Hola Sidrero. Yo los tendría algún tiempo en maceta, por lo menos un par de años, para que crezcan libremente y engorden un poquitín el tronco. Hasta entonces sólo los regaría y los abonaría. Saludos. :wink:
Dalan, dos libros más para el listado. Ambos son muy básicos ( :D ) y útiles para ver distintas especies, aunque sólo vienen unas pocas, la verdad :roll: . - Alonso de la Paz, F. J. Bonsais tradicionales. Ed. Libsa, Madrid (2000). 84-7630-947-3 - Owen, Gordon. Guía de bonsais. Susaeta...
Aquí pongo un enlace para que veas un ejemplo en foto :wink: : http://www.bonsaiweb.com/show/showtree.php?562
Hola Superbarto. Yo nunca lo he visto en realidad, pero sí en un libro. Dice que no es un árbol clásico para bonsais, aunque se puede hacer y queda muy bonito. Lo malo que tiene es que no florece en maceta, según el libro. En verano hay que evitarle el sol directo, y en invierno debe darle el...
Dalan, tengo un libro que creo que no está en el listado, o al menos yo no lo encuentro :? . Te doy los datos para ponerlo. Nessmann, J.-D., Guía para el cuidado del bonsai, consejos prácticos. Susaeta Ediciones, S.A. ISBN 84-305-7450-6 A mí me gusta bastante, porque es completito y fácil...
Uf, qué va, no creas que tengo tanto nivel :mrgreen: . Yo me considero una novata en esto, porque una cosa es que hayas leído bastante sobre un tema y otro muy distinto es la práctica. Yo nunca he tenido un bonsai, aunque estoy planteándome hacerme con uno de verdad. Eso sí, prebonsais tengo...
Dalan, he leído en otro post que hablas maravillas del libro ese de Naka. ¿Podrías informarme un poco sobre el libro? Es que a lo mejor lo busco, porque me ha parecido entenderte que no es el típico libro de bonsais. :wink:
Nieves, creo que no hemos tenido el placer de coincidir, pero quiero mandarte mis mejores deseos y muchos ánimos para seguir luchando. Besos. :flores:
Muy buen trabajo, Dalan :wink: . Lo has puesto difícil para completarlo :risotada: . Bueno, yo tengo varios libros de bonsais, algunos no muy buenos, pero es que cuando los compro miro a lo mejor un capítulo que me interesa y me lo llevo :oops: . Pero el primero que tuve y del que más he...
...
Creo que las moscas esas que dice Hiperion son los llamados mosquitos del suelo, que suelen volar alrededor de nuestras plantas (son negros y muy pequeños). No hacen daño, porque no se alimentan de las plantas, pero lo realmente peligroso son sus larvas. Éstas viven en el suelo, y se alimentan...
Hola. La raíz central se debe cortar para que se favorezca el crecimiento de raices secundarias, que son las que alimentan al árbol. Creo que la raíz principal sólo sirve para que el árbol se sujete bien a la tierra, pero eso no sirve en un bonsai. Y el tronco también se puede cortar,...
Muy buena la página, Malunna :wink: Eleanor, ahora debes dejar crecer la planta hasta que tenga un tronco grueso, o sea, que debes dejarlo varios años en maceta (aunque también puedes ponerlo en el suelo). Entonces ya se podrá transplantar a una maceta de bonsai. Para hacer un bonsai se...
Sólo hay que mirar qué especies viven en los alrededores, y así sabrás qué bonsais puedes dejar fuera, como dice Dalan. :wink: Si decides dejar esos bonsais fuera, es recomendable proteger la maceta y el sustrato para que no se hielen, porque al ser tan pequeños pueden helarse fácilmente. Todos...
Yo también tengo un prebonsai como ese. Es un acebuche, y trae una botellita de aceite atada al tronco. Bueno, la botellita la deseché nada más verla, porque no me fié :wink: , y por lo que leo he hecho bien :o Yo quisiera hacer un bonsai con él, pero como viene en maceta normal me supongo...
Re: ¿Alguien sabe de plantas aromaticas? ...
Separa los nombres con una coma y un espacio.