno verano; quien pudiera. Aquí estamos sufriendo el invierno. Una pregunta. ¿La amapola no es una adormidera? Tiene toda la pinta de serlo... Saludos desde la Madre Patria.
¿Alguna variedad en particular? ¿Qué es el pan de azucar?
Este método ya lo he probado, y no me convence. Precisamente por lo que tú dices... También lo he hecho. De esta forma las cuesta mucho blanquear, y quedan muchísimas hojas verdes. Gracias por el consejo, pero ya lo sabía.
Buenas Noches. Me preguntaba que métodos se suelen utilizar para blanquear escarolas. Personalmente no termino de encontrar un método plenamente satisfactorio. Por no decir que (en mi caso) han tardado una barbaridad (30 días) en comenzar a blanquear. ¿Qué me decís?
Buenas Noches. A comienzos del año pasado me surgió la idea de intentar cultivar escarola en macetas. Quería saber si era factible, y cual sería el resultado. El pasado otoño me puse manos a la obra, y trasplanté varias plantas a las macetas. Uilicé macetas de varios tamaños y capacidades para...
Interesante página james england Pero busco semillas por intercambio...
Hola. Tengo entendido que lo más barato y cómodo para bajar el nivel de ph del agua es con Agua Oxigenada. No hay nada mejor.
Hola a todos. E buscando semillas de "cebolla gigante". http://foro.infojardin.com/threads/busco-cebollas.39790/#post-764125 Igual alguno tenéis...
Dejales toda la noche en un plato plano con agua. Que absorvan todo el agua que les apetezca, pero sin ahogarse.
Eso es un atraco en Italia, y aquí en España. Yo suelo utilizar cubos de plástico reutilizados. Cualquier cubo de plástico que aguante la presión y el peso de la tierra, al tiempo que esté libre de pintura, o similares. También reutilizo garrafas de detergente de lavavajillas.
Lo que describes son plumas nuevas. Por aquí las llamamos "cañones".
Muchos de esos tomates de mercadillo son "híbridos".
Coincido contigo.
De acuerdo.
¿A cómo se suele vender el metro cuadrado de ese plástico?
Coincido contigo al 100%
Mejor que meter ganado sí. Lo que igual si podía interesarte es utilizar una pareja de gansos para que te mantengan limpia de hierba la parcela. Son muy buenos comiendo hierba. Chao.
Hola de Nuevo. Te explico como son las cosas Tara Y te lo dice alguien que hijo, nieto, y sobrino de ganaderos... El problema está en la maraña de legislaciones y normativas que "nuestro políticos" han aprobado (y siguen aprobando). Te voy a ser sincero. Todo el mundo que conozco (a bastantes)...
Mucho ojo con el tema de las ovejas; no te vallas a meter en un lio. Y puede ser un lio muy grande...
¡Ahí le has dao! El problema está en si la madre...
Lo barato acaba saliendo Caro...
Hola. El plastico para invernadero lo suelen verder por metros cuadrados, y con un anachura mínima 5 - 6 metros. La anchura del corte, por los metros que quieras. En cuanto al precio si quieres un plástico decente te costará a unos 2 € el metro cuadrado. Hay plásticos más baratos, pero no duran...
Igual un semillero en bandeja flotante es óptimo con el romero...
Tomo nota. Gracias y saludos.
Pues nada, de momento nos quedamos con la duda. Graciasa todos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.